fbpx

ESTILOS DE DECORACIÓN DE INTERIORES EN TENDENCIA PARTE I

Tendencias en Estilos de decoración de interiores como: el mindfulness, el kinfolk o el nuevo nórdico @Utrillanais

¿Has observado cambios significativos en las referencias que sueles ojear para inspirarte en tu decoración, y te apetece introducir algunos detalles nuevos en tu actual interiorismo?

Estoy segura que ya intuyes algo sobre el artículo que voy a compartir contigo. Ya que aunque dispongamos de una infinidad de estilos diferentes para vestir nuestro hogar.

Como cada año se van introduciendo nuevas tendencias y estilos de decoración. Influencia directa de nuestro estilo de vida a nivel global, de cómo disfrutamos de nuestros espacios; de la innovación paulatina para mantener el medio ambiente y la verdadera necesidad de cuidar el planeta.

Por la influencia de los nuevos materiales, de la moda, el arte y la artesanía. Todo para crear espacios más personalizados, con los que nos sintamos realmente identificados.

Tendencias en estilos de decoración de interiores: nuevo estilo nórdico, espacio de salón comedor en tonos neutros, salpicado de grandes plantas @Utrillanais

Soy partidaria de dejarte llevar por lo que a ti realmente te gusta. Ya que considero que nuestro hogar es el espacio perfecto para vivir como cada uno sienta y quiera; y desinhibir en tu decoración tu manera de vivir, de sentir, de pensar y de actuar. (Éstos detalles son los que realmente dotan al espacio nuestro carácter y personalidad). Manteniendo siempre el equilibrio y la armonía.

No obstante, te dejo algunos detalles imprescindibles que caracterizan a los estilos de decoración que desde hace un par de años, se dejan ver en diversas revistas, blogs y ferias de interiorismo.

 

ESTILOS DE DECORACIÓN DE INTERIORES EN TENDENCIA 

Estilos que como anteriormente te he mencionado, se especializan poco a poco en el modo en el que utilizamos, vivimos y mostramos nuestros hogares. Sin perder la posibilidad de incluir detalles que hablen de nosotros a través de: una forma, el color, un material, un estampado o las texturas.

Y aunque no estén definidos como tal, son el resultado de la combinación de elementos que mantienen una impronta de estilos anteriores como:

  • EL NUEVO NÓRDICO

  • EL NUEVO BOHO

Tendencias en Estilos de decoración de interiores como: el mindfulness, el kinfolk o el nuevo nórdico @Utrillanais

  • UN ESTILO MINDFULNESS

  • EL NUEVO ESTILO RÚSTICO

  • ESTILO DE VIDA KINFOLK (SE AMPLÍA AL INTERIOR DEL HOGAR)

Para la segunda parte (porque si no se va ha hacer super-mega extenso el post ;], voy a dejar al:

  • ESTILO NEO ART DECÓ

Tendencias en estilos de decoración de interiores como: el neo Art Decó, el estilo Neo Memphis, el Modernico o el nuevo retro moderno, espacios de salón comedor en tonos naturales poco saturados @Utrillanais

  • ESTILO RETRO MODERNO AÑOS 70 EN TONOS TERRACOTA

  • UN ESTILO MODERNO (EN ITALIANO MODERNICO)

  • ESTILO NEO MEMPHIS

Tendencias en estilos de decoración de interiores como: el Neo Memphis, el Neo Art Decó o retro moderno de lo 70 y 80, interiores coloridos, vibrantes y alegres con formas geométricas. @Utrillanais

Porque mi intención es ilustrarte, y no aburrirte…

Dónde reitero, que las texturas, el color y los materiales son los protagonistas de las características y diferencias de cada uno de ellos. Voy a intentar explicarte y mostrarte los aspectos más diferenciadores de cada uno de estos estilos de decoración en tendencia. Para que puedas percibir a simple vista, de qué estilo se trata al ojear tus revistas y perfiles favoritos.

1.- ESTILOS DE DECORACIÓN: NUEVO NÓRDICO

En esta nueva versión “mejorada”, en mi opinión, se sustituye el característico minimalismo escandinavo: una estética clara y nítida, sobre una paleta blanca. Como el “estilo escandinavo” ha madurado y diversificado en los últimos años, lo que ha llevado a subgéneros y estilos dentro de esta estética más amplia.

