fbpx

ESTILO SHABBY CHIC EN DECORACIÓN DE INTERIORES

¿Has utilizado el estilo SHABBY CHIC en decoración de interiores?

Estilo shabby chic en decoración de interiores características por Ana Utrilla Diseño de Interiores Online

Voy a mostrarte las características principales para que a través de piezas clave, puedas crear ambientes femeninos y cálidos con el estilo shabby chic.

Utiliza el estilo shabby chic en decoración de interiores

El estilo tiene sus orígenes en Gran Bretaña,  evoca el tipo de decoración en las grandes casas de campo del S. XIX.  Dónde era común encontrar mobiliario y textiles en cretona -tela de algodón o lino fuerte, en blanco o estampado-, desgastada y descolorida. Shabby es lo viejo y desgastado, Chic es lo bohemio y romántico: los encajes, tules y delicados tejidos.

Ambientes cálidos y femeninos de estilo shabby chic por Ana Utrilla Diseño de interiores online

Esta tendencia, que consiste principalmente en mezclar muebles restaurados o reutilizados, además de telas usadas.  Junto a elementos más modernos, es la principal característica de este estilo.
Hoy en día, se intenta recrear la decoración de éstas casas con telas, muebles y brocados llenos de elegancia, dónde las flores cobran protagonismo.

 

Utiliza el estilo shabby chic en decoración de interiores para crear atmósferas románticas y muy cálidas.

Antigüedades, muebles restaurados son las piezas clave de este estilo, entre una profusión de tonos suaves o pastel.  Sobre una base blanca, con estampado de minúsculas flores de líneas románticas.

En el Shabby Chic, los colores pastel, destacando entre ellos, los rosas, azules, turquesas y verdes.

Dónde su encanto principal reside en la antigüedad evidente de las piezas.

Por eso el aspecto descascarillado y desgastado de la pátina del mobiliario o accesorios.

Utiliza piezas de mobiliario rústico o decapé para ambiertar tus espacios con estilo shabby chic

Shabby Chic es el estilo vintage más decadente y romántico.  En el predominan los decapados, materiales reciclados, pátinas desgastadas, los colores suaves y pastel, sobre base blanca.

Dormitorios con estilo shabby chic y estilo francés, por Ana Utrilla Diseño de Interiores Online

Aunque encantador, este estilo es recomendable aplicarlo de forma comedida, para no abigarrar la estancia. Siempre puedes mezclar este estilo, con accesorios rústicos o de estilo industrial, que combinan muy bien, y atenúa bastante el aspecto romántico del Shabby Chic.

UTRI-CONSEJO

“Al ser un estilo con mucha personalidad, puedes aportar la tuya incluyendo al conjunto accesorios hechos por ti (DIY). Este estilo se caracteriza por aceptar mobiliario o accesorios reciclados o recuperados.

Aporta tu toque personal, con ese mueble que no termina de convencerte. Por último, aplica una mano de pintura (técnica del decapado), su cambio puede ser espectacular.”

¿Te animas?

Decoración de interiores con estilo shabby chic por Ana Utrilla Diseño de Interiores Online

Ahora que ya conoces su origen y características que hacen único a este estilo.  Dotándolo de encanto, carácter, delicadeza y mucha femineidad.  Dejo a tu disposición una infografía donde recojo todas estas características a modo de resumen gráfico.

Infografía estilo shabby chic en decoración de interiores por Ana Utrilla

¿Que te parece este estilo tan completo y femenino?

A mi personalmente me gustan más los estilos minimalistas y sencillos, de colores neutros.  Aunque admito que como me encanta mezclar estilos.

Utilizaría accesorios vintage de estilo Shabby Chic para realzar mi rincón favorito.

Anímate y deja tu comentario, estaré encantada de leerte.

¿TE AGOTA BUSCAR SOLUCIONES QUE MEJOREN EL DISEÑO E INTERIOR DE TU ALOJAMIENTO RURAL?

Te regalo mi ebook para incluir en tu negocio CLAVES DE DISEÑO DE INTERIORES y aprender a mejorar el interiorismo de tu alojamiento, aumentar el valor de tu establecimiento y que las reservas online se multiplen.

COMPÁRTELO

ACERCA DE ANA UTRILLA

ACERCA DE ANA UTRILLA

Soy Ana Utrilla, diseñadora de interiores e industrial y ayudo a gente como tú a transformar su casa en el hogar que llevan en el corazón. Un refugio que les permita sentirse por fin en casa después de un largo día de trabajo. Si estás aquí es porque quieres reformar o redecorar tu casa. Si además deseas dejar de perder el tiempo en buscar soluciones al azar, apúntate a mi newsletter y descárgate gratis mi ebook 7 IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR TU HOGAR .

12 comentarios
  1. Susana 21 enero, 2016

    Me encanta este estilo de decoración. ¡¡Felicidades por el post!! Un abrazo

    Responder
  2. Ana Utrilla 21 enero, 2016

    Muchas gracias Susana, me alegra saber que te gusta y sobre todo que es útil, ¡un abrazo!

    Responder
  3. Nazaret 25 enero, 2016

    Conocía el estilo pero me ha encantado la infografía que compartes. Es muy útil. ¡Muchas gracias Ana!

    Responder
  4. Ana Utrilla 26 enero, 2016

    ¡Hola Nazaret!

    ¡Me alegra un montón saber que es útil, intento darle formato a mi pasión por transmitir lo que conozco de decoración, y de este modo, con la infografía, limito un poco el contenido, porque si no, serían interminables los post ;), gracias a ti!

    Responder
  5. Esther 31 marzo, 2020

    Me encanta este estilo. Explicas muy bien las caracteristicas. Yo recuperé un comedor antiguo de estilo provenzal de la abuela, lo lijé y lo pinte de blanco. Me quedo muy bonito. Intento decorar mi casa de esta manera. para que sea mas acogedora. Besos desde Francia

    Responder
    • Ana Utrilla 7 abril, 2020

      Hola Esther,

      Muchas gracias por tu amable comentario, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de inspiración y ayuda. Por otro lado, me encanta saber que eres toda una “manitas” y estás restaurando tu comedor con un estilo con tanto carácter. Estoy segura que será un comedor estupendo, ya que es a tu estilo, y además lo estás haciendo tú misma. Gracias nuevamente por compartir conmigo tus gustos, espero que pronto puedas disfrutar de tu comedor de estilo shabby chic ;]

      Responder
  6. Ursula Goode 10 febrero, 2021

    Hola!!!! En lo personal prefiero la decoración más sencilla o neutra, pero justamente acabo de heredar una gran cantidad de muebles de madera antiguos (q no son mi estilo) pero se me ocurre pintarlos estilo Shabby. Mi pregunta es la siguiente; que porcentaje de muebles viejos colocas en cada habitación? No me gustaría que mi casa parezca una copia de Luis XV o el palacio de versátiles con tanto garibol y flores.
    Muchas gracias

    Responder
    • Ana Utrilla 10 febrero, 2021

      Hola Úrsula, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda e inspiración, y en respuesta a tu amable pregunta, decirte que es cuestión de gustos, necesidades y prioridades. No obstante, como recomendación puedes incluir de 1 a 3 piezas máximo, para no abigarrar la estancia. Espero así haberte ayudado. ¡Saludos :]!

      Responder
  7. Pablo 25 abril, 2021

    Hola, me gustaría saber como diferencias entre estilo Shabby Chic y Provenzal, ya que a mi me resultan muy parecidos. Yo creo que el Shabby Chic quiere rememorar las casas de campo inglesas y el provenzal las francesas, entonces cada una utilizaría muebles clásicos de su país envejecidos.

    Responder
    • Ana Utrilla 26 abril, 2021

      Hola Pablo, gracias por compartir conmigo tus dudas. A priori son muy similares, no obstante hay que fijarse bien en los detalles. El estilo Shabby es más recargado que el estilo provenzal, es decir, aboga por la ornamentación a través de estampados florales de suaves tonos pastel, así como la ornamentación en las estructuras de los muebles. El estilo provenzal, aunque parecido es más sobrio, más elegante y sobre todo menos ornamentado, es decir más atemporal y contemporáneo. Espero así haber resuelto tus dudas.

      ¡Saludos :]!

      Responder
  8. MARÍA 17 octubre, 2022

    Hola Ana mi nombre es María, restauradora de muebles y entusiasta por este este estilo Shabby chic vintage. La mezcla de muebles restaurados y reutilizados junto a elementos mas modernos me parece una mezcla con un estilo muy original con una personalidad propia. Actualmente tengo cientos de artículos, alguno de ellos acabados otros para decorar al gusto del cliente, lo dificil es encontrar clientes con este estilo y que valoren el trabajo que hay detrás de cada uno. Soy muy creativa y me gustaría plasmar todas mis ideas en ellos y verlos decorando hogares o negocios.
    Un abrazo.

    Responder
    • Ana Utrilla 26 octubre, 2022

      Hola María, gracias por tan amable aportación, estoy segura de que obtienes piezas únicas. Me alegra que hayas compartido conmigo tu especial punto de vista en cuanto este estilo. Espero que sigas creando con tanta creatividad. Un abrazo

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Ana Isabel Utrilla González  tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras tu suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a info@anautrilla.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

error: El contenido de esta página está protegido