¿Te has dado cuenta en cómo afecta a tu estado de ánimo y salud el interiorismo de tu hogar? O dicho de otra manera ¿Conoces los beneficios que puede aportarte un buen diseño de interiores?
Porque no es sólo cuestión de estética, sino que también atañe a tu estado de ánimo y salud, el interiorismo de tu hogar debe formar parte de tu día a día y facilitarte las tareas diarias. Así como ofrecerte un lugar tranquilo, en equilibrio, sosegado y confortable, en el que puedas sentirte completamente a gusto.
Por esta no tan simple razón, quiero aportarte un poco más sobre los beneficios de conseguir el hogar que tienes en mente y que tantas veces has soñado. Es decir, ese en el que seas plenamente tú, ese en el que toooodas tus necesidades se vean cubiertas y transmita además tu personalidad.
BENEFICIOS QUE APORTA UN BUEN DISEÑO DE INTERIORES O INTERIORISMO DE TU HOGAR PARA TU SALUD
Para conseguir un hogar que aumente tu bienestar, que no deteriore indirecta y directamente tu estado de ánimo y/o salud. Son de gran importancia cinco aspectos fundamentales como:
-
MANTENER EL ORDEN Y LIMPIEZA REGULARMENTE
-
QUE EL ATRIBUTO MÁS COMPARTIDO DE TUS MUEBLES Y ACCESORIOS SEA LA FUNCIONALIDAD
-
LA ERGONOMÍA, A TU MEDIDA Y POR CONSIGUIENTE TU CONFORT DIRECTO
-
LA ESTÉTICA DEL CONJUNTO, QUE TODO ESTÉ A TU GUSTO, CON EQUILIBRIO Y ARMONÍA
¿Qué te parecen estos aspectos? ¿Habías pensado en todos ellos?
Responde con total sinceridad…
No te preocupes, si no te habías percatado de alguno de ellos, es normal, nos dejamos cegar por los colores, las formas, las texturas, los “brillis” y las cosas nuevas, relucientes cual urracas…
Pero Don’t Worry! Be Happy!, porque nos pasa a todos, la novedad siempre atrae ;].
Por este motivo, y porque creo que es altamente recomendable pensar primero en tus necesidades, en tu espacio y el uso que le vas a dar.
Voy a explicarte de la mejor manera posible, cómo afecta a tu salud un hogar triste, apagado, desordenado o anodino. Y exponerte los beneficios que aporta el interiorismo de tu hogar en tu salud y estado de ánimo.
ASPECTO FUNDAMENTAL 1: MANTENER EL ORDEN Y LA LIMPIEZA DE MANERA REGULAR
A ver no me voy a poner en plan “Señorita Rottenmeier” (si eras fan de Heidi como yo lo entenderás ;], después de crecer y aprender de una madre con T.O.C. por la limpieza.
Hay aspectos que ahora puedo ser aún más maniática que ella, o por el contrario una descuidada, según el tiempo que tenga. También influencia del maximalismo de mi padre y de las horas que había que invertir en dejar todo “niquelado”, pero eso ya se encarga él ;]


Después de ver cómo mi madre invertía horas ingentes en limpiar una y otra vez nuestra casa (90 m2), en la que participábamos todos, claro está; en mi casa, se limpiaban los dos baños, tres veces al día…
(Entre mi madre y yo)…Yo la decía: “Mamá, no nos hace falta el comedor, podemos comer en la taza del váter de lo reluciente e impoluta que está”.
¡Evidentemente era un chascarrillo!


Historias a parte…En este aspecto sólo hay que emplear la lógica, ya que mantener el espacio ordenado te permite obtener mayor productividad, calma y confort, dependiendo del espacio en el que estés y el uso que le des. Para ello puedes seguir los consejos con “La magia del orden con Marie Kondo”.
No obstante, el mejor “utriconsejo” que puedo aportarte sabiendo un poco más de mi historia, es que utilices mobiliario y accesorios fáciles de mantener, y que tengas los imprescindibles; para que el tiempo que inviertas en limpiarlos sea el mínimo posible. Y ese tiempo libre, lo utilices en disfrutar de las pequeñas alegrías de tu día a día.




ASPECTO FUNDAMENTAL 2: FUNCIONALIDAD Y PRACTICIDAD
Sé que este aspecto no a todo el mundo le es prioritario, pero para mi sí. Soy una persona “híper-mega-súper-funcional”, ¡sí, así de funcional soy! Y creo que para obtener un hogar que te aporte funcionalidad y practicidad, el mobiliario, los accesorios y materiales que utilices para decorar tu casa, deben ser en su mayoría útiles.
(A ver, no soy para nada estricta, es más, soy la primera que tiene cosillas, accesorios que me han encantado muchísimo y las tengo porque me portan alegría en vez funcionalidad; pero si te das cuenta, cumplen su función ;]


Con esto qué quiero decir, que por ejemplo para conseguir un aspecto más ordenado de tu casa puedes utilizar mobiliario de compartimentos cerrados, y con mucho almacenaje cerrado, es decir, que no tengan huecos libres que te den la opción de colocar elementos a la vista. Nuevamente no es una regla estricta, pero si que ayuda bastante.
O amueblar tu casa con elementos que te aporten una función, en vez de adquirirlos porque algún aspecto de ellos te ha llamado la atención. Por ejemplo, si necesitas vestir una pared con bonitas y entrañables fotos de familia, crees una composición equilibrada en vez de abigarrar la pared con “miles y miles” de fotos.