Donde se aprecian paletas más completas que dan pie, a una versión más elegante del estilo nórdico. Pasando del toque “scandi” hacia algo más sofisticado y matizado.

Salón-comedor con un interiorismo de estilo nuevo nórdico en tonos neutros @Utrillanais

Sustituyéndolo por texturas por todo el hogar. Donde optar por los tonos beige, texturas naturales, telas suaves como la lana, el mohair, toques de piel (mejor si es vegetal), y un popular verde natural (plantas).

CLAVES BÁSICAS PARA INCLUIRLO EN TU HOGAR:

  • Empezar por un suelo en madera de tonos suaves y poco saturados, que aporten: calidez, elegancia y de fácil mantenimiento.
  • Una butaca donde relajarte a diario, de estructura simple y orgánica, en madera, diseñada para resistir y ser atemporal.

Salón comedor decorado con el nuevo estilo nórdico, de texturas naturales en tonos neutros y hermosas plantas de grandes hojas verdes @Utrillanais

  • Introducir piezas de diseño y esencia danesa, resistentes y que perduran en el tiempo, de tonos más oscuros para crear profundidad al conjunto
  • Tejidos en lino, que porta elegancia tanto si está doblado como arrugado, junto a toques en madera y metal, para una estética más moderna.

Concepto abierto de salón-comedor y cocina de estilo nuevo nórdico en tonos neutros y toques verdes @Utrillanais

Para completar la decoración de estilo escandinavo puedes echar un vistazo a este post donde te explico cómo conseguirlo paso a paso. Y cómo decorar con estilo nórdico

 

2.- ESTILOS DE DECORACIÓN: NUEVO BOHO

Aunque este estilo de decoración de interiores en tendencia en sí no es nuevo, sí que está evolucionando hacia tonos más neutros, consiguiendo así una paleta más armónica y serena.

La decoración del desierto del sudoeste es una especie de estilo bohemio, pero con colores menos llamativos y detalles más terrosos. El estilo es ecléctico pero está inspirado en un área específica, es decir, en las regiones del suroeste de Estados Unidos (como en Arizona, Nuevo México, California).

Desierto en tonos azules y anaranjados @Utrillanais

La gran diferencia entre este estilo y el estilo boho anterior que tienes en mente, está en su paleta de colores. De hecho, la paleta está inspirada en los tonos desérticos. Es decir, tonos terrosos y neutros, los mismos colores actualmente se comparten en la actualidad con la decoración escandinava.

 

CLAVES BÁSICAS PARA DECORAR TU HOGAR CON ESTE NUEVO BOHO DEL DESIERTO:

  • Elige colores como el caramelo, el terracota, el óxido, el arcilla y colócalos en capas con tonos terrosos más claros, como el arena, el marrón y el beige. Los reflejos rosas empolvados, funcionan a la perfección junto con la paleta del desierto. Siempre puedes añadir al conjunto algunos toques de verde azulado, púrpura, azul cian y turquesa.
  • (Utriconsejo) Pintar las paredes en blanco, de este modo toda la decoración será más consistente, dejando la creatividad para los accesorios y las telas. Donde el estilo moderno del desierto hace referencia a la decoración ecléctica bohemia de California.

Tendencia nuevo estilo boho del desierto, espacio de salón en tonos tostados, rosáceos y texturas y patrones étnicos @Utrillanais

  • Mezcla y combina diferentes estampados como: almohadas de muth-cloth y alfombras en diversas capas. Para conseguir un resultado de 10, opta por los motivos americanos como: los iconos Tex-Mex y los estampados geométricos mesoamericanos

*Estos estampados y tejidos son bastante versátiles e introducir una alfombra del sudoeste con un patrón geométrico, puede añadir al instante un toque fresco a estilos diferentes. Para escoger los accesorios y cojines, puedes continuar con la paleta de colores de la alfombra, para combinar y mezclar diferentes tonos.

