Cuando te preguntas si ese sofá entrará o no, en tu salón o zona de estar. ¿Sabes cómo aprovechar los metros de tus espacios?
¿Conoces realmente la posibilidades que te está ofreciendo tu espacio?
Normalmente nos guiamos por impulso, es decir, porque has visto una butaca de tu color favorito, o mejor aún de tu diseñador predilecto.
Pero, ¿te has parado a pensar en su funcionalidad o dimensiones?
Sé que puede “sonar a chino” o ser un concepto demasiado abstracto y técnico. Puesto que tu has visto que esa mesa que tanto te gusta está en stock y punto. Y eso a priori, es lo único que te importa. Sí, sí, sé que en algunos casos igual hasta te fijas también en el precio ¿verdad ;)?
CONSIGUE APROVECHAR TU ESPACIO DE MANERA ADECUADA DESPUÉS DE CONOCER CÓMO.
Aunque cada persona tiene su forma propia de crear un interior a su gusto y estilo de vida, para mi, y en mi forma o metodología no cabe un diseño de interiores o interiorismo en el que la funcionalidad, la práctica o la versatilidad no sean protagonistas.
Con esto no quiero decir que todos los proyectos de decoración, interiorismo o diseño de interiores, tengas que ser a la fuerza funcionales, no.
En este caso sólo los que yo concibo para que puedas aprovechar al milímetro tu espacio.
La diferencia entre un espacio que se rige por el diseño puro de sus elementos y otro en el que predomina la funcionalidad. Va a ser la de tus gustos y necesidades.
Y te estarás preguntando que cómo puedes saber tú si tus espacios están aprovechados de forma adecuada.
Muy fácil, sólo hay que tener en cuenta lo más importante y básico en todo proyecto de interiorismo o decoración. Cómo distribuir bien tu casa.
Que son: tus necesidades y las del espacio.
Me explico, antes de empezar a decorar tus estancias o local de trabajo, deberías pensar primero en cuál es tu objetivo principal y función para ese espacio.
En base a ese primer concepto, posteriormente te recomiendo que pienses en tus necesidades y gustos.
POR EJEMPLO:
Imagínate que tienes la necesidad de cambiar la decoración de espacio destinado al salón. En la actualidad, aunque cuentas con una estancia bastante amplia, tienes un sofá, una mesa auxiliar o de centro, un mueble bajo para la televisión (con poco almacenaje) y una planta.
Y de seguir cuentas de instagram, pinterest, de ver tus revistas favoritas como: el mueble, nuevo estilo o AD. Te das cuenta que puedes obtener más por el espacio que de forma cotidiana sólo utilizas como zona de estar.
¿CÓMO Y POR DÓNDE EMPEZAR A APROVECHAR MEJOR TUS ESPACIOS?
Como te he mencionado antes, te recomiendo que pienses primero qué quieres hacer o para qué vas ha utilizar ese espacio.
Si vas a necesitar para ese espacio:
- Zona de estar
- Comedor
- Y de trabajo
Una vez, tengas claro qué necesitas incluir, es hora de pensar en cómo quieres pasar el tiempo que estés en esa estancia. Me explico, si la mayoría del tiempo que permanezcas en tu casa, lo pasas en otras estancias, o por el contrario es en esa dónde pasas el 75% de tu tiempo. Y qué haces en dicha estancia todo el tiempo que pasas en ella.
Por ejemplo:
- Comer
- Ver la tele
- Leer
- Trabajar
- Descansar
Y una infinita lista de verbos y acciones que se pueden dar en una estancia, y que cada persona realiza según su estilo de vida.
Ahora que ya tienes definidas las funciones y las acciones. Toca ponerse manos a la obra, y decidir qué estilo de decoración es el que mejor se ajusta a tu forma de disfrutar tus espacios. Te pongo ejemplos, que siempre es más fácil si lo ves directamente, a si tienes que imaginarte la escena entera.
¿CÓMO APROVECHAR LOS METROS DE TUS ESPACIOS?
Por ejemplo:
- Si tu forma de aprovechar el intervalo que permanezcas en tus espacios. Es realizando todo tipo de tareas. Lo más recomendable es que cuentes con estancias multifunción. Y vistas éstas con piezas, mobiliario y materiales versátiles.
- Si en cambio, sólo estás en casa para descansar, por tu rítmo de vida. Lo que te recomiendo es que el mobiliario que introduzcas en tus estancias sea cómodo y acogedor.
- O si por el contrario, el tiempo que estás en tu espacio, es contemplativo y reflexivo. Puedes incluir a tu decoración piezas grandes de arte, o mobiliario de diseño. Todo lo necesario para aumentar la sensación de serenidad, calma y reflexión que pueda aportar una galería de arte, en tu propia vivienda o local.
Si te estás preguntando… ” ¡Pero Ana, para que pueda sentirme a gusto en mi casa, necesito unificar estos tres aspectos!”…
¡Perfecto, pues hazlo!
Es lo que yo llamo, dar carácter a tu decoración. Me explico, no es otra cosa, que unir todo lo que necesitas junto a tus gustos. Como cada persona es diferente a otra, es de su carácter y personalidad de la que se impregna la decoración y el interiorismo de su espacio.
No hay mejor forma de aprovechar del espacio que ya dispones, que darle una serie de funciones. Y te preguntarás…
“¡Sí pero tampoco son estancias tan grandes, como para meter de todo! Me da la sensación de que apenas cabe nada en cada una de ellas”…
¡Que no cunda el pánico!
Para crearte una adecuada visión espacial, que te permita ver en el momento, qué cabe y qué no. Sólo tienes que hacer un croquis con las medidas de la estancia o estancias en las que decidas cambiar su función, decoración o la acción que realices en ellas.
¡Fácil! ¿Verdad?
Ahora que conoces un poco mejor mi metodología, para aplicar un adecuado diseño, interiorismo o decoración. Es tu turno, de añadir esta técnica cada vez que veas ese nuevo sillón de tu color o disañador favorito, antes de adquirirlo.
Si aún no te has bajado mi E-book GRATIS, “Cinco errores comunes que cometemos al decorar un nuevo espacio”.
Te recomiendo que lo hagas, y así complementes a tu nueva técnica aprendida, otros factores a tener en cuenta antes de empezar con tu nueva decoración.
Y si aún sigues con dudas, ayúdame a ayudarte, contestando esta simple pregunta.
A la hora de enfrentarte a tu proyecto de decoración
¿Cuál es la principal dificultad o inconveniente que se te plantea?
¡Anímate y deja tu respuesta! Estaré encantada de solventar tus dudas de la mejor manera posible.
Me encantó tu estilo e inteligencia para crear espacios… te felicito y espero seguir disfrutando tus geniales ideas.
¡Bienvenida Lis!
¡Muchas gracias! Me alegra saber que mis ideas dan lugar a remover tu ingenio, y crear también alternativas funcionales sin perder el estilo. Encantada de que disfrutes con el contenido. 🙂
Hola, encantada con la ideas de como hacer los espacios mas funcionales, realmente están frente a ti y no te das cuenta ,es increíble lo que puedes ganar si se utilizan bien los espacios ! Gracias
¡Bienvenida Maritza!
Me alegra saber que mis consejos “no caen en saco roto ;)”, eso es, se trata de pensar primero, qué actividad vas a desempeñar en cada una de tus estancias. Para que posteriormente puedas distribuirlas y decorarlas en consonancia, de forma funcional, confortable y estética. Espero que ahora visualices de forma más rápida cómo quieres decorar cada uno de tus espacios 😉
Hola Ana, mi duda al momento de hacer un cambio, es si realmente me combina todo el mobiliario, ya que tengo mezcla de maderas, estilos y colores. Otro punto son los accesorios, para que todo se vea armónico. Gracias por tus consejos
Hola Margarita,
Gracias por compartir conmigo tus dudas, para ayudarte con tu estancia y obtener un ambiente más equilibrado, puedes organizar tus ideas, colores y estilo con un moodboard >>> https://anautrilla.com/crea-tus-propios-moodboards/ . De este modo sabrás con certeza qué te gusta y qué no. Y por supuesto puedes echar un vistazo a la teoría del color, dónde te aporto algunos consejos para combinar tonos y colores. Espero que consigas el hogar que tienes en mente ;] >>> https://anautrilla.com/color-en-decoracion-de-interiores/
La verdad que hoy en día tienes muebles que aprovechan al máximo mucho espacios, muy buen artículo!!
Hola José, me alegro de que te haya gustado el artículo. No obstante, y como bien dices, además de planificar el espacio con el que se cuenta, ayuda mucho conocer también las posibilidades que te ofrece el mercado.
Para incluir el mobiliario que mejor se adapte a tus necesidades y estancias.