ESTILOS DE DECORACIÓN DE INTERIORES EN TENDENCIA
¿Estás buscando inspiración para decorar tu hogar, y no encuentras cuál es el estilo que mejor se adapta a tus gustos?
¿Quieres descubrir cuáles son los 7 estilos más populares en decoración de interiores?
ESTILOS DE DECORACIÓN DE INTERIORES EN TENDENCIA: 1. Mid-Century Moderno
El modernismo fue un movimiento vanguardista internacional que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX y se extendió a casi todas las artes incluidas la arquitectura y el diseño. Enmarcado en una época de desarrollo industrial, esta tendencia artística tenía como objetivo innovar en la estética, en lo formal, sin descuidar la real utilidad de los objetos.
Se unió el proceso productivo con el desarrollo artesanal, de esta manera se guardaba la elegancia de los elementos con la funcionalidad. Este trabajo dio sus frutos, y llevó a una revolución de las estructuras. Se consiguieron resultados increíbles jugando con el vidrio, el metal, el hierro forjado o distintos tipos de madera, materiales en los que siempre primaba la calidad.
La época dorada de este movimiento que fue a mediados del siglo XX y de ahí el nombre: Mid Century Modern. Los acabados eran mucho más sencillos, sin muchos detalles, pero con una alta funcionalidad. De ahí que siempre cumpliese con las características de forma y función. Tuvo gran auge en los países escandinavos, aquí se apostaba por un diseño tecnológico, funcional y asequible. (Estilo nórdico)
Fue un estilo visionario e innovador para su época que sigue vigente en la actualidad en especial en el mobiliario, donde encontramos piezas que se convirtieron en iconos de diseño.
Características del Mid Century Modern:
- Formas sencillas, lineales y limpias, de elegancia sutil.
- Eliminación de detalles innecesarios.
- Se muestran las formas y las estructuras, no se esconden.
- Se incluyen en el diseño, elementos de producción industrial.
- Prevalece la naturaleza, adaptando la vivienda a ella y utilizando elementos materiales naturales como la madera.
- Fluidez y horizontalidad entre los diferentes espacios de la casa.
Además, de maneras creativas de utilizar nuevos materiales como el plástico moldeado, madera contrachapada y de aluminio en diseño industrial. Estas piezas resultantes, son muy versátiles y pueden complementar una gran variedad de estilos de diseño.
También puedes encontrar consejos y trucos para tu decoración si lo buscas como Vintage Moderno.
ESTILOS DE DECORACIÓN DE INTERIORES EN TENDENCIA: 2. Industrial
El estilo industrial, también conocido como estilo loft. Es un estilo decorativo que tiene su origen en la arquitectura típica de la industria, viejas naves del Nueva York de los 50. Convertida posteriormente en vivienda para artistas e inmigrantes que no podían pagar el alquiler de un apartamento en la ciudad.
Una arquitectura sin pretensiones y un atractivo visual que tiene que ver con su estructura de ladrillo visto y sus materiales. Se hace hincapié en el uso liberal de acero expuesto con elementos de madera. Una variante más moderna, incluye acentos en tonos cobre. Un aspecto a grandes rasgos, rústico, frío y algo rudo.
Consejos para conseguir un estilo indutrial:
- Grandes ventanales
- Materiales vistos y desgastados, como: el ladrillo, cemento y mucho acero.
- Pilares y vigas al descubierto
- Conductos y tuberías de las instalaciones a la vista
- Espacios diáfanos, amplios, sin tabicar, de techos muy altos
El estilo industrial, dependiendo de tus gustos, puede mezclarse con elementos retro, vintage – por el uso elementos antiguos, como muebles oxidados o desgastados por el paso del tiempo :)-. Nórdico, rústico o chic. Decorando así tus estancias con tu propio estilo.
3. Náutico o Navy
La decoración marina o náutica es ideal, para los amantes del mar, ya que promete trasladar esa sensación marítima en el hogar y, además, dotarlo de tranquilidad. Pero pon especial atención si tu casa está en zonas de clima frío. Debido a que este estilo decorativo se caracteriza por transmitir al ambiente frescor.
Y si es tu caso, te recomiendo que aportes a tus estancias calidez y confort. O si es tu favorito, que sólo apliques esta decoración a una única habitación.
Claves para un estilo Navy o náutico:
- Uso de estampados a rayas azules y blancas (tipo sueter de pescador del Canal de la Mancha a principios del S. XIX), en tapizados, textiles, papel pintado.
- Elementos y accesorios como: reproducciones de barcos de vela, conchas, estrellas de mar, timones, remos, faroles, flotadores, cabos, etc.
- Escaleras y barandillas de barco, para enfatizar el estilo si es tu favorito.