Decoración de interiores de un salón comedor de estilo nuevo boho del desierto en tonos neutros y tostados @Utrillanais
Espacio de trabajo en casa, de estilo boho del desierto @Utrillanais

 

  • Para conseguir este estilo del desierto tan elegante, necesitarás materiales crudos y cálidos a partir del uso de la madera. Como mezclar madera natural, con tonos de otras más exóticas. Además otro imprescindible es el cuero, en tono coñac, no en color oscuro. (Aunque en este aspecto siempre puedes introducir elementos alternativos al cuero, de origen vegetal).
  • A la vez que mezclas tejidos y estampados, puedes jugar con diferentes capas de muebles, combinando así, lo antiguo y lo nuevo; escoge piezas de estilo étnico para añadir junto a otras más contemporáneas.

 

Alfombra de estilo nuevo boho del desierto con estampado étnico en tonos rosados @Utrillanais
Dormitorio principal de estilo nuevo boho del desierto en tonos rosados y neutros @Utrillanais

* No olvides añadir un punto de atención en tu decoración a través de algunas ilustraciones como: estampados abstractos, paisajes, desiertos y motivos de palmeras.

 

 

  • Por último, para conseguir un elegante interior del desierto complétalo con un toque verde. Si te gustan las típicas plantas del desierto, opta por un cactus, suculentas o palmeras ;].

Decoración de interiores de una sala de estar en nuevo estilo boho del desierto @Utrillanais

 

3.- ESTILOS DE DECORACIÓN: MINDFULNESS

 

Según las estadísticas de tendencias de Pinterest, más del 248% de personas, que el año pasado, han buscado una decoración “Mindfulness”, es decir, que necesitamos poder relajarnos y escapar del estrés, al llegar por fin a casa.

Mindfulness decor trend, tendencia estilos de decoración de interiores mindfulness conexión con la naturaleza @Utrillanais

Por mi parte, intento llevar una vida más minimalista, con una decoración y diseño más atento o “Midnful”. Dejando atrás, deshaciéndome, de aquellas cosas que no tienen ningún uso, una función o un significado para mí. Para dar paso a estancias más luminosas, amplias y evocando la naturaleza exterior en el interior a través de las plantas.

Porque tan importante es conseguir que tu hogar sea como siempre te la has imaginado, como saber si tu casa te hace sentir bien.

Tendencia en estilos de decoración de interiores Mindfulness, interiores serenos en armonía de tonos neutros @Utrillanais

Adelante, pregúntate ahora mismo…¿Qué te hace sentir bien en casa?

 

“Mindfulness es la capacidad humana de estar plenamente presente, consciente de dónde estamos y de lo que estamos haciendo, y no dejarse llevar por lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Se refiere principalmente a la idea de concentrarse en el momento presente.”

 

En este caso no voy a indagar más en el tema, si te pica la curiosidad puedes echar un vistazo a esta web. Estoy segura de que tú también eres consciente de que el lugar donde vivimos, nuestro hogar, influye directamente en nuestra vida y en tu comportamiento.

Tendencia en estilos de decoración de interiores Mindfulness, interiores serenos en armonía de tonos neutros @Utrillanais
Tendencia en estilos de decoración de interiores Mindfulness, interiores serenos en armonía de tonos neutros @Utrillanais

 

Y a partir de aquí, la segunda pregunta de debes formularte es: ¿Qué puedes hacer en tu hogar para conseguir un ambiente más consciente, para obtener un lugar donde sentirte bien?

 

CLAVES BÁSICAS PARA DECORAR TU HOGAR CON ESTILO MINDFULNESS

  • Escoge materiales como: fibras naturales, bambú, piedras: ya que éstos evocan una sensación relajada y próxima a la naturaleza. Respondiendo a la necesidad cada vez más intensa hacia la verdadera autenticidad. Es decir, dar prioridad a los materiales reales, en vez de utilizar texturas que simulan materiales. Escoge acabados más saludables como la pintura de base de agua.
  • Tonos neutros y suaves. Utilizar una paleta poco saturada, casi pálida, es sin duda, la más adecuada para conseguir un ambiente sereno, relajado y tranquilo. Elegir una paleta de neutros, no significa que dejes la creatividad de lado, sino que puedes utilizar texturas y materiales de manera más creativa y combinando diferentes neutros o tonos suaves, poco saturados.
  • El valor de la calidad artesanal.

