fbpx

ESTILO RÚSTICO EN DECORACIÓN DE INTERIORES

¿Conoces las características del estilo rústico?

¿Sabes con qué otros estilos lo puedes combinar?

Estilo rústico en decoración de interiores características principales por Ana Utrilla Interiorismo online

Por fin, te traigo las características de otra manera de decorar tu hogar o espacio de trabajo.

No es otro que el estilo rústico, éste es perfecto para ambientes cálidos y acogedores. Para combinarlo junto a estilos como: el nórdico, el industrial, el shabby chic, o el vintage.

He preparado para ti, una serie de características básicas a modo de guía para que no pierdas detalle. De este modo, sea más fácil lograr este estilo en la decoración de tu espacio favorito. (No van a faltar “Utri-consejos” con los que acompañarte con tu proyecto o diseño de interiores 😉

 

“El estilo rústico actual es una combinación perfecta entre tendencias étnicas y regionales”

 

Hace un par de semanas te hablaba de estilo Islámico en la decoración y el diseño de interiores.  Dónde un incipiente estilo rústico y étnico se combinaban para ofrecer un ambiente bohemio y relajado al espacio.

Con esto quiero decir, que sabiendo un poco más sobre el posible origen de los estilos. Conocerás mejor qué tipo de accesorios y mobiliario. Y cuáles son más aptos para conseguir un espacio a tu gusto. (Que es el objetivo principal, que tú te sientas bien en tu espacio y con tu decoración 🙂

Características del estilo rústico para decorar tu espacio de hogar favorito por Ana Utrilla diseño de interiores online

[magicactionbox id=”1196″]

El estilo rústico puede variar considerablemente dependiendo de las zonas geográficas y de las costumbres del lugar en donde se aplique.

Este estilo nace fuera de la ciudad, dónde colores cálidos junto a materiales nobles y naturales de unen. Dando lugar a la clásica apariencia o look, de las casas de campo.

Donde los muebles de madera van pasando de generación en generación y consiguiendo ese encanto característico.

Como puede ser la pátina de la madera al envejecer.

Es casual, confortable y muy acogedor, si quieres una decoración relajada, ésta posiblemente, es la que mejor se adapte a ti. Es perfecto para espacios donde disfrutar de la naturaleza exterior, sea el principal encanto; no obstante, en la ciudad podrás combinarlo con otros estilos, equilibrando el conjunto decorativo.

Utri-Consejo:

“Puedes utilizar el estilo rústico a tu antojo, pero te aconsejo no utilizarlo en exceso.  Si tu espacio está dentro de la ciudad. En cambio, es mejor combinar piezas puntuales junto a otro estilo como el nórdico o el industrial. Personalmente son mis dos mezclas favoritas, porque combinan y se complementan perfectamente.”

Espacios decorados con estilo rústico nórdico de tonos suaves y neutros por Ana Utrilla diseño de interiores Online

Algunas variaciones derivadas del estilo rústico, según su zona geográfica, combinación de mobiliario y colores de uso, pueden ser, seguro que has oído más de una:

  • El estilo Rústico Italiano
  • Rústico Escandinavo
  • El Rústico Inglés
  • Estilo Rústico Francés
  • Un Rústico Americano
  • O Framhouse
  • También Vintage
  • Y New Country

Puedes echar un vistazo a mis anteriores publicaciones, donde te explico las características del estilo nórdico o shabby chic. Para que tomes ideas e inspiración. Si es que quieres combinar el estilo rústico con alguno de estos dos.

Las características principales del estilo rústico en decoración son:

  • La madera natural, dónde te aconsejo que la utilices en el diseño del interior.  Por ejemplo: en puertas, barandillas de escaleras, y techos (vigas en madera), además de en los muebles.
  • Abundancia de piezas antiguas y envejecidas. Para incluir esta pátina puedes hacerlo a través de lámparas, mesas de centro o auxiliares. O también a través de baúles, sillas, ventanas, jarrones, etc.
  • Materiales y texturas rústicos, además de la madera y piedra natural, el barro o el mármol. Por otro lado, deberás incluir en textil, fibras naturales, como la lana, lino o el algodón.
  • Colores, te aconsejo que utilices colores neutros.  Blancos o crudos son la mejor opción para la decoración rústica. En la pared puedes utilizar colores y tonalidades más fuertes. Éstos en contraste con mobiliario de madera clara, u optar por un revestimiento en piedra o madera.