Siendo práctica y funcional, evitarás el esfuerzo que supone económicamente, y ahorrarás en el tiempo de su mantenimiento, así como conseguir estancias ordenadas visualmente. Aquí tienes más utriconsejos para incluir mobiliario funcional a tu hogar , distribuir bien tu casa, y aprovechar mejor tus estancias.


ASPECTO FUNDAMENTAL 3: LA ERGONOMÍA Y CONFORT
Si llevas tiempo leyéndome (o eso espero ;], sabrás que este aspecto es importante para mi y también debería serlo para ti. Ya que la ergonomía es aquella que dota entre otras cosas, de confort a los muebles y accesorios que adquirimos. Es decir, es la que se encarga de estudiar las formas, texturas o medidas idóneas para que al utilizarlos, nos sintamos cómodos.


Por ello mi recomendación siempre será que no escatimes en:
- Un buen colchón y somier, almohadas,
- Un sofá cómodo
- Asientos cómodos, para ello reflexiona el tiempo que vas a permanecer sobre ellos. (Evitarás dolores de espalda innecesarios)
- Encimeras y armarios a los que te sea fácil llegar.
Ya que aquí además de influir en tu estado de ánimo, influye directamente en tu salud.


Además fíjate en:
- A qué altura has colocado tus cuadros, láminas o fotos, estanterías en tus paredes (si después de un rato mirando sientes “tortícolis” o tienes que entornar los ojos porque no ves nada de lo alto que lo has colocado, es un “síntoma” de que debes bajar éstos de altura :]
- Observa si estás comprando “zapatos de tacón de aguja para vestir tu hogar”, es decir, elementos bonitos y atractivos pero “ortopédicos”.
Tienes más consejos como estos aquí, en cómo escoger tu mobiliario perfecto


ASPECTO FUNDAMENTAL 4: LA ESTÉTICA DEL CONJUNTO, QUE TODO ESTÉ A TU GUSTO, CON EQUILIBRIO Y ARMONÍA
Se dice que el 75% del interiorismo de tu hogar influye directamente en tu salud y en tu estado de ánimo
UN IMPORTANTE PORCENTAJE QUE NECESITA COHERENCIA ENTRE LO QUE QUIERES SENTIR Y LO QUE NECESITAS TRANSMITIR CON TU HOGAR.


Es decir, que para no sentir frustración, tristeza, apatía y hasta mal humor, debes seguir tu intuición y transmitir tu personalidad a tu hogar. Para ello, no necesitas renovar por completo tu casa, puedes hacerlo poco a poco, por ejemplo:
- Cambiando el color de la pared de la estancia en la que más tiempo estés (tu zona de trabajo o despacho, tu zona de estar)
- Haciendo ese DIY que tanto te gusta, para después aportar tu toque personal a tu casa.
- Utilizar fotos familiares, con amigos o de tus viajes en gran formato y sustituirlos por las láminas que tienes colgadas (si estás las escogiste “por poner algo en la pared”)
- Escoger una nueva distribución de tus muebles, pensando más en tus necesidades y las de tu familia.
- Desempolvar artículos vintage heredados o adquiridos en tus viajes y colocarlos a la vista. (Recuérdate los buenos momentos de ese viaje o historia cada vez que lo veas)
Todo esto te ayudará en gran medida a dejar de pensar en aquello que no te gusta o incomoda de tu casa, para hacerte sentir bien cada vez que entres en tu hogar. Eso sí intenta que todo esté en equilibrio, aquí te doy pautas de cómo puedes hacerlo.