- Madera a raudales, para muebles, accesorios, revestimiento de paredes (zócalos), como en las cubiertas de los barcos.
Todos estos elementos, puedes utilizarlos en mayor o menor medida; todo dependerá del grado marinero que queras conseguir para tu hogar. No obstante, te recomiendo utilizar estas ideas para que decores sin abigarrar el ambiente.
¡No quieras colocar todos los elementos a la vez! ¡Recuerda que menos es más ;)!
ESTILOS DE DECORACIÓN DE INTERIORES EN TENDENCIA: 4. Escandinavo (hygge)
Una ramificación del movimiento moderno de mediados de siglo XX. El diseño escandinavo introdujo un aspecto funcional y minimalista, dentro de la arquitectura de interiores durando así, hasta nuestros días. Aunque la mayoría de la gente asocia con IKEA , hay una variedad o subconjunto de estilo, dentro del mismo diseño escandinavo.
El estilo hygge se basa en el bienestar de las personas a través de la creación de un entorno sencillo y que transmita paz y tranquilidad. La búsqueda de la felicidad es el principal fin de esta decoración que, a través de los pequeños detalles, trata de crear un ambiente que favorezca la calma disfrutando de las pequeñas cosas de la vida.
¡Y qué mejor manera que estando a gusto en tu hogar!
Características del estilo escandinavo (hygge):
- Sencillez, uniformidad de colores
- Contornos suaves
- Equilibrio de materiales orgánicos e industriales
- Muebles de formas sencillas, contemporáneos y funcionales.
- Elementos básicos pero que aporten calidez y confort al ambiente
- Colores claros, blancos, beige o grises.
Y es que hygge (por su origen danés), es de estética encantadora, simple y natural, casi rústica.
ESTILOS DE DECORACIÓN DE INTERIORES EN TENDENCIA: 5. Bohemio o Boho Chic
El estilo bohemio, también conocido como hippie chic, boho chic o gypsy, se ha convertido en tendencia. La decoración de Bohemia captura el espíritu libre y aventurero del estilo de vida vanguardista. Hippie chic representa el estilo de vida de las personas que se deleitan de las cosas simples, del contacto con la naturaleza.
De darle valor a lo antiguo, a la historia, de disfrutar la vida de una manera más desenfadada.
El estilo Bohemio se caracteriza por:
- Ser un estilo bastante suelto y casual
- Dónde destaca el uso del color de manera audaz
- Utilizar materiales naturales, madera, piel de animal (aquí preferiría que fuese sintética) en contraste con detalles metálicos.
- Elementos étnicos y de carácter nómada, como accesorios marroquíes o diseños tribales.
- Uso de ricos y creativos estampados de colores vibrantes, en tonos púrpura o rojo. (En textiles, tapicería o alfombras)
La clave de este estilo, es presentar un aspecto del espacio cuidado a propósito “sucio, o desordenado”. De un ambiente totalmente cálido.
6. Granja o Framhouse Chic
Este tipo de decoración de casa de campo, es un enfoque moderno de decoración de interiores rústica o de granja, de inspiración a cabaña inglesa en el campo. En su mayoría de carácter Shabby Chic, con algunos elementos tradicionales mezclados, su estética de granja, te traslada a la Provenza francesa.
Las claves para conseguir este estilo son:
- El color, es similar a la decoración náutica con colores base en su mayoría blancos y beige.
- Los muebles de este estilo se caracterizan por ser de madera envejecida y tapizados con telas estampadas
- Los colores de acento más habituales son el lila, turquesa o en suave amarillo.
- Utilizar una disposición cuidada de floreros y macetas con bonitos racimos de flores, o incluso de flores secas.
- El uso de malla de gallinero para las puertas de alacenas o armarios.
- Accesorios de carácter vintage.
El aspecto global de tu decoración, al igual que pasa con el estilo náutico. Estará determinado por los elementos y accesorios que utilices para decorar tus estancias.
7. Clásico renovado o clásico moderno
Una nueva versión del más antiguo de todos, el clásico. Su vertiente más actual, no de la original, ya que son pocos los que renuevan su casa o local con la versión más pura. El estilo clásico ha evolucionado hacia ambientes más contemporáneos dejando atrás, la pesadez de las telas y las maderas nobles.
Los acabados oscuros y el “horror vacui” que hacía que todo el espacio estuviese recargado, fuese extremadamente opulento.
Tips para conseguir un decoración clásica renovada:
- Contraste entre la claridad de paredes blancas y el mobiliario generalmente oscuro, aunque también se pueden ver espacios totalmente claros. (Tanto el espacio como el mobiliario)
- Se mantienen las formas tradicionales como las molduras en paredes, techos y puertas, rodapiés de altura considerable.