Elementos rústicos para decorar tu casa sin perder el estilo y la funcionalidad

Aquí te va a venir muy bien, inspirarte con las ideas que te aporto en mi anterior publicación

¿Cómo decorar con tonos neutros?

Utri-Consejo:

“Con estos elementos conseguirás un ambiente acogedor y confortable. Además de la sensación de agradable recogimiento que este estilo tan cálido aporta al espacio.

Se debe principalmente a la armonía creada a través de la adecuada combinación. De elementos como: materiales, textiles, accesorios, mobiliario, iluminación, etc.

Así como los acabados y funcionalidad que requiere el mobiliario de la vida contemporánea. No puede faltar detalles en forja y una chimenea”

Estilo rústico en decoración de interiores del hogar como la cocina o el baño por Ana Utrilla Diseño de interiores online

No todo el mundo puede disfrutar de la tranquila y apacible vida en el campo, sin ruidos de los coches o el estrés de una gran ciudad.

Por otro lado, los que vivimos en un núcleo urbano, no tenemos que prescindir de la tranquilidad y relax que ofrece una casa de campo. Para ello, el estilo rústico en decoración de interirores, es la clave para sentirnos en plena naturaleza sin salir de nuestra casa.

Aquí tienes un resumen.

Una infografía donde te explico las características del estilo rústico en la decoración de interiores.

 Características principales del estilo rústico en decoración de interiores por Ana Utrilla Diseño de Interiores online

¿Qué detalles del estilo rústico te gustan más? ¿En qué estancia utilizarías este estilo tan acogedor?

Espero que después de esta explicación sobre las características más relevantes del estilo rústico, hayas tomado nota de ideas. E inspirarte para tus próximos proyectos de decoración, si es que te has decantado por este estilo tan acogedor y cálido.
Si quieres saber cómo decorar interiores con este estilo, puedes seguir inspirándote en mi siguiente post.  Dónde te doy más ejemplo y te explico cómo –> ¿Cómo decorar tu espacio con estilo rústico?

Deja tu comentario, ¡estaré encantada de leerte!

*NOTA: las imágenes son todas de pinterest y google, modificadas por mi para realizar los moodboards.

¿TE AGOTA BUSCAR SOLUCIONES QUE MEJOREN EL DISEÑO E INTERIOR DE TU ALOJAMIENTO RURAL?

Te regalo mi ebook para incluir en tu negocio CLAVES DE DISEÑO DE INTERIORES y aprender a mejorar el interiorismo de tu alojamiento, aumentar el valor de tu establecimiento y que las reservas online se multiplen.

COMPÁRTELO

ACERCA DE ANA UTRILLA

ACERCA DE ANA UTRILLA

Soy Ana Utrilla, diseñadora de interiores e industrial y ayudo a gente como tú a transformar su casa en el hogar que llevan en el corazón. Un refugio que les permita sentirse por fin en casa después de un largo día de trabajo. Si estás aquí es porque quieres reformar o redecorar tu casa. Si además deseas dejar de perder el tiempo en buscar soluciones al azar, apúntate a mi newsletter y descárgate gratis mi ebook 7 IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR TU HOGAR .

24 comentarios
  1. La vida en Rouge à lèvres 8 abril, 2016

    Me ha encantado tu post. Me gusta como explicas todo super bien, no solo unas cuantas fotos de inspiración y ya
    Gracias
    Susana

    Responder
  2. Nazaret · Misterios DECO · 8 abril, 2016

    ¡Hola Ana! El estilo rústico es uno de lo que más me gustan. No en grandes proporciones pero si en detalles. Sobretodo por la madera. Soy una loca de las maderas.

    Un post genial, muy completo. Como siempre Ana 🙂

    Un abrazo!

    Responder
  3. Ana Utrilla 9 abril, 2016

    ¡Bienvenida Susana!