5.- POR ÚLTIMO CONTAR CON UN BUEN INTERIORISMO EN CASA O EN TU NEGOCIO A TRAVÉS DE UN INTERIORISTA PROFESIONAL.
-
5.1.- VA A CONSEGUIR SACAR EL MÁXIMO POTENCIAL DE TU CASA O LOCAL
Porque conoce: las medidas, tiene visión espacial, está en constante formación, aumentando su experiencia con cada nuevo proyecto que realiza y que ve. Conoce las novedades, la información necesaria para ofrecerte ideas y soluciones necesarias para conseguir un espacio idóneo para ti y tu familia y/o para tu negocio.
Porque te ayuda a ver las posibilidades que guarda tu casa o local, para convertirlo en algo espectacular a través de optimizar sus metros y tus recursos.
-
5.2.- OFRECE IDEAS Y ALTERNATIVAS QUE AL OJO INEXPERTO PUEDEN PASARLE DESAPERCIBIDAS
Resolutivo frente a los problemas técnicos, conoce la normativa de edificación y las medidas estándar para garantizar un espacio idóneo para el uso que se le atribuya.
Para conseguir el mejor resultado posible frente a las premisas de calidad-precio del cliente. Teniendo en cuenta dónde invertir más para garantizar un resultado satisfactorio, sin poner en peligro la economía del cliente.
-
5.3.- APORTA UN DISEÑO PENSANDO EN LOS COSTES DE LA EJECUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN
Gracias a su formación, conocimiento y experiencia, puede ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente (ya que conoce los costes de ejecución de dicha solución), dependiendo así del presupuesto del mismo.
Para invertir en aquellas soluciones que permitan aprovechar mejor el espacio y el potencial de cada casa o local a diseñar.
Además, al hacerte entrega de un proyecto cerrado y a tu medida, en el que está todo definido, se acortan los tiempo, las dudas en obra y ahorrando incluso en tu presupuesto.
(Debido a que el presupuesto se puede ver encarecido por las rectificaciones en obra, sino se cuenta con un profesional, que te aporte antes las soluciones necesarias).
Ya que una vivienda es una gran inversión, seguramente una de las mayores que hagas a lo largo de tu vida. Además, es tu espacio de refugio, tu hogar, el sitio donde sin duda pasarán las cosas más importantes de tu vida, ¿no crees que deberías prestarle un poco más de atención?
¿Qué te ha parecido el contenido que acabas de leer y espero que también interiorizar?
Por qué digo interiorizar, porque para mejorar tu casa, tu estado de ánimo, tu hogar y tu bienestar, mi humilde opinión es que debes reflexionar antes, en qué necesitas antes de lanzarte a cambiar el interorismo de tu hogar “como pollo sin cabeza”. Te evitarás frustraciones y malgastar tu: tiempo, energía y por supuesto dinero.
Espero que te sirva de inspiración y mucha ayuda y que me lo digas en los comentarios de abajo ;]
*NOTA: las imágenes que he incluido en esta publicación son de Pinterest
Fantástico trabajo!
Gracias Sonia, me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de inspiración y espero que también de mucha ayuda.
:]
Felicidades por tu articulo, nosotros también tenemos un blog de decoración, basado principalmente en la decoración textil. Y nunca habíamos reparado en el enfoque de decoración y salud.
Un gran aporte
Hola,
Gracias por tu amable mensaje, me alegra mucho saber que este nuevo enfoque (aunque desde el punto de vista de un interiorista y diseñadora industrial como es mi caso, está presente en todo momento, ya que es una base fundamental para conseguir el confort del cliente). Te permita reflexionar sobre la importancia que tiene diseñar los interiores para el bienestar. Pues es lo que va a permitir que la persona que disfrute de ese espacio o estancia se sienta realmente bien.
Este concepto también se aplica a otros ámbitos del diseño, materiales, colores y formas, es decir que el tejido que envuelve la estancia o el espacio a diseñar, debe estar acorde con las necesidades del cliente para que éste se encuentre a gusto. ¡Saludos :]!
me encanta tu pagina soy madre soltera y logicamente mi economia es algo apretada entonces quiero que cada cosa en la que invierta seasuper bien invertida y pues tu ideas son muy buenas y utiles gracias
Hola July,
Muchísimas gracias por tan amable comentario, me alegro mucho de saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda e inspiración ;]. Espero que poco a poco, y con paciencia vayas creando un hogar para ti y tu familia a tu estilo.
Hola, me encuentro haciendo un ensayo sobre la importancia del interiorismo, busco que beneficios trae un buen diseño y como se obtiene, pero tengo una cuestión, porque el diseño de interiores no es algo que se practique o tome en cuenta durante una construcción, se que la economía tiene algo que ver, aún así, no se si deba a motivos del constructor, la poca información, y si es así, que se puede hacer como sociedad para que el diseño en interiores sea algo que se tenga en cuenta independientemente de los conocimientos de cada persona
Hola Nal, muchas gracias por tan interesante cuestión. Desde luego el interiorismo es un valor añadido que mejora los espacios interiores. Y puede implementarse en las nuevas construcciones desde su aspecto más técnico. Por ello, y cada vez más accesible este aspecto, las propias constructoras permiten personalizar las nuevas viviendas (ciertos criterios), o bien, ofrecen servicios de interiorismo asociados. Así que, mi respuesta es que, poco a poco este aspecto se valora más a la hora de crear nuevas viviendas que se adapten mejor a nuestro nuevo estilo de vida y manera de vivir en nuestros hogares.