TENDENCIAS EN DISEÑO E INTERIORISMO 2020 (PARTE I)
Para entender mejor qué aspectos principales son los que están marcando las tendencias en diseño e interiorismo este 2020, tienes que fijarte en nuestro ritmo y el estilo de vida.

Arquitectura e interorismo para cuidar a las personas, un proyecto Benedetta Tagliabue y Patricia Urquiola (Diseño para el bienestar) Fundación Kálida Sant Pau
Es decir, en cómo las tendencias tanto en moda, diseño como interiorismo, se ven influenciadas por nuestra manera de vivir, de pensar, de disfrutar nuestro hogar, de diseñar los espacios de trabajo, de viajar y hasta de cuidarnos.
Reuniendo estos aspectos en 4 principales:
-
EL DISEÑO DEL BIENESTAR
-
EL FUTURO ES REUTILIZAR, RECICLAR, LA SOSTENIBILIDAD
-
MOBILIARIO INTELIGENTE (SER MÁS HUMANO)
-
LA VIDA RECREATIVA
1 .- TENDENCIAS EN DISEÑO E INTERIORISMO 2020 : DISEÑANDO BIENESTAR
SUAVIDAD
Un objetivo que se está haciendo importante e imprescindible, dentro del campo del diseño es elevar al máximo el bienestar. Teniendo en cuenta siempre, cómo el entorno y el espacio que nos rodea, influyen directa e indirectamente en nuestro estado de ánimo, en nuestra salud.
Por ello, en el diseño e interiorismo se explora y experimenta, cómo la tecnología junto con el diseño de interiores y muebles puede usarse para mejorar nuestro bienestar.

Mobiliario de estilo Japandi por Krinstina Dam Studio
Esta investigación se expande hacia otros enfoques de espacios, desde el diseño del hogar hasta espacios de trabajo, comercios y hoteles. Ya que la tendencia es diseñar espacio adaptados y acondicionados para propiciar la mejor atmósfera posible, para la actividad que se va a llevar a cabo en cada estancia o lugar.
Google se ha asociado con científicos en la exposición “A space being well” para mostrar cómo las diferentes experiencias estéticas pueden afectar nuestra salud y bienestar.

A space being well by Google (Es una instalación interactiva de varias habitaciones que explora el campo de la neuroestética y cómo las diferentes experiencias estéticas tienen el potencial de impactar nuestra biología y bienestar.)
La exposición contó con tres salas diseñadas utilizando los principios de la neuroestética, una rama de la ciencia que explora cómo la estética visual puede afectar nuestro cerebro y fisiología. Con diferentes luces, sonidos, olores y texturas, las habitaciones estaban destinadas a estimular de diferentes maneras los sentidos de los visitantes.



Espacio para el bienestar en Milán 2019 de Google, en colaboración con Reddymade (arquitectura), Muuto (muebles) y el Laboratorio de Arte + Mente de John Hopkin (neuro-investigación).




Dispositivos para el hogar, zonas de trabajo, el comercio o alojamiento turístico (Softwear Showroom en Milán 2018 por Rosanna Orlandi)

Ikea Sonos (dispositivos para el sonido)
Por otro lado, la tendencia hacia los materiales suaves y táctiles hacen que en combinación con los colores adecuados, la integración de la tecnología en el hogar, se vuelva más natural y humana. (Aquí puedes ver como en el episodio de Black Mirror = Nosedive del 2017, se aprecian las tendencias en color, forma, textura y tacto de los dispositivos, se mimetizan con el resto de la escena).


IKEA , en colaboración con SONOS, está uniendo sistemas de sonido con productos de decoración. Su lámpara de mesa SYMFONISK combina luz y sonido en un solo producto para despejar el hogar con menos dispositivos y cables.
TENDENCIA DISEÑO DE INTERIORES NÓRDICA
BIOFÍLIA Y LOS NUEVOS NÓMADAS
La biofilia , una tendencia cada vez más necesaria, como conectar con la naturaleza, a través de incluirla en nuestros hogares, zonas de trabajo y negocios.
De esta manera, se consiguen espacios de trabajo donde la atmósfera se impregna de una sensación de confort visual. Donde la ubicación de la vegetación puede darse: sobre los puestos de trabajo, como elementos divisorios o para preservar la intimidad de algunas zonas de trabajo y ambientes.
Además se puede incluir plantas en floración para mejorar el microclima de la estancia, y por lo tanto, el bienestar general.
Por otro lado, el cada vez máscreciente estilo de vida nómada nos está ayudando a centrarnos en lo esencial, a vivir y viajar más liviano, mejorando así nuestra movilidad y dándonos más libertad.
Además, a este concepto de disfrutar más de la vida con “menos peso”, es decir, deshacernos de cosas que no aportan nada o caer en la tentación de seguir acumulando objetos, como es el minimalismo como estilo de vida.
Se une la posibilidad de llevar contigo tu “casa”, es decir, los muebles esenciales e imprescindibles, algunas marcas y diseñadores, apuestan por el mobiliario ensamblable sin necesidad de herramientas y portables, para “facilitarnos aún más la vida”, cuando haya que hacer las “divertidas mudanzas ;]”.
TONOS NEUTROS Y MATERIALES NATURALES EN TENDENCIA