 

Tendencia en estilos de decoración de interiores Mindfulness, interiores serenos en armonía de tonos neutros @Utrillanais
Tendencia en estilos de decoración de interiores Mindfulness, interiores serenos en armonía de tonos neutros @Utrillanais

 

* Aunque la tecnología dota inteligencia a un hogar y además se mantiene en constante innovación. Como contrapunto, existe una alta demanda de muebles artesanales, de elementos únicos para aportar el toque personal a los hogares.

Desde azulejos hechos a mano, cerámicas artesanales hasta puertas de granero. Estos elementos artesanales son los que dan un equilibrio perfecto al interior de nuestras casas. Apreciando aún más, las imperfecciones de cada elemento, como en el estilo wabi sabi.

  • Incluir el Midfulness a tu hogar, significa hacer hueco a espacios donde puedas relajarte. Como añadir cómodos rincones de lectura, se trata de que puedas sentir y disfrutar de tu tiempo. Ayúdate de mantas, cojines, almohadas y plantas, son una excelente manera de incorporar intimidad y calidez a estos rincones de la casa, ya que esta filosofía de decoración requiere que no haya elementos inútiles, pero tampoco un excesivo minimalismo.

 

Tendencia en estilos de decoración de interiores Mindfulness, interiores serenos en armonía de tonos neutros, el baño al estilo spa @Utrillanais
Tendencia en estilos de decoración de interiores Mindfulness, interiores serenos en armonía de tonos neutros en el baño al estilo spa @Utrillanais

 

*NO TE OLVIDES DEL DISEÑO DEL BAÑO

 

Tendencia en estilos de decoración de interiores Mindfulness, interiores serenos en armonía de tonos neutros y tonos verdes en el baño como un spa @Utrillanais
Tendencia en estilos de decoración de interiores Mindfulness, interiores serenos en armonía de tonos neutros @Utrillanais

 

 

4.- NUEVO ESTILO RÚSTICO

Salón-comedor de Estilo de decoración de interiores nuevo rústico, más minimalista, elegante y sobrio, @Utrillanais

Se trata de aligerar peso en la estancia, dando paso a un ambiente más sofisticado y elegante, minimalista, sin perder la esencia rústica.

El nuevo estilo rústico combina materias primas, rústicas y sin tratar. Junto al mobiliario más rústico se combinan piezas de líneas contemporáneas. Utilizando para ello una paleta de colores ligera y neutra.

 

Salón-comedor de Estilo de decoración de interiores nuevo rústico, más minimalista, elegante y sobrio, @Utrillanais
Salón-comedor de Estilo de decoración de interiores nuevo rústico, más minimalista, elegante y sobrio, @Utrillanais
Salón-comedor de Estilo de decoración de interiores nuevo rústico, más minimalista, elegante y sobrio, @Utrillanais
Salón-comedor de Estilo de decoración de interiores nuevo rústico, más minimalista, elegante y sobrio, @Utrillanais

 

Gruesas paredes en tonos blanco, vigas de madera y cemento pulido en color claro, como base para una decoración simple, atractiva y cálida.

 

Salón-comedor de Estilo de decoración de interiores nuevo rústico, más minimalista, elegante y sobrio, @Utrillanais
Salón-comedor de Estilo de decoración de interiores nuevo rústico, más minimalista, elegante y sobrio, @Utrillanais
Salón-comedor de Estilo de decoración de interiores nuevo rústico, más minimalista, elegante y sobrio, @Utrillanais
Salón-comedor de Estilo de decoración de interiores nuevo rústico, más minimalista, elegante y sobrio, @Utrillanais

 

5.- BONUS>> ESTILOS DE DECORACIÓN: KINFOLK

El significado del estilo Kinfolk, es más que un estilo interior, es un estilo de vida; es un estado de ánimo que enfatiza el regreso a los orígenes, conexión con la naturaleza y a una forma de vida más consciente. Basado en el lento movimiento de la vida y recogido por la revista del mismo nombre, el estilo de vida Kinfolk reslata la simplicidad y la autenticidad.

Naturaleza, ecologismo, vida sana, más atención a los detalles, a la familia, a los amigos, a la vida slow, estilo Kinfolk @Utrillanais

Una manera de comprometer los valores de una vida serena, lenta, para disfrutar de tu tiempo y dedicarlo en aquello que realmente te ofrezca mayor alegría. Ser conscientes de nuestra vida cotidiana. Reivindicando un modo de vida más natural, relajado y genuino.

