fbpx

ESTILO NÓRDICO EN DECORACIÓN DE INTERIORES (Características)

DISEÑO ESCANDINAVO

Empezaré con una breve introducción de este estilo tan funcional.  Original de los países del norte de Europa, Suecia, Noruega, Dinamarca y ocasionalmente Finlandia e Islandia. Donde su diseño es una mezcla de artesanía con los procesos industriales.

Estilo nórdico en decoración de interiores por Ana Utrilla

EL ESTILO NÓRDICO EN DECORACIÓN DE INTERIORES

Posee un carácter propio, reflejo de su geografía y clima. Los diseñadores escandinavos han sustentado un enfoque democrático del diseño.  -Actualmente los Iconos del diseño nórdico no están al alcance de todos los bolsillos-.  En busca de una sociedad ideal, de mejorar la calidad de vida a través de tecnología y de productos funcionales.

Storagewall 1944 "tabique armario" estilo escandinavo

Mobiliario de formas orgánicas, a través de materiales naturales como la madera -material local-. En colores claros, de suaves líneas rectas, sin ornamentación.  Siendo sus principales valores la sencillez, el confort y sobre todo la funcionalidad.

Salón años 50 de estilo nórdico

Diseñadores más destacados del DISEÑO ESCANDINAVO O NÓRDICO.  Seguro que más de uno te suena y además te gustan sus diseños, personalmente no tengo un favorito, ¡porque son todos un buen referente!

Diseñadores de estilo nórdico escandinavo por Ana Utrilla

 

El diseño nórdico, es minimalista -carente de ornamentación-.  Se basa sobre espacios luminosos, de paredes blancas o colores muy claros -por la limitación de iluminación natural por su clima y localización-. Por el uso de mobiliario de madera, creando un conjunto sencillo, funcional y lleno de confort.

 

CARACTERÍSTICAS DEL ESTILO NÓRDICO EN DECORACIÓN DE INTERIORES

Colores Luminosos

  • Colores claros, donde el blanco es la base principal.  Puedes optar por una decoración monocromática con tonos marrones, de la propia madera -abedul, haya, paulownia-. O por el gris carbón o el negro pirata.
  • Acentuar con tonos nude a través de accesorios, textiles -cojines, alfombras, mantas-.

Paleta de colores de estilo nórdico escandinavo por Ana Utrilla

Estampados

  • Entre los estampados típicos, se encuentran motivos que representan elementos básicos de la naturaleza -animales, bosques, o criaturas mitológicas-. Otro tipo de estampado es el geométrico sencillo.

¿Que estampados prefieres básicos de la naturaleza o geométricos?

Estampados de estilo nórdico o escandinavo para decorar tu espacio u hogar

Materiales y Texturas

  • El interés visual se centrará en la combinación de materiales de texturas naturales sobre base siempre clara y muy luminosa.
  • Materiales como: el cuero, la lana, el algodón, el lino y la madera de pátina clara – abedul, haya, paulownia-. Son los encargados de darles la calidez y comodidad de este estilo. Pequeños accesorios en latón, cobre y mármol, además de ser tendencia este 2015, aportan los tonos rosados y amarillos al conjunto.

Materiales que más se utilizan en el diseño nórdico o escnadinavo

Mobiliario

  • Destacan especialmente por ser funcionales y cómodos, de suaves líneas rectas y depuradas, muy sencillos. Atemporales, sin adornos, generalmente de madera, favoreciendo así la sensación de calidez y confort.
  • Al ser un estilo tan versátil, acepta combinaciones con otros estilos como: rústico, clásico, minimalista, vintage o industrial.
  • Algunos de los iconos clásicos del estilo escandinavo son: Plastic chair, DSW, DCW, Lounge chair, o mesa de Ray y Charles Eames; CH07, CH24 (Wishbone), Style GE 270 de Wegner; Egg chair, Swan, Drop y Ant chair de Arne Jacobsen; silla SP Standard, Lounge chair, pedestal y trípode de Jean Prouvé; mobiliario de Alvar Aalto.

Mobiliario de estilo escandinavo más utilizado en decoración de interiores

 

 

¿Con qué icono del diseño nórdico te quedas?

Diseño

  • Los ambientes nórdicos o escandinavos, se caracterizan porque el mobiliario y los accesorios. Éstos son totalmente funcionales y confortables, sobre una base muy luminosa.
  • Lo conseguimos a través de suaves líneas rectas, sencillas, sin ningún tipo de ornamento ni sofisticación en el diseño. Cuanto más funcional, cálido y confortable sea el espacio y mobiliario, mejor.