Espacio Vitra en el Salón del Mueble de Milán 2019
Estancias luminosas, en equilibrio y calma a través de una gama de tonos neutros, en especial beiges (este año van a ser protagonistas). Para conseguir una atmósfera en paz y una serena conexión con la naturaleza.


Materiales como: la cerámica, los tejidos naturales, la madera y el hierro seguirán formando un buen equipo, para lograr espacios cálidos y acogedores.
2 .- TENDENCIAS EN DISEÑO E INTERIORISMO 2020 : EL FUTURO ES SOSTENIBLE Y CIRCULAR
DISEÑO SOSTENIBLE, CIRCULAR.
La sostenibilidad se ha convertido en una corriente principal dentro de la economía, como modo de vida, por ello y como resultado, el diseño sostenible es una prioridad hoy en día, como dar soluciones colaborativas a consumidores sostenibles.

Diseño sostenible a partir de desechos y según sus propiedades, espacio Pentatonic
Tanto, que los desechos ya no se consideran materiales no reutilizables siendo una amenaza para el medio ambiente. Sino que el diseño sostenible se abre paso, a través de reutilizar los desechos, en recursos con valor y reutilizables, para la creación de productos de diseño sostenibles y ecológicos.
Algunas marcas y diseñadores utilizan materiales de desecho para aportarles una nueva vida a través de piezas de diseño,( mobiliario, lámparas y accesorios ), hechas por completo de plástico reciclado.

Lámpara de pie a partir de aluminio y hormigón de obra reciclado diseño sostenible de Bentu

Diseño de lavabo y lámpara en suspensión a partir de terrazo desechado y hormigón de restos de obra, diseño sostenible de Bentu
“WASTE NO MORE”
Con las tres “Rs” : reciclar, reutilizar y recuperar, se proporciona un nuevo uso o vida al mobiliario, a los accesorios, para reducir en la manera de lo posible el uso del plástico y nuevos residuos innecesarios en casa.
Utilizando bolsas de tela, frascos o botes “refil”, mobiliario de madera, alfombras de tejidos naturales, recipientes de cerámica y cristal o utensilios de cocina y de baño, en bambú…


El diseñador Pietro Algranti que fabrica muebles y objetos a medida utilizando materiales de derribo o en ruinas, desperdiciados. Crea con ellos: mesas, cocinas, camas, lámparas, sillas y otros objetos de madera reciclada, hierro, aluminio, cobre y latón.
BIOMATERIALES
Biomateriales como: el estiércol, el cáñamo, las verduras, los hongos, las plantas, también se están reutilizando y transformando en diseños interesantes, biodegradables y como alternativa al plástico.
Así como en material de construcción para una edificación más sostenible como: el bambú, el corcho, el MDF, bioplásticos a partir de la soja, linóleo, arena del desierto, madera o micelio.
DISEÑO CON BIOMATERIALES
Proyectos en los que investigar con materiales renovables para crear soluciones innovadoras. Como diseñar mobiliario a partir de fibras de cáñamo y caseína con tinte de pigmentos naturales.

Envases biodegradables a partir de biomateriales, diseño sostenible de PriestmanGoode

Objetos hechos a partir de recursos naturales, como los bioplásticos y desechos de alimentos. Utilizando técnicas de impresión 3D y siendo 100% reciclables. Crear mobiliario, accesorios y lámparas a partir de residuos de café o baldosas de biomasa residual, son algunos de los ejemplos que podemos ver en el mercado.


Mobiliario hecho a partir de fibras de cañamo y caseína por Phillip Hainke

Accesorios y lámparas a partir de biomateriales, diseño sostenible y biodegradable por Pensiero Materia
Todo es posible, a través de redes colaborativas en las que se conectan los diseñadores, marcas, industrial y universidades entre sí, para convertir los desechos en recursos y productos de valor. Para conseguir un diseño sostenible.
Y hasta aquí esta primera mitad, que no quiero aburrirte ;].
Después de llegar hasta aquí me gustaría saber tu opinión sobre el enfoque del diseño para el bienestar y el diseño e interiorismo sostenible, en la sección de comentarios justo debajo de este artículo. (Estaré encantada de leerte)
En los próximos días publicaré la segunda parte
Fuente: Italian Bark Trends Ebook , Trend Design Ebook, Dezeen, Elle Decor, Plataformaarquitectura