Si cuando por fin, te decides a cambiar el aspecto de tu casa, te preguntas ¿Cuál es la mejor opción para aprovechar cada centímetro de tu vivienda, que sea funcional, acogedora, práctica y bonita? Sigue leyendo porque esto te interesa ;)…
Nuevamente me he decidido por dar respuesta a otra duda que se repite con frecuencia entre mis clientes. Como veo que es bastante común, la comparto contigo, para que si así tú también tengas la solución a tu alcance.
Estas son sus dudas: …“Tal vez, no conozco todas las opciones posibles” o esta también es buena, “Quiero ver varias alternativas diferentes para elegir la que más me guste”…
5 CLAVES PARA SABER QUÉ POSIBILIDADES TE OFRECE TU CASA
Comprendo la incertidumbre que te asola, cuando te haces esta pregunta. Pero para resolverla, estamos nosotros, o mejor dicho, puedes contar con la ayuda de un arquitecto de interiores, diseñador de interiores o interiorista. Como prefieras llamarnos ;).
Siempre que contrates sus servicios, uno de sus funciones, es decirte las posibilidades que alberga tu vivienda.
Pero si por otro lado, aún no te has planteado contratar a un interiorista, y prefieres investigar por la RED…Aquí tienes algunos “Utri-consejos”, para saber qué posibilidades te ofrece tu casa.
CÓMO CONOCER QUÉ POSIBILIDADES TE OFRECE TU CASA
1.- CONOCERTE A TI MISMA Y/O TU FAMILIA, TU MASCOTA (TODOS AQUELLOS CON LOS QUE VAYAS A COMPARTIR TU CASA)
No me cansaré de decírtelo, porque para mi como interiorista es muy importante, conocer más a fondo a cada uno de mis clientes. Sobre todo saber sus gustos, su estilo y lo más fundamental cómo van a utilizar sus estancias.
Este punto, es el más importante y es además el de partida para cualquier proyecto de diseño personalizado.
Así que coge papel y boli, y escribe, escribe “como si no hubiese un mañana”. Define tus gustos, tu estilo, tus necesidades, y párate a pensar en cómo vas a utilizar las estancias de tu hogar.
2.- RECOPILA IDEAS, IMÁGENES E INSPIRACIÓN. CREA TU MOODBOARD
Sé que lo repito mucho, pero también sé que hacer uno o varios, o cientos moodboards de tus gustos y estilo. Te va a servir de mucha ayuda. Vas a tener una mayor claridad sobre aquello que realmente quieres para ti, para tu familia y para tu casa.
Con este ejercicio, lo que haces básicamente, es ganar en seguridad. Algo importantísimo a la hora de definir qué es lo que quieres para tu diseño personalizado. Ya sea hecho por ti misma, como por un profesional. Porque irás afianzando y priorizando tus necesidades, tus gustos, tu estilo; sobre todo aquello que te parezca secundario.
3.- PRIORIZA TUS NECESIDADES
Cuando se trata del hogar o refugio de uno mismo, siempre se intenta buscar que tenga tooodo lo que necesitamos. Pero… ¡Seamos realistas! La labor de investigar qué es lo que realmente necesitas, es mucho más difícil. Porque tienes que combinar tiempo, dinero y esfuerzo. (Aunque no todas en igual proporción).
Te pongo un ejemplo – con ellos, la vida siempre, siempre es más fácil ;).-:
- Necesito más espacio de almacenaje…“Quiero aprovechar cada centímetro de mi casa”…
Mi recomendación es, que pienses en cómo vas a utilizar esa estancia, para entonces intentar aprovechar al máximo sus dimensiones. Porque hay infinidad de formas de “aprovechar un espacio”, y éstas pueden ser correctas o no.
- Cuando dices…”Necesito que sea funcional, acogedor, práctico y bonito”…
Mi recomendación para este común pensamiento -en el que me incluyo yo misma ;).- Aquí hay que percatarse, de que si es práctico, es de fácil mantenimiento, seguramente resistente y sencillo. A veces es también muy, pero que muy bonito, cuando se invierte en su diseño. Me explico, cuando esa pieza o mobiliario es equilibrado, cómodo y ergonómico.
4.- ESTABLECE UN PRESUPUESTO
Otro baremo que te permitirá saber cómo aprovechar tu vivienda, será el presupuesto que destines para transformar tu casa en tu hogar. No quiero decir que con más, hagas virguerías, si no que el estilo que apliques a tu casa se verá condicionado por tu presupuesto.
Si además eres una “manitas” y te encantan las manualidades DIY, tendrás otro punto a tu favor. Sabrás aportar a tu espacio tu propio estilo y personalidad. Que reutilices mobiliario de forma creativa, o que diseñes por ti misma algunos muebles. Va a dictaminar la estética y distribución de tus estancias.
Con este ejercicio, lo que vas a conseguir es coherencia en la búsqueda de alternativas para tu casa o estancias.
5.- CUÁNTO ESPACIO UTILIZAS Y PARA QUÉ
Una vez tienes definidos y afianzados los pasos anteriores, sabrás con seguridad qué posibilidades te puede ofrecer tu casa o estancias. Me explico, ahora que ya sabes tus gustos, tus necesidades y tu presupuesto. Estoy convencida, de que tomarás decisiones con total seguridad.
Determinando qué función tendrá cada espacio, cada mueble cada accesorio. De esta forma, será mucho más fácil saber si es una posibilidad para tu casa o no.
Un ejemplo:
- En ocasiones, me preguntan que no pueden decidirse por una u otra opción, porque no saben qué otras posibilidades les ofrece su espacio.
Y mi pregunta es “¿Para qué quieres tener más opciones si las que te aporto son las que te brindan todo lo que realmente necesitas para tu estilo de vida?”.
Esta pregunta te sirve también para ti, cuando tengas la cabeza hecha un lío, que no sepas por dónde tirar. Porque no estés segura de qué opción es la más idónea para transformar tu casa en tu hogar. Te animo a que te hagas a ti misma esta pregunta.
Porque estarás conmigo en que de nada te sirve, ver tu casa como un circo, si no te sirve para tu día a día. Así que evita pensar en que necesitas más alternativas. Y céntrate en pensar que las alternativas que buscas, son las que te ayudan a transformar tu casa en tu hogar.
AHORA TE TOCA A TI, Y DECIRME… ¿CUÁL ES TU FORMA DE ABORDAR TU NUEVO PROYECTO DE DECORACIÓN DE INTERIORES?
Como ya conoces un poco más mi metodología de trabajo, espero que te ayude a ganar en seguridad y confianza. Para que cuando tomes una nueva decisión para transformar tu casa en tu hogar, ésta sea como tú realmente necesitas, sin dudar nunca más ;).
Un fuerte abrazo,
Ana Utrilla