fbpx

ESTILO SHAKER: SIMPLICIDAD, FUNCIONALIDAD Y ARTESANÍA

ESTILO SHAKER: SIMPLICIDAD, FUNCIONALIDAD Y ARTESANÍA, consigue calma, serenidad y equilibrio en tu hogar aplicando algunas de las características de este estilo @Utrillanais

¿Valoras la funcionalidad, el confort, la sencillez de los ambientes y la artesanía de los muebles?

Quizás llevas tiempo fijándote en estos detalles que forman parte del mobiliario en tendencia. Aunque no conoces exactamente su estilo, diseño o historia, sabes bien que un hogar con características similares, puede resultar más cómodo, tanto su mantenimiento como su uso. Simplificando al máximo tu día a día.

Mobiliario moderno de estilo Shaker, de homstvedt @Utrillanais

No obstante, considero que la mejor forma de adaptar tu hogar a las tendencias, es aplicando aquellos detalles que se ajusten a tu modo de vida, y sobre todo que perduren en el tiempo. Por ello, suelo utilizar en mis proyectos estilos funcionales, confortables pero con detalles genuinos que representen a mis clientes.

Coco Lapine interior design, ejemplo de decoración estilo shaker, en un ambiente escandinavo, funcional y confortable @Utrillanais

(En este caso, puedes ver como Coco Lapine, aplica decoración de estilo shaker en un ambiente escandinavo)

 

AUSTERO, SIN ADORNOS, FUNCIONAL Y ARTESANO, ASÍ ES EL ESTILO SHAKER

 

El estilo de los “Shaker”. Tal y como ellos eran. Liderados por una mujer inglesa, Ann Lee, los Shaker fueron una de las numerosas sectas utópicas que emigraron al Nuevo Mundo a finales del siglo XVIII. Donde sus prioridades eran: la simplicidad, la artesanía, el orden, la limpieza y la utilidad. Dan como resultado un estilo de mobiliario austero, ligero y de fácil transporte.

Hoy, se han convertido en tendencia, muchos de los elementos y claves decorativas que este grupo utilizaba en su lucha por la austeridad.

 

Decoración de interiores de estilo Shaker, funcional en madera Pleasant Hill

(Imágenes de Shaker workshops)

 

“Sus elementos, me transmiten sensación de refugio frente al ruido y el exceso de estímulo de la vida cotidiana. Es como vivir en un universo de paz”, reconoce un admirador.

¿NECESITAS QUE TU HOGAR SE CONVIERTA EN UN REMANSO DE PAZ? 

 

Al ser un estilo de líneas sobrias, en el que la distribución y la decoración de las casas refleja austeridad y sencillez. Encaja perfectamente en hogares más reducidos, donde la funcionalidad y el confort son fundamentales. Pero igualmente, si tienes la suerte de vivir en una casa grande o de campo (o tenerla como segunda residencia), aplicar una decoración de estilo shaker en ella, funcionará igual de bien.

[one-half-first]Habitación Shaker Pleasant Hill[/one-half-first][one-half]Mobiliario de estilo shaker Pleasant Hill [/one-half]
(Imágenes Pleasant Hill)

 

UTRI-CONSEJO:

Si necesitas hacerte una idea más global y visual del estilo shaker. Es muy recomendable, que le eches un vistazo a programa de televisión americano Ask the Decorator, podrás hacer una visita e imbuirte del espíritu shaker. O visitar -aunque sea virtualmente :]-, el pueblo de Shaker de Pleasant Hill situado en Kentucky, Estados Unidos.

 

PASOS A SEGUIR PARA APLICAR EL ESTILO SHAKER: SIMPLICIDAD, FUNCIONALIDAD Y ARTESANÍA; EN TU HOGAR

 

1# COLORES DE LA NATURALEZA

A menudo, los Shaker, utilizaban intensos colores sólidos. No obstante sentían especial predilección por los tonos más próximos a la naturaleza. El gris piedra, el azul cielo o el verde agua eran muy característicos, pero tampoco faltaban los terracota o los ocres.