Diseño de interiores de estilo nórdico

Decoración de pared

  • Es muy sencilla, con ilustraciones de carácter escandinavo aportando los colores a la estancia. Creando múltiples composiciones, crear contrastes de color sobre fondo blanco. La tendencia es utilizar cuadros grandes con retratos fotográficos en blanco y negro.
  • Importante destacar, que los objetos se colocan porque aportan calidez y color al espacio además de transmitir el gusto por la ilustración.

Ambientes cálidos y acogedores de estilo nórdico

¿Qué te ha parecido? ¿Fácil verdad?

A continuación, te dejo el resumen a modo de infografía, para que consultes las características de este estilo siempre que lo necesites.

Infografía resumen de las características del estilo nórdico por Ana Utrilla

 

Espero que después de este repaso a las características del diseño nórdico te animes con tus proyectos pendientes.  Y que te inspires mucho con mis publicaciones.

Si necesitas más inspiración o ver ejemplo para decorar con estilo nórdico, echa un vistazo a mi publicación: “Cómo decorar con estilo nórdico”.

 

 

¿TE AGOTA BUSCAR SOLUCIONES QUE MEJOREN EL DISEÑO E INTERIOR DE TU ALOJAMIENTO RURAL?

Te regalo mi ebook para incluir en tu negocio CLAVES DE DISEÑO DE INTERIORES y aprender a mejorar el interiorismo de tu alojamiento, aumentar el valor de tu establecimiento y que las reservas online se multiplen.

COMPÁRTELO

ACERCA DE ANA UTRILLA

ACERCA DE ANA UTRILLA

Soy Ana Utrilla, diseñadora de interiores e industrial y ayudo a gente como tú a transformar su casa en el hogar que llevan en el corazón. Un refugio que les permita sentirse por fin en casa después de un largo día de trabajo. Si estás aquí es porque quieres reformar o redecorar tu casa. Si además deseas dejar de perder el tiempo en buscar soluciones al azar, apúntate a mi newsletter y descárgate gratis mi ebook 7 IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR TU HOGAR .

24 comentarios
  1. Susana Clavero 21 octubre, 2015

    Muy buen post!!! Felicidades, me encanta este estilo 🙂

    Responder
  2. Sergio Escudero 21 octubre, 2015

    Me gusta mucho.No conocía el estilo nórdico.Gracias por tus posts. Sigue así

    Responder
  3. Ana Utrilla 21 octubre, 2015

    Muchas gracias Susana, por tu tiempo y amable comentario, me alegra saber que como ami, te gusta este estilo tan versátil y acogedor. Bienvenida!

    Responder
  4. Ana Utrilla 21 octubre, 2015

    Mucha s gracias Sergio, me alegra saber que ahora que conoces las características de este estilo, lo disfrutes. Bienvenido! Un saludo!

    Responder
  5. Jessica 29 mayo, 2016

    Descubrí el estilo nórdico hace poquito y me encantó. Ahora mi casa nueva la voy a decorar así y tus posts me han servido muchísimo con el resumen tan bien hecho de los componentes importantes del estilo!! Muchas gracias Ana!!

    Responder
  6. Ana Utrilla 1 junio, 2016

    ¡Muchas gracias Jessica!

    Me alegra mucho saber que mis infografías y explicaciones son de utilidad.
    Personalmente, el estilo nórdico es uno de mis favoritos, por la forma tan característica del mobiliario de diseño nórdico, como los colores y los materiales. Espero que tus próximos proyectos de decoración sean todo un éxito.

    ¡Un abrazo! 😉

    Responder
  7. Greta Zabarburu 9 septiembre, 2018

    La información ordenada y fácil de entender, buenas imágenes y buena explicación. He quedado encantada con este estilo, además de entender un poco la vida de los lugares donde se origina. Gracias por este gran aporte.

    Responder
    • Ana Utrilla 10 septiembre, 2018

      ¡Bienvenida Greta!