Un diseño escandinavo y bohemio, con un toque más industrial, el estilo de los kinfolk valora la responsabilidad ecológica con especial énfasis en artículos antiguos, artesanales hechos a mano y reciclados.

Tendencias de estilo de decoración de interiores, terraza de estilo Kinfolk @Utrillanais

 

CLAVES BÁSICAS PARA DECORAR TU HOGAR CON ESTILO KINFOLK

Principios en lo que se basa el Kinfolk:

  1. Crear y cultivar una comunidad
  2. Simplificar la vida y poner especial atención en el tiempo libre. (Meditación, yoga, alimentación más ecológica)
  3. Cuidar las relaciones entre familia y amigos
  4. Decorar y utilizar piezas cotidianas que aporten significado, alegría.

 

Estilo Kinfolk decoración de interiores en tendencia, comedor en tonos neutros y madera cálida @Utrillanais
Tendencia de estilo de decoración de interiores Kinfolk, para estancia en la que predominan los tonos neutros relajados, muebles vintage en madera natural y accesorios artesanales @Utrillanais

 

5 elementos imprescindibles para conseguir una decoración Kinfolk

  • Incorporar algunas piezas vintage (iconos del diseño nórdico)
  • Decoración hecha a mano (puedes aprovechar a realizar ese DIY que tanto te gusta) Ejemplo: elementos de macramé
  • Plantas, pero no en exceso. (Plantas grandes y hermosas, pero en pequeñas dosis)
  • Maderas naturales, ratán, lino y piel (mejor si es vegetal :].
  • Piezas recicladas (muebles heredados por ejemplo, con un toque renovado)

Tendencia de estilo de decoración de interiores Kinfolk, para estancia en la que predominan los tonos neutros relajados, muebles vintage en madera natural y accesorios artesanales @Utrillanais

Tendencia de estilo de decoración de interiores Kinfolk, para estancia en la que predominan los tonos neutros relajados, muebles vintage en madera natural y accesorios artesanales @Utrillanais

* Lo que propone el estilo Kinfolk es ir un paso más allá y fusionar aquello que está de moda con aquello que nos hace sentir libres, a través del eclecticismo entre lo antiguo, artesanal y moderno.

 

Tendencia de estilo de decoración de interiores Kinfolk, para estancia en la que predominan los tonos neutros relajados, muebles vintage en madera natural y accesorios artesanales @Utrillanais
Tendencia de estilo de decoración de interiores Kinfolk, para estancia en la que predominan los tonos neutros relajados, muebles vintage en madera natural y accesorios artesanales @Utrillanais

 

Ahora que tienes esta completa guía con todas las claves imprescindibles para reconocer estos estilos… ¿Con cuál te identificas más?

En mi caso, creo que demasiado evidente, es el estilo Kinfolk ;].

Espero que tooooda esta información te sirva de muchísima ayuda y que comentes abajo qué aplicarías en tu propio hogar.

 

Fuentes de imágenes e información: Italian Bark, Est Living, StadshemThe Kinfolk home, Kate Zimmerman Turpin, Natalie Dubrovska, Interiores Minimalistas, Patricia Andreozzi, Anthropologie, Loom and Kiln, Mas que espacio y Pinterest.

 

¿TE AGOTA BUSCAR SOLUCIONES QUE MEJOREN EL DISEÑO E INTERIOR DE TU ALOJAMIENTO RURAL?

Te regalo mi ebook para incluir en tu negocio CLAVES DE DISEÑO DE INTERIORES y aprender a mejorar el interiorismo de tu alojamiento, aumentar el valor de tu establecimiento y que las reservas online se multiplen.

COMPÁRTELO

ACERCA DE ANA UTRILLA

ACERCA DE ANA UTRILLA

Soy Ana Utrilla, diseñadora de interiores e industrial y ayudo a gente como tú a transformar su casa en el hogar que llevan en el corazón. Un refugio que les permita sentirse por fin en casa después de un largo día de trabajo. Si estás aquí es porque quieres reformar o redecorar tu casa. Si además deseas dejar de perder el tiempo en buscar soluciones al azar, apúntate a mi newsletter y descárgate gratis mi ebook 7 IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR TU HOGAR .

18 comentarios
  1. María 18 julio, 2019

    Me encanta!

    Responder
    • Ana Utrilla 19 julio, 2019

      ¡Hola María!

      Me alegra mucho saber que el contenido que comparto contigo te sirve de inspiración y ayuda ;]

      Responder
  2. Atenea 3 diciembre, 2019

    Se a mas de uno que esa propuesta de diseño rústico le iba a encantar. Muy buen selección, la verdad.

    Responder
    • Ana Utrilla 3 diciembre, 2019

      Gracias por tu amable comentario Atenea, desde luego el nuevo rústico o “Neo Rústico”, mantiene su esencia en cuanto tonos y materiales, pero se reduce su cantidad para dar paso a estancias más amplias visualmente

      Responder
  3. Conchita Lorenzo 16 mayo, 2020

    Entre tantos artículos como hay,me ha gustado mucho éste tuyo. Están muy bien expresados los estilos, porque son algo más que reunir cosas. Se trata de un hogar, donde disfrutamos de nuestra vida cotidiana. Y por eso, todo lo que nos rodea tiene un significado mayor. Mi trabajo consiste en esto y me encanta acompañar a cada persona en esa construcción de su hogar. La belleza puede cambiar nuestro modo de estar. Gracias por el artículo.

    Responder
    • Ana Utrilla 16 mayo, 2020

      Hola Conchita,

      Gracias por tu amable mensaje. Me alegra ver que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda e inspiración. No obstante, como bien dices transmitir un estilo o estilos decorativos a nuestra casa o negocio, es más que reunir una sería de objetos. Y que para ello se necesita tener en cuenta nuestras prioridades y necesidades. Saludos

      Responder
  4. Marcia Balcazar 8 agosto, 2020

    Excelente información

    Responder
    • Ana Utrilla 10 agosto, 2020

      Muchas gracias Marcia, me alegra saber que te lo que comparto contigo te sirve de ayuda e inspiración :]

      Responder
  5. Gabriel 14 agosto, 2020

    Buen artículo, gracias por la información!!

    Responder
    • Ana Utrilla 18 agosto, 2020

      Gracias Gabriel, me alegra saber que el contenido que comparto también contigo te sirve de ayuda e inspiración :]

      Responder
  6. Mariano Astesiano 23 agosto, 2020

    Hola Ana,
    Me encantó el artículo, muy muy interesante y didáctico.
    He querido descargar el e-book “7 Acciones Imprescindibles” y constantemente me da error, hay algun problema? se podrá solucionar?
    Muchas gracias.
    Mariano Astesiano

    Responder
    • Ana Utrilla 24 agosto, 2020

      Hola Mariano,

      Muchas gracias por tu amable mensaje, me alegra mucho saber que el contenido que comparto contigo, te sirve de ayuda e inspiración. Por otro lado, para descargar mi ebook, tienes que introducir tu email. Por ello, quizás no te haya dejado con anterioridad. No obstante, ya he introducido por ti el email, y ha sido correcto. Ahora sólo tienes que confirmar tu suscripción para recibirlo. Para ello, echa un vistazo a tu bandeja de entrada. Saludos.

      Responder
  7. Janneth 1 noviembre, 2020

    Hola, que buen trabajo haces. Impresionante la cantidad de información que manejas y el conocimiento que implican estas tendencias. Gracias por compartirlo.

    Responder
    • Ana Utrilla 2 noviembre, 2020

      Hola Janneth, muchas gracias por tan amable mensaje :], me alegra un montón saber que el contenido que comparto contigo, te sirve de inspiración y espero que también de mucha ayuda :]

      Responder
  8. Elvira 11 mayo, 2021

    Gracias por compartir tu conocimiento y experiencia, ¡tus consejos me vienen fenomenal!

    Responder
    • Ana Utrilla 17 mayo, 2021

      ¡Qué bien Elvira! Me alegro muchísimo, gracias por tan amable comentario :]

      Responder
  9. Teresa Calvo 23 junio, 2021

    Muchas gracias por compartir estas tendencias de estilos de decoración. Excelente artículo y muy completo, excelentes recomendaciones

    Responder
    • Ana Utrilla 25 junio, 2021

      Gracias Teresa por tan amable comentario, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de gran ayuda, ¡saludos :]!

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Ana Isabel Utrilla González  tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras tu suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a info@anautrilla.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

error: El contenido de esta página está protegido