    ¡Muchas gracias por tu amable comentario, me alegra mucho saber que son de utilidad mis consejos, y más que se entiendan fácilmente, además de servir de inspiración para tus proyectos de decoración 😉 !

    Responder
  4. Ana Utrilla 9 abril, 2016

    ¡Hola Nazaret!

    Comparto contigo el afán por colocar siempre madera por todos lados, y más si es sin tratar estilo rústico, pero sin exagerar, :D, además creo que funciona muy bien combinándolo con accesorios étnicos, me encantan los ambientes bohemios.

    ¡Muchas gracias, me alegro que sea de utilidad e inspiración, 😉

    ¡¡Un abrazo!!

    Responder
  5. Anónimo 11 abril, 2016

    Hola Ana!

    Muchas gracias por tu post, por cierto estamos pensando poner la lámpara de madera de estilo rústico en el salón, dónde podría comprarla, te escribo a tu mail privado,

    Muchas gracias como siempre!!

    sigue así

    Responder
  6. Alicia Pineda 11 abril, 2016

    Fantástico post como siempre Ana, me ha encantado. Así da gusto. Besos!!

    Responder
  7. Ana Utrilla 12 abril, 2016

    ¡Hola!

    Gracias por tu amable comentario, me alegro que te sirva de ayuda e inspiración, con ejemplos, siempre es más cómodo saber cómo hacerlo, posteriormente. En cuanto a la lámpara, puedes poner "lámpara de cesto de mimbre", y te aparecerán todas las que puede haber en el mercado con esas características. Si precisas de un asesoramiento más personal y puntual sobre algún producto o decoración, escríbeme a info@anautrila.com para ofrecerte mi servicio de asesoría en decoración.
    ¡Saludos!

    Responder
  8. Ana Utrilla 12 abril, 2016

    ¡Hola Alicia!

    Muchas gracias, eres muy amable, me alegra un montón saber que son publicaciones útiles, y que mis consejos os sirven de inspiración y ayuda 🙂 .

    ¡¡Un abrazo!!

    Responder
  9. Isabel para Alromasar 8 noviembre, 2016

    El estilo rústico es totalmente mi estilo. En casa dominan los tonos neutros, los textiles naturales, los muebles de madera y algunas piezas heredadas, así que como comprenderás este post me ha entusiasmado.
    En cocina y salón es donde más me gusta por su carácter acogedor y confortable.
    Tendré que probar esa mezcla con elementos de otros estilos.;)
    Besos

    Responder
    • Adm-anautrillaes 9 noviembre, 2016

      ¡Bienvenida Isabel!

      Me alegro, desde luego es un etilo como bien dices, muy acogedor y cálido. Personalmente me gusta mucho combinarlo junto al nórdico o industrial. El contraste de madera sin tratar y el hierro, aportan mucho carácter a la estancia.
      Incluir el estilo rústico en tu cocina y salón es todo un acierto cuando lo que buscas es confort y calidez. No obstante, lo mezclaría con un estilo vintage o estilo más contemporáneo, por el hecho de no abigarrar el espacio de mobiliario robusto.
      ¡¡Gracias por compartir el estilo de tu hogar, seguro que cuando lo combines con otros accesorios, quedará fenomenal 🙂 !! Un abrazo

      Responder
  10. María Laura 2 marzo, 2018

    Hola Ana! Muchas gracias por tanta información sobre diferentes estilos. Soy de Bolivia y estoy realizando mi tesis de Diseño Integral (Varios diseños en una carrera), es sobre el rediseño de una vivienda para personas adultas mayores. Todo tu blog es de muchísima ayuda e inspiración total, te agradezco mucho! Sos una genia! Seguí adelante!

    Responder
    • Ana Utrilla 26 marzo, 2018

      ¡Bienvenida María Laura!
      Gracias a ti por tan amable mensaje. Me alegra mucho saber que el contenido que comparto contigo te sirve de gran ayuda. Espero que tengas mucha suerte en tu interesante carrera, (me encanta el diseño y como éste facilita la vida a las personas). Y también que tengas mucho éxito con tu proyecto. Espero leerte más por el blog para saber qué tal va tu proyecto, un abrazo :]!