- Mobiliario de líneas más sencillas de esencia conservadora, se combinan con telas de gran calidad. Lisas o con estampados sutiles de colores suaves que apenas destaquen.
- Mezcla de piezas más modernas a través de su diseño o por su material de acabo. Como el contraste de sofá en capitoné junto a mesas de cristal y brillante metal.
El objetivo es conseguir un equilibrio que aporte una mayor ligereza al ambiente a través del uso de piezas más modernas.
Esta ha sido mi particular visión de los estilos de decoración de interiores que están en tendencia este año. Aunque algunos llevan vigentes más de tres siglos y otros varias décadas.
*NOTA: las imágenes son todas de pinterest y google, modificadas por mi para realizar los moodboards.
Espero que esta guía te sirva de ayuda para decidirte por el estilo que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. Si encuentras dificultades, porque tooooodos te encantan, y no sabes por cuál decidirte, cuenta conmigo para ayudarte ;).
Aquí puedes ver más estilos en tendencia
Buenos días, Soy Iñaki Eguia de Pamplona, Gracias Ana Utrilla, me ha encantado. un abrazo
¡Bienvenido Iñaki!
Gracias a ti por dejar tu comentario, me alegra mucho que la información que voy publicando te sirva de ayuda. 😉 ¡Un abrazo!
maravilloso !! me encanto tu publicación un cordial abrazo desde colombia!
¡Muchas gracias Alejandra!
Me alegro mucho de que mis consejos y publicaciones te sirvan de ayuda, en este caso para definir y encontrar el estilo que mejor va contigo y con tu hogar 😉
Muchas gracias, super la información
¡Gracias a ti Damian, me alegro mucho de que te sirva de ayuda!
Me ha gustado mucho, felicidades. He cogido ideas muy útiles.
Qué te parece en una casa de tres habitaciones hacer tres estilos diferentes? Cómo si fueran ambientes. Un abrazo.
¡Bienvenido Miguel!
Me alegra mucho saber que el contenido que publico te sirve de ayuda para inspirarte y conocer mejor el estilo que va contigo y con tu hogar. Yo siempre digo que en tu casa, puedes hacer lo que te plazca y lo que verdaderamente sientas en el corazón, es decir, si tu instinto te dice que quieres tener en cada estancia un estilo…¡Hazlo! 😉
Hola Ana! Me encantan tus proyectos, son una pasada. Me gustaría que me ayudaras. Creo que tienes tu estudio en Valladolid, yo vivo allí…podría pasarme y hablar? Me apetece dar un cambio a mi casa y me encantaría que me asesoraras.
Un abrazo.
¡Hola María Jesús!
Me alegra mucho saber que mis publicaciones y mis proyectos te sirven de referencia y ayuda. Si al final decides contar con mi ayuda, estaré más que encantada de trabajar juntas para conseguir el hogar que tienes en mente…en el corazón 😉 ¡Un fuerte abrazo!
Hola Ana!!
Por fin me he decidido a decorar mi casa pero me es muy dificil definir mi estilo, una amiga me recomienda el estilo minimalista pero no lo veo en tus sugerencias, podreis ayudarme?
Gracias de antemano
¡Bienvenida Laura!
Sí, tengo pendiente hablar sobre más estilos…El minimalismo en decoración de interiores no difiere del de arte, es decir, su concepto básico es la ausencia de elementos decorativos en exceso, de superficies pulidas y fáciles de mantener. Espacios abiertos y carentes de ornamentación, y aspecto inmaculado. ¡¡Espero que esta breve referencia te sirva de ayuda, hasta que haga referencia de este estilo en el blog!!
Hola, me gusto mucho tu página, tienes mucha información muy interesante, soy estudiante de interiorismo y me haz reafirmado mi gusto por la carrera ?
¡Bienvenida Brenda!
Me alegra mucho saber que el contenido que voy compartiendo, en este caso contigo, te sirve de ayuda e inspiración. Y más en tu caso para “darte un empujón” en reafirmar tu pasión. Espero que tengas mucha suerte con tu carrera y sobre todo, que no la dejes 😉 ¡Un fuerte abrazo!
Hola, muy bueno el articulo, no soy experto en el tema y me gustaría preguntarte si existe algún estilo que se base en los tonos del negro/gris/blanco?
¡Bienvenido Gaston!
Muchas gracias por tu amable comentario. Estilo como tal, hasta donde yo conozco no puedo asesorarte en uno específico sobre estos tonos. Pero sí que es tendencia sobre todo en espacios neutros y ligeramente masculinos, utilizar tonos oscuros o dicotomías en blanco y negro. Sobre todo en estilos minimalistas o nórdico/ escandinavo- minimalista. Siendo los colores “a gusto” de cada uno. Tienes más inspiración aquí >>> https://anautrilla.com/decoracion-de-interiores-en-blanco-y-negro/ . Espero haberte ayudado. ¡Saludos!