      Gracias por tu amable comentario, me alegra mucho saber que lo que comparto contigo te sirve de ayuda e inspiración. Ahora ya sabes, potencia la iluminación natural y los espacios acogedores. ¡Saludos! ;]

      Responder
  8. Paola 30 noviembre, 2019

    Me ncanto este articulo, muy bien explicado y
    Y como acompañaste con los ejemplos. Felicidades¡
    Creía q no sabia lo q ponia en mi decoración y también sabia q era un estilo aun q no sabia cual¡

    Responder
    • Ana Utrilla 3 diciembre, 2019

      Hola Paola,

      Gracias por tan amable comentario, eso es, lo más importante bajo mi humilde opinión es tener tu casa a tu gusto, como tú necesites sentirla cada vez que entres en ella; conocer qué estilo es o cuál pertenece es siempre secundario :]. Me alegra saber que el contenido que comparto también contigo, te sirva de mucha ayuda e inspiración

      Responder
  9. katty garcia 24 mayo, 2020

    hola! soy estudiante de diseño de interiores y tu articulo me encanto,me lo podrias facilitar ya que quiero utilizar ese estilo de decoracion para un trabajo final me seria muy util?

    Responder
    • Ana Utrilla 24 mayo, 2020

      Hola Katty,

      Gracias por tu amable comentario, me alegra mucho saber que la información que comparto contigo te sirve de inspiración y sobre todo mucha ayuda. Si como bien indicas este contenido te puede servir para completar tu proyecto final, puedes utilizar dicho contenido citando la fuente. Saludos

      Responder
  10. Romina Tytgat 14 julio, 2020

    Hola Ana! Soy Romina de Comodoro, Chubut Argentina . Impecable el post.. Estoy a punto de renovar una casa completa y me traía un poco mareada tantos diseños y estilos diferentes por que a todos les encuentro algo que me gusta.. pero sin dudas este estilo nórdico o escandinavo es el que engloba todo lo funcional bello y simple. Excelente info! Saludos desde La Patagonia!

    Responder
    • Ana Utrilla 14 julio, 2020

      Hola Romina,

      Gracias por tan amable comentario, me alegra mucho saber por vuestra parte que el contenido que comparto en este caso contigo, te sirve de inspiración y ayuda. Espero que pronto puedas disfrutar del hogar que deseas con un estilo muy tú :]

      Responder
  11. Maite 16 septiembre, 2020

    Hola, felicidades por tu artículo, creo que has sabido plasmar a la perfección todas las máximas del estilo escandinavo o nórdico, un saludo

    Responder
    • Ana Utrilla 17 septiembre, 2020

      Hola Maite,

      Gracias por tan amable comentario, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de inspiración y ayuda. Saludos :]

      Responder
  12. Ben Ramos 29 abril, 2021

    Felicitaciones Ana, muy buenos aportes al Diseño de Interior, con los parámetros del estilo que corresponde y que apoyan a un desarrollo arquitectónico propio.
    Atte.
    Arq. Ben Ramos

    Responder
    • Ana Utrilla 30 abril, 2021

      Gracias por tan amable comentario Ben Ramos, me alegro de que te sirva de ayuda e inspiración :]

      Responder
  13. Ender Gomez 6 julio, 2021

    Gracias por compartir estas fotografías de este estilo tan hermosos. Sin duda me he inspirado mucho para mi nuevo piso, sin duda el nórdico es m favorito

    Responder
    • Ana Utrilla 8 julio, 2021

      ¡Hola Ender!
      Gracias por tan amable comentario ;], me alegra un montón saber que el contenido que comparto contigo, te sirve de ayuda e inspiración. Y por otro lado entiendo perfectamente porqué el estilo nórdico te gusta, y puede ser tu favorito. Suave, de líneas rectas y contemporáneas es perfecto para hogares confortables y muy funcionales. ¡saludos!

      Responder
  14. Emily Urdaneta 28 julio, 2021

    Gracias por compartir este estilo, me ha gustado muchísimo y me ha servido de inspiración, un saludo

    Responder
    • Ana Utrilla 29 julio, 2021

      Hola Emily :], gracias a ti por tan amables palabras, me alegra mucho saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda e inspiración , ¡saludos!

      Responder
  15. María 8 septiembre, 2021

    Hola Ana Utrilla

    Conocer los diferentes colores, estilos, texturas de los muebles tipo nórdicos ha sido de un buen provecho, ya que así como mi persona, seguramente muchos de los lectores tendremos el firme deseo de tener en nuestros hogares u oficina muebles de este estilo tan moderno, practico y sofisticado. ¡Felicitaciones, buen trabajo!

    Responder
    • Ana Utrilla 9 septiembre, 2021

      ¡Gracias por tan amable comentario María!
      Me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda e inspiración :] ¡Saludos!

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Ana Isabel Utrilla González  tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras tu suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a info@anautrilla.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

error: El contenido de esta página está protegido