[one-half-first]Decoración de interiores en madera de estilo shaker[/one-half-first][one-half]Cocina de estilo shaker en verde intenso de Neptune[/one-half] [one-half-first]Baño de estilo farmhouse o shaker [/one-half-first][one-half]Baño de estilo famhouse moderno en verde intenso, decoración de interiores de estilo shaker[/one-half]
(Fregaderos montados en la pared o sobre mueble de madera, de aspecto rústico)

 

 

 

De manera curiosa, el color blanco era más difícil de conseguir y por tanto más caro, así que se destinaba a los lugares de reunión. Pero en general, el elevado coste de la pintura hacía que la fabricaran con materiales que tenían más a mano, como la leche. Dando como resultado, un acabo liso, sedoso y de una profundidad de color única.

Cocina de estilo shaker Neptune madera azul

(cocina estilo Shaker de Neptune)

Estos tonos debían conseguir que el interior de sus hogares, ofrecieran una sensación de paz y serenidad. Completando el conjunto con el orden, el equilibrio y la armonía de su decoración.

[one-half-first]Decoración de interiores estilo shaker escandinavo en tonos naturales y madera[/one-half-first][one-half]Decoración de habitación infantil de estilo shaker con perchero de madera [/one-half]
(Colores y elementos decorativos para cualquier tipo de estancia de estilo Shaker)

 

#2 EL MOBILIARIO SHAKER

Es una de las claves del estilo. Los Shakers diseñaban sus muebles con dedicación y sumo cuidado, como una acto de alabanza a Dios. Los guiaba la funcionalidad y la sencillez, por eso son piezas que carecen de detalles inútiles.

Salón de estilo shaker, confortable, funcional @Utrillanais

Características compartidas por los estilos :

Un mobiliario singular, por su  durabilidad y resistencia, hecho a partir de maderas autóctonas, como el pino, el arce, cerezo y el nogal. Su estilo no tenía ninguna influencia Europea, y el diseño de cada pieza estaba guiado por su función final.

Comedor minimalista en madera de estilo shaker funcional y confortable @Utrillanais

Éstos se han convertido en piezas muy buscadas, por las personas que quieren adoptar su misma filosofía de austeridad y sencillez. Famosos son sus aparadores empotrados. También sus las sillas de respaldo escalonado, una prueba más de su gusto sencillo. Imprescindible el hecho a mano.

Cocina de estilo industrial y shaker en madera

[one-half-first]Baño de estilo farmhouse moderno y esencia shaker, confortable moderno y funcional en colores neutros[/one-half-first][one-half]Cocina moderna en dos colores de estilo shaker escandinavo[/one-half]
(Estancias modernas con clara influencia Shaker)

 

 

#3 DECORACIÓN Y ACCESORIOS SHAKER

Los interiores shakers se caracterizaban por la austeridad y simplicidad, algo que influyó en la arquitectura y diseño americano de su época. A pesar de que los Shakers creían que la decoración era innecesaria y que cada objeto debía tener una función.

[one-half-first]Almacenaje funcional, carente de ornamento, de estilo shaker @Utrillanais[/one-half-first][one-half]Almacenaje funcional de estilo shaker en madera @Utrillanais[/one-half]

Siguiendo la premisa de que cada cosa tiene su sitio, su obsesión: todo en orden. Para conseguirlo, unas perchas de madera con clavijas recorrían el perímetro de las habitaciones a unos 190 centímetros del suelo. En ellas se colgaban sillas, espejos, herramientas… Esta manera de colocar las cosas resultaba muy práctica a la hora de limpiar, o cuando hacía falta espacio para los actos religiosos. (Creando así espacios multinacionales)

[one-half-first]Decoración de interiores de estilo escandinavo con influencias shaker[/one-half-first][one-half]Habitación de estilo escandinavo y shaker en blanco funcional y confortable[/one-half]
(Ideas de decoración que permiten una mayor funcionalidad del espacio)

 

Los suelos eran de madera de tablón ancho, pulida o barnizada, algo que hoy día no te resultará desconocido. Un imprescindible en este estilo, es todo lo hecho a mano, cobrando gran importancia los materiales naturales como la lana o el algodón. Destancan las alfombras de ganchillo y, ¡como no! El patchwork, que en la actualidad, siguen muy presente en la vida de los amish.

[one-half-first]Estilo shaker en verde y natural tendencia 2018 @Utrillanais[/one-half-first][one-half]Sillas artesanales en madera de estilo shaker de Neptune[/one-half]

 

 

(Mesas y sillas de estilo Shaker artesanales en madera natural de Neptune)

Artesanía en madera accesorios en madera de estilