fbpx

7 TENDENCIAS INTERIORES IMPULSADAS POR EL COVID19 Y EL CONFINAMIENTO

7 Tendencias de interior impulsadas por el Covid19 y el confinamiento, nueva forma de sentir y estar en nuestro hogar #AnaUtrillainteriorimsoonline #Diseñoparaelbienestar

En primer lugar, espero que estés bien, de corazón, y que te estés cuidando mucho :].

En segundo lugar, como seguramente ya hayas vivido en tus propias carnes, vivir confinado durante largos periodos de tiempo, en un espacio reducido o sin acceso libre al exterior.

Te empuja a reflexionar muy mucho, sobre el tipo de casa o vivienda en la que deseas pasar los momentos más importantes de tu vida.

Por este motivo, voy a mostrarte las 7 tendencias en diseño e interiorismo; que están ganando mayor importancia, debido al COVID y al confinamiento.

Tendencias en interiorismo cómo vivir y estar en un hogar más confortable, hygge, impulsado por el Covid19. #AnaUtrillainteriorismo #Diseñohogaresconencanto

 

EL DISEÑO DE INTERIORES O INTERIORISMO “DESPUÉS” DEL COVID:

Preguntas como:

  • ¿Cuáles serán las tendencias en diseño de interiores impulsadas por la pandemia?
  • ¿Cómo se está afrontando el modo de vida en los hogares después del coronavirus?

 

Con frecuencia, me hacen pensar sobre el momento que estamos viviendo y de que éste, requiere de grandes cambios, a todos los niveles.

Sobre el interior del hogar, principalmente, debido a que nuestras casas están siendo las protagonistas de las circunstancias en las que estamos viviendo.

Este hecho hace que nuestra percepción de hogar se transforme en un diseño interior mejorado, enriquecido, adaptado.

(Vídeo de Maksim Goncharenok en Pexels)

 

Entonces, estarás de acuerdo conmigo en conocer, ¿Cómo afectará la pandemia a nuestros hogares?, es decir, ¿Cómo este hecho va a cambiar la forma en que vivimos en ellos a largo plazo?

 

A priori, lo que podemos pensar es que nadie está acostumbrado a vivir en casa las 24h del día, a salvedad de las personas que trabajan desde casa como muchos autónomos, de todas formas, 24 h del día se hacen largas.

Así que sí, este aspecto es un gran punto de partida.

Espero que esta situación no se alargue en exceso en el tiempo, no obstante, sí que tendrá imparto a largo plazo en nuestra psicología.

Esto me hace pensar, que quizás se comprenda mejor y se valore más, la importancia de contar con un buen diseño interior en el hogar.

Y es que diseñar el interior de nuestros hogares, no se basa en “hacer cosas bonitas o en tendencia”. Si no que es una cuestión de calidad de vida, de aumentar el bienestar en nuestras casas.

 

“Ahora buscar la casa perfecta para convertirla en el hogar ideal en el que vivir la vida a nuestro estilo, será un aspecto fundamental.

Debido al amargo recuerdo de vernos obligados a permanecer en cuarentena durante semanas dentro de ellas”.

 

INFLUENCIA DEL COVID-19 EN LAS TENDENCIAS DE INTERIORISMO 2020-2021

 

7 ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL INTERIOR DEL HOGAR

Debido al brote de coronavirus, la mayoría de las tendencias y diseños que vimos el año pasado siguen siendo relevantes en 2020 y lo más probable es que se aceleren hasta el próximo año.

Es decir, el color, el diseño y el estilo de interiores siguen compartiendo similitudes aunque con diferencias sutiles, influenciadas por nuestro modo de vida, de los que se hacen constancia cada año.

 

Tendencias interiorismo postcovid19, confort, calidez y bienestar en el interior del hogar, disfrutar en familia. #AnaUtrillainterioristaonline #Diseñoparaelbienestar

 

1.-TENDENCIAS INTERIORES IMPULSADAS POR EL COVID19: EL NUEVO HYGGE O NIKSEN

 

Niksen” el nuevo hygge, el encantador concepto holandés, de no hacer nada y, sobre todo, sin ningún propósito.

 

“Incluir pausas en la vida es saludable, restaurador y puede impulsar la creatividad”

 

Te pongo un poco en contexto :] …

“Primero llegó hygge , el concepto danés de comodidad. Fue seguido por lagom , la idea sueca de vivir con moderación, y friluftsliv , vida al aire libre. Más recientemente vino dostadning, aka Limpieza sueca de la muerte o el acto de despejar lenta y constantemente la casa de uno a medida que pasan los años”.

En este caso, Niksen, está relacionado con el concepto mindfulness y el bienestar. Reconocido como una forma de recuperarse del agotamiento y volverse más creativo a largo plazo.

Durante la cuarentena y el teletrabajo, es decir, con la posibilidad de trabajar desde casa, se ha ampliado el tiempo de permanencia dentro de casa, y obligados a reducir la velocidad de nuestras actividades diarias.

Tendencias interiorismo impulsadas por el covid19, aumento necesario del bienestar y el confort en el hogar. #AnaUtrillainterioristaonline #Diseñohogaresconencanto

En momentos de cuarentena, quizás, pases momentos sin hacer nada, en lugar de vivir con estrés con la sensación de culpa porque nos hemos acostumbrado a ser una sociedad altamente ocupada, productiva.

Pero en estos tiempos de encierro, quizás tengas en cuenta, que a veces simplemente es mejor no hacer nada durante un rato, para luego volver con más fuerza y productividad.

Como consecuencia, los espacios tipo santuario dentro de nuestras casas también se convertirán en tendencia, pensando por ejemplo en pequeños rincones de relax y lectura.

 

2.-

TENDENCIAS INTERIORES IMPULSADAS POR EL COVID19: LA NUEVA NORMALIDAD, TRABAJAR DESDE CASA

Tendencias interiorismo trabajar desde casas, crear una zona de trabajo confortable. #AnaUtrillainterioristaonline #Diseñoparaelbienestar

Debido a la cuarentena, las personas se han visto obligadas a trabajar desde casa . A pesar de que ya es una tendencia entre los autónomos (llevo trabajando desde mi estudio en casa 6 años), el trabajo en remoto u online, no era algo común antes de la crisis del Covid-19.

Tendencias en interiorismo, trabajar desde casa, impulsado por el covid19. #AnaUtrillainterioristaonline #Diseñohogaresconencanto

Por otro lado, con esta crisis se está demostrando, sobre todo a las empresas de mayor tamaño, que no apostaban por este modelo de trabajo, que en realidad es posible trabajar desde casa.

Y que las personas que trabajan desde casa puede mejorar su bienestar y ser una opción realmente sostenible.

Estoy segura, de que en poco tiempo habrá un nuevo auge por los espacios de trabajo., estudios o despachos, en el hogar. Espacios de oficina reales, pero en casa, en vez de rincones temporales, escondidos en una habitación, dedicados al trabajo.

Tendencias en interiorismo, trabajar desde casa, crear un espacio fijo como zona de trabajo más confortable. #AnaUtrillainteirorismoamedida #Diseñoparaelbienestar

“Es imprescindible que puedas diferenciar tu espacio de relax, del de trabajo.”

Y es que cuando pasas mucho tiempo trabajando desde casa, necesitas tener un espacio para estar realmente separado del resto de la casa, para ser más productivo y a la vez, estar en un espacio que se diferencie claramente de tu hogar.

LOS IMPRESCINDIBLES:
  • Mobiliario de oficina confortable, acogedor
  • Buena iluminación.
  • Almacenaje eficiente

“Serán protagonistas en próximos proyectos de diseño de interiores, para conseguir un espacio de trabajo acogedor y funcional en casa-

Si tú también necesitas tu propio espacio de estudio en casa echa un vistazo a todo lo que puedo hacer por ti, en mi servicio de interiorismo por estancias“.

 

Crear una zona fija para trabajar con comodidad desde casa, una zona inclusive de taller. #AnaUtrillainteriorismoonline #Diseñohogaresconencanto

 

INCLUIR INTERIORISMO A TU ESTUDIO EN CASA TE PERMITE:
  • Conectar con tus clientes a través de videollamadas
  • Mejorar la insonorización de tu estudio
  • Espacios corporativos, personalizados para tu marca
  • Adaptados, atractivos y acogedores para mostrar a cámara.

 

 

3.- TENDENCIAS EN DISEÑO DE INTERIORES 2020-2021: PRIVACIDAD E INSONORIZACIÓN

 

Como te decía anteriormente, cada vez son más empresas las que optan por el telegrabajo desde casa, en ocasiones este trabajo requiere de una mayor insonorización. Para ayudar a la concentración, productividad, e incluso cierto aislamiento y privacidad. Como pasa con las videollamadas, y las inevitables interrupciones de mascotas o de los más peques de casa, que hasta ahora, no estaban contempladas en el hogar.

Este aspecto, sobre todo con familias numerosas. O en hogares donde la distribución ideal es abierta, mi recomendación es pensar en un espacio cerrado y aislado, para la zona de estudio.

Tendencias interiores impulsadas Covid19, la innosonización y tranquilidad de las estancias en el hogar, para la concentración y productividad. #AnaUtrillainteriorismoonilne #Diseñohogaresconencanto

O si cuentas con una casa unifamiliar de grandes dimensiones, incluso sopesar la idea de crear un acceso exclusivo a la zona de trabajo, sin pasar por la zona de hogar.

 

4.- TENDENCIAS EN DISEÑO DE INTERIORES 2020-2021: ESPACIOS MÁS SALUDABLES

 

Es un hecho, que desde que estamos con los desinfectantes de la mano, está cambiando la manera en la que vemos la limpieza, desarrollando un nuevo interés y sensibilidad hacia la higiene y desinfección del hogar.

Este gesto, creará nuevos cambios y hábitos en el hogar. Delegando incluso esta acción a la tecnología, aunque ya eran una interesante opción, ahora serán una ayuda extra para ayudar con la higiene de nuestros hogares.

Tendencias interiorismo, espacios más saludables, más higiénicos. #AnaUtrillainteriorismoonline

EJEMPLOS DE TECNOLOGÍA PARA HIGENEIZAR NUESTRO HOGAR:

  • Purificadores de aire
  • Control de la calidad del aire interior
  • Sistemas de filtración de aire y agua
  • Materiales y tratamientos resistentes a gérmenes de suelos y superficies
  • Tecnología de autolimipieza a través de acciones incluidas en electrodomésticos y armarios.
  • Lámparas ultravioleta (como bactericida y viricida)
  • Tejidos repelentes a la suciedad para alfombras, sofás y textiles de mayor uso.

En el caso de los baños, una alternativa, sobre todo en superficies públicas o de mayor tránsito, son los inodoros inteligentes, muy comunes en algunos países como Japón.

Espacios más saludables e higiénicos, https://www.pexels.com/es-es/, interiorismo 2020 #anautrillainteriorista #diseñohogaresconencanto

O los grifos de lavado automático que ahora se ven sólo en algunos baños públicos, podrían convertirse en una característica común dentro del hogar.

Tecnología para higienizar el hogar, tendencias en interiorismo 2020 #AnaUtrillainteriorismoonline

 

5.-TENDENCIAS INTERIORES IMPULSADAS POR EL COVID19: CONTROL POR VOZ Y TECNOLOGÍA DE USO FÁCIL, INTUITIVO

 

Otro hecho, es la facilidad con la que dejamos entrar a “Alexa o Siri” en casa, sin ir más lejos en mi casa cuento con ambas para el control de la luz, de la música, de la televisión, etc.

Y al principio te sientes como en la película “2001 Odisea en el espacio”, pero he de admitir que pronto las coges cariño, (soy de las que agradece su ayuda, literal), y de menos cuando vas a otra casa o lugar donde “ellas no están” ;].

“Las casas inteligentes y el control vocal ya son algo habitual, cotidiano.”

Y sí, antes de tener esta posibilidad, era la primera que pensaba que no sería de mucha utilidad, cuando mi marido, con toda la emoción del mundo, incluyendo una instalación domótica para reducir el contacto con las superficies. Pero ahora considero que se han vuelto imprescindibles, para hacernos la vida más fácil.

Tecnología de activación por voz, para aumentar el confort y el bienestar en el hogar. #AnaUtrillainteriorismoonline #Diseñohogaresconecanto

Imagínate ahora cuántas manos han tocado el pomo, la puerta, la manilla, el botón del ascensor, el del parking, el del telefonillo…

Por ello, y porque pueden resultar beneficioso para personas que viven solas y/o que están enfermas, el control por voz puede ser una solución de gran utilidad.

Si piensas en las personas mayores, y sobre todo en aquellas que tristemente viven solas, la tecnología puede ayudar a integrar todos los medios digitales dentro de nuestros hogares. Lista para el uso tanto para los jóvenes como para los más mayores.

 

 

6.- TENDENCIAS INTERIORES IMPULSADAS POR EL COVID19 2020-2021: NUEVOS ESPACIOS PARA NUEVAS FUNCIONES

Un aspecto que ha tomado especial relevancia a consecuencia de la pandemia, son las compras online, la entrega a domicilio.

Aunque Amazon, por ejemplo cuenta con puntos de recogida externos, como taquillas en centros comerciales a modo de apartado de correos.

…¿Crees que en un futuro próximo las casas deberían tener un pequeño espacio habilitado en la entrada para dedicarlo a la entrega de paquetes? (Como el buzón de toda la vida, pero más grande y con abertura digital para que lo puedas abrir desde el telefonillo)…

Bien para la entrega del propio repartidor, pero también accesible a los drones, además deberá tener un contenedor de reciclaje para desechar el packaging y así no introducir éste en casa, y por supuesto reciclar :].

Espacios para paquetes más grandes, tendencia interiorismo impulsado por el covid19. #anautrillainteriorismoonline

Otro espacio “olvidado”, que está ganando importancia dentro del hogar, es la despensa o capacidad de almacenaje que tenga la cocina, comedor e incluso frigorífico (tendencia a incluir de estilo americano). Piénsalo, tener la posibilidad de “almacenar como si no hubiera un mañana”, y que además tengas espacio para todo.

 

Quizás este pensamiento sea demasiado “Postapocalíptico a lo Walking Dead”, pero quizás ahora se valore más la posibilidad de tener un hogar totalmente adaptado; acondicionado, abastecido incluso, con paneles solares y geotermales, aportando suministro de agua, electricidad y calefacción, de manera autónoma, sostenible.

 

7.- TENDENCIAS INTERIORES IMPULSADAS POR EL COVID19: VEGETACIÓN, PLANTAS, AIRE LIBRE.

 

Vídeo de Deeana Creates

 

Después de una cuarentena dentro de un piso, cualquiera querrá tener un patio o pequeño jardín, o el consuelo de muchos (en el que me incluyo :], una pequeña terraza donde pasar un agradable rato al aire libre.

Tendencias interior 2020, necesidad de tener un patio o terraza con la que disfrutar del aire libre desde casa #AnaUtrillainteriorismoonline #Diseñohogaresconencanto

La necesidad por incluir zonas verdes se hace evidente, desde añadirlas en el propio jardín o patio. Como introducir macetas o jardines verticales dentro de casa, incluyendo tus plantas favoritas y animándolas a crecer cada día más fuerte y bellas.

Van adquirir una mayor importancia, ya que está probado que reducen nuestro estrés y mejoran la calidad del aire de nuestro hogar.

Tendencias en interiorismo impulsadas por el covid19, cultivo de hortalizas en casa. #AnaUtrillainteriorismoonline #Diseñohogaresconencanto

“Así como explorar nuevos horizontes al estilo El Marciano”, e ir más allá cultivando las hortalizas o frutas que sueles comer, en pequeños invernaderos caseros. Donde equipar estas zonas con luz artificial, aire y agua.

Siendo la biofilia una simple tendencia, se convertirá en una necesidad real.

Biofilia tendencia en interior impulsada por el covid19, necesidad de compartir nuestro hogar lleno de plantas, para hacerlo más acogedor y cálido. #AnaUtrillainteriorismoonline #Diseñohogaresconencanto

 

8# BONUS TENDENCIAS INTERIORES IMPULSADAS POR EL COVID19: MENOS ES MÁS Y LOCAL ES MEJOR

 

Vivir con menos es posible, incluso podemos ir a comprar comida cada 10 días, en el barrio o las tiendas locales, consumiendo mejor. Y desarrollar así, un sentido de comunidad más fuerte, y con suerte, una nueva sensibilidad hacia el medio ambiente.

Consumo local, artesanía y pequeño artesano, tendencia interior impulsada por el covid19.

El diseño y la artesanía locales, será una tendencia al alza, destinando así la compra hacia necesidad de restaurar la economía local. Por otro lado, se hace necesario reflexionar que no podemos depender para todo de China y similares. Ya que en términos de producción esto no es sostenible.

Artesanía tradicional y ecológica, nueva forma de consumir de manera consciente. Tendencia interiores impulsada por el covid19, comercio local

Artesanía tradicional y ecológica a través de materiales naturales, de Teixidors

 

Es necesario revisar nuestra forma “lineal” globalizada de diseñar y producir. Necesitamos crear un mejor sistema con condiciones de trabajo y producción justas que estimules a las comunidades, regeneren el medio ambiente y no impongan una competencia desleal.

Artesanía en el mobiliario de la mano de Arkaia, mesa de madera maciza

Las mesas de madera maciza de la firma Arkaia reivindican la belleza de los troncos irregulares, las vetas desechadas por la industria y el espíritu esencial de cada pieza.

Espero de corazón, que esta crisis no dure en exceso, y en su lugar traiga muchas cosas buenas y positivas a nuestros hogares a largo plazo.

Un abrazo, cuídate

 

 

Fuentes de imágenes de Pexel: @vlada_vlada, @cottonbro, @danilevich_olia, @deeanacreates, @maksgelatin | ItalianBark | Eleconomista | 10Decoración |

 

¿TE AGOTA BUSCAR SOLUCIONES QUE MEJOREN EL DISEÑO E INTERIOR DE TU ALOJAMIENTO RURAL?

Te regalo mi ebook para incluir en tu negocio CLAVES DE DISEÑO DE INTERIORES y aprender a mejorar el interiorismo de tu alojamiento, aumentar el valor de tu establecimiento y que las reservas online se multiplen.

COMPÁRTELO

ACERCA DE ANA UTRILLA

ACERCA DE ANA UTRILLA

Soy Ana Utrilla, diseñadora de interiores e industrial y ayudo a gente como tú a transformar su casa en el hogar que llevan en el corazón. Un refugio que les permita sentirse por fin en casa después de un largo día de trabajo. Si estás aquí es porque quieres reformar o redecorar tu casa. Si además deseas dejar de perder el tiempo en buscar soluciones al azar, apúntate a mi newsletter y descárgate gratis mi ebook 7 IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR TU HOGAR .

20 comentarios
  1. Abraham 15 diciembre, 2020

    Durante mi vida en España son pocas las personas que decoran su casa con este estilo. La verdad es que cada vez está más de moda pero todavía la gente sigue con su decoración clásico. Espero que con el tiempo esta tendencia cambie. A mí me encanta la decoración con madera natural.

    Responder
    • Ana Utrilla 16 diciembre, 2020

      Gracias por aportar tu interesante reflexión Abraham, coincido contigo en que integrar más madera en casa, hace de ésta un hogar al instante. ¡Saludos!

      Responder
  2. Juan Carlos 26 diciembre, 2020

    Creo que por un tiempo digamos que a mediano plazo por la pandemia el trabajar desde casa será la nueva normalidad y quizás en algunos casos termine siendo definitiva , aun así esto ha impulsado con
    fuerza la venta de los mobiliarios y a dado un nuevo impulso al interiorismo.

    Responder
    • Ana Utrilla 28 diciembre, 2020

      Gracias por tu importante reflexión Juan Carlos, desde luego la posibilidad de teletrabajar no es nueva, pero sí que aporta una mayor flexibilidad. Permitiendo así, conciliar durante más tiempo con la familia y reducir tiempos de desplazamiento, sobre todo en los casos en los que el trabajador invierte entre 90 y 120 minutos sólo en desplazarse al lugar de trabajo. Saludos

      Responder
  3. José María 18 febrero, 2021

    Preciosas fotos e ideas. Este confinamiento, no solo proporciona tiempo para plantearse reformas. También pienso que potencia la creatividad. Lo he podido comprobar desde mi trabajo. Son muchos que sacan limonada de los limones. Algo bueno tiene que sacarse de esta desgracia.

    Responder
    • Ana Utrilla 24 febrero, 2021

      Hola José María, gracias por tan amable comentario, desde luego todo pasa según te lo plantees, es decir, que no se trata de hacer limonada, sino de saber aprovechar el momento. Y más ahora que se puede disfrutar más en casa con la familia (los que viven juntos claro :]. ¡Así que mucho ánimo!

      Responder
  4. Carmen 15 marzo, 2021

    Que de ideas!!
    Nos encanta la decoración con madera, y de aquí podemos sacar muchas ideas.
    Muchísimas gracias Ana.

    Responder
    • Ana Utrilla 16 marzo, 2021

      ¡Muchas gracias Carmen!

      Me alegra un montón saber que el contenido que comparto también contigo, te sirve de ayuda e inspiración. Al igual que a ti, también me gusta introducir calidez en las estancias a través de la madera. ¡Saludos!

      Responder
  5. Autelia 24 marzo, 2021

    Me encanta. Ahora está muy de moda usar mesas en las que se puede regular su altura, en las oficinas. Crean espacios muy versátiles.

    Responder
    • Ana Utrilla 24 marzo, 2021

      Gracias por tan amable comentario Autelia, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda e inspiración. Y estás en lo cierto, cada vez existen más modelos de mesas de oficina cuya altura se puede regular, para intercalar momentos de estar trabajando de manera sentada y otras de pie, para no cargar en exceso la espalda en jornadas largas de trabajo al ordenador, por ejemplo. ¡Saludos :]!

      Responder
  6. Mayte Pérez 14 mayo, 2021

    Me encanta el post y todas las ideas. Tendencias superoriginales de diseño para el interior. Gracias por compartir! Un saludo 🙂

    Responder
    • Ana Utrilla 17 mayo, 2021

      Gracias por tan amable comentario Mayte :], me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de gran ayuda e inspiración :]

      Responder
  7. Rocío H 25 mayo, 2021

    Gracias por el artículo. Información muy útil e ideas muy chulas para el diseño de interior. Yo estoy ahora en proceso de cambiar mi casa y comparo muchas tendencias para mi hogar. Gracias por compartir tanta información, me ha servido de gran ayuda. Un saludo 🙂

    Responder
    • Ana Utrilla 26 mayo, 2021

      Hola Rocío,

      Muchas gracias por tan amables palabras, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de gran ayuda. No obstante y como humilde recomendación, mejor guíate por tus necesidades y las de tu espacio, ya que las tendencias son efímeras. Aunque sí que te puedes quedar con las sensaciones que transmiten. Mucha suerte con tu casa. Saludos :]

      Responder
  8. María P 26 mayo, 2021

    Gracias por el post y todas las tendencias e ideas de diseño. Muy originales. Me encanta todo este tema de hogar, el diseño de interiores. Y entro mucho por aquí, para orientarme con mi propia casa. Saludos 🙂

    Responder
    • Ana Utrilla 26 mayo, 2021

      Hola María,

      Gracias por tu amable comentario, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda. Espero que pronto puedas disfrutar de un hogar a tu medida, único, y de tu estilo. Saludos :]

      Responder
  9. Martín 10 agosto, 2021

    Un artículo muy interesante, y muy certero. A raíz de la pandemia del COVID-19 la tendencia en mejorar el hogar se ha acentuado, para hacer el hogar un espacio más confortable, así como bien dices en el artículo, para adaptarlo a nuevas funciones como el home-office. Nosotros como proyectistas de iluminación también hemos notado esta tendencia y necesidad.

    Responder
    • Ana Utrilla 10 agosto, 2021

      Hola Martín, gracias por tan amable comentario, me alegra ver que compartimos pasión por el mismo sector, el del bienestar en el Hogar, creando hogares a medida, únicos…

      Responder
  10. Marta 26 enero, 2022

    Qué gustazo de imágenes! Qué espacios, qué muebles!

    Responder
    • Ana Utrilla 31 enero, 2022

      Muchas gracias Marta por tan amable comentario, desde luego las imágenes escogidas invitan a adaptar mejor nuestra casa para acoger de la mejor manera posible a las visitas :]

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Ana Isabel Utrilla González  tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras tu suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a info@anautrilla.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

error: El contenido de esta página está protegido