¡Hola Antonia!
Gracias por tan amable comentario, y enhorabuena por decorar tú misma tu terraza, a veces con tantas opciones que hay en el mercado, puede resultar una ardua tarea. No obstante, si has optado por una tienda especializada, la cuál no conozco, aún ;] Y ésta te brinda piezas que cubran tus necesidades tanto por su función como por su estética, serán buenas elecciones. Es un consejo que bajo mi humilde opinión te servirá, para adquirir aquello que realmente necesites. Espero leerte más por el blog, por tus éxitos! :]
Hola Ana! Recién encuentro tu página ya que estoy buscando tips para redecorar mi sala y la información que compartes me servirá de mucho. Ahora lo difícil será decidirme por el estilo!
Podrías por favor darme una definición corta de estilo rústico. Gracias de antemano! Felicitaciones!
¡Hola Mayoli!
Gracias por tu amable comentario, me alegra saber que has encontrado información de tu utilidad. Sí ahora te toca conocer tus necesidades y las de tu familia, para acertar con el estilo ideal. Sigue tu intuición ;]. ¿Que defina el estilo rústico brevemente? Madera sin tratar, natural en grandes proporciones. En espacios cálidos, acogedores y que evoquen el campo abierto. Si no, siempre puedes hacer una investigación más exhaustiva por Internet, y por mi blog, para crearte una idea más global. ¡Saludos! :]
¡Hola Ana! Genial las aportaciones que haces. El mundo del interiorismo se encuentra en constante evolución, y tus clasificaciones ayudan a centrar el hilo conductor. Es genial volver a repasar principios fundamentales, con bases bien fundamentadas ¡Enhorabuena!
¡Hola Amparo!
Muchas gracias, como bien indicas el diseño e interiorismo se encuentra en constante cambio, y estas clasificaciones o etiquetas, es para conocer su origen básicamente ;]
excelente explicación. fácil de entender!! te leo pronto!!
Muchas gracias Yariela, me alegra un montón saber que el contenido que también comparto contigo es fácil y sencillo de entender. Espero que además te sirva de ayuda e inspiración ¡Saludos!
Hola podrías ayudarme a decorar una casa por medio de videos que te pase en l elección de los muebles etc y yo podría depositarte
Hola Beatriz,
Gracias por compartir conmigo tus dudas, explicarte que mi servicio es completamente online, esto quiere decir que podemos trabajar juntas a distancia, tus necesidades, referencias, gustos, etc.. Aquí tienes más información de cómo podemos trabajar juntas en tu especial proyecto :] >>> https://anautrilla.com/proyectos-diseno-de-interiores-online/
¡Muy buenas propuestas!
Hoy en día, es innegable que lo vintage ha entrado en nuestros hogares por la puerta grande. Y es que los muebles restaurados o antiguos aportan un toque completamente personal como ningún otro. ¡100% recomendables!
Gracias Allardmiki por tu amable comentario. Desde luego con el carácter con el que cuentan, siempre es bueno hacerles un hueco en nuestro rincón favorito :]
El estilo que más me ha gustado es el Bohemio.
Hola Marta, muchas gracias por compartir conmigo tus gustos, el estilo bohemio te permite obtener espacios cálidos, acogedores y relajados, aportando ese punto ecléctico a través de la nostalgia. :]
Me encanta este artículo. Sin duda muchísimas ideas chulas para empezar a decorar. Gracias por compartirlo.
Gracias a ti Sara, por tan amable comentario, me alegra saber que el contenido que también comparto contigo, te ayuda e inspira con el diseño e interiorismo de tu hogar :].
Muchas gracias por compartir estos estilos. Me han parecido increíbles, creo que mi favorito es el estilo industrial. Excelente artículo
Muchas gracias Adrián por tan amable mensaje, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda :].
Cuando se hace una reforma, se empieza con una idea muy clara de como queremos la distribución de las paredes. Luego cuando acaba, agradecidos si no ha aparecido ningún contratiempo de infraestructuras; elegir la decoración es una de las cosas que más placenteras son, para la mayoría. Estas ideas son espectaculares y una gran forma de crear un hogar acogedor y con estilo. Gracias por compartirlo.
Eso es Juan José, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de gran ayuda e inspiración, ¡Saludos!
Hermosos estilos y sin dudas lo que nunca pasa de moda son los elementos naturales como plantas y flores.
¡Qué bien! Me alegra saber que este artículo te sirve de referencia, inspiración y ayuda. ¡Saludos!