      Responder
  11. sara 11 septiembre, 2018

    que diseñadores son parte o dan pie a este estilo

    Responder
    • Ana Utrilla 11 septiembre, 2018

      ¡Hola Sara!

      Gracias por compartir conmigo tan interesante pregunta. Me gustaría darte nombres concretos, pero el estilo rústico es en sí un estilo de vida en el campo, y “sus diseñadores” son personas dedicadas al mundo de la artesanía, agricultura y/o ganadería, que en vista de objetos cotidianos que les hicieran la vida más fácil, creaban piezas a mano a partir de materiales nobles y naturales, que resistieran bien el paso del tiempo. (Es indagar en la historia y cómo el hombre se ve forzado a vivir en su habitat, en su espacio, en su hogar)

      Más que decirte un diseñador en concreto, es que realices una investigación sobre en qué tipo de casas era y es característico este estilo. Así como personas que culturalmente tenían unos valores más humildes, o simplemente más prácticos y funcionales. Espero haber resuelto tus dudas. ¡Saludos!

      Responder
      • sara 11 septiembre, 2018

        muchas gracias a ti (en proceso para ser una diseñadora de avientes)

        Responder
        • Ana Utrilla 12 septiembre, 2018

          ¡Hola Sara!

          Entiendo que quizás hayas querido decir ¿”ambientes”? Si es así, bienvenida a nuestro apasionante mundo del interiorismo y que tengas mucha suerte ;]

          Responder
  12. Lorena Fernandez 30 julio, 2021

    Gracias por compartir este estilo de decoración. La verdad es que me ha gustado mucho y me ha servido de gran inspiración

    Responder
    • Ana Utrilla 3 agosto, 2021

      ¡Hola Lorena :]!

      Gracias por tan amable comentario, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de inspiración y espero que también de ayuda :] ¡Saludos!

      Responder
  13. Emma Gomez 10 agosto, 2021

    Muchas gracias por compartir este estilo de decoración, me ha encantado y sin duda le da un toque demasiado acogedor. Un saludo

    Responder
    • Ana Utrilla 10 agosto, 2021

      Gracias Emma, me alegra saber que el contenido que comparto también contigo, te sirve de ayuda e inspiración :]. Eso es, para que no falte calidez en el hogar, sólo hay que incluir un toque de madera, y al instante, tienes un espacio totalmente acogedor

      Responder
  14. Iris Gómez 16 septiembre, 2021

    ¡Muy buenas consideraciones para decorar acertadamente!
    Sin duda, se trata de una tarea algo dificultosa, pues requiere de diferentes materiales. Como amueblar principalmente con lo imprescindible, y con materiales rústicos y propiciar en todo momento comodidad y zonas de almacenaje.
    ¡Un saludo!

    Responder
    • Ana Utrilla 16 septiembre, 2021

      ¡Gracias por tan interesante aportación Iris!
      Desde luego, el estilo rústico confiere al ambiente una atmósfera de calidez por el predominio de la madera, así que estoy muy de acuerdo contigo.

      ¡Saludos :]!

      Responder
  15. Todoforja 14 febrero, 2022

    Magníficas ideas. Esta decoración nos brinda muchas maneras de decorar nuestro hogar. Me enamora la originalidad con la que habéis utilizado cada elemento combinándolo con elementos de otros estilos manteniendo la calidez y elegancia del estilo rústico. Me han enamorado las tazas del principio irregulares, el espejo grande y la mesa de tronco de árbol. Alucinante! Además con artículos como este es necesario muy poco para dejar una casa preciosa. Felicidades y gracias por vuestro trabajo.

    Responder
    • Ana Utrilla 15 febrero, 2022

      ¡Muchas gracias! Me alegra saber que el contenido que comparto con vosotros os sirve de ayuda e inspiración. Y sí, has conocido mis intenciones a la hora de combinar los diferentes elementos :]. ¡Saludos!

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Ana Isabel Utrilla González  tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras tu suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a info@anautrilla.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

error: El contenido de esta página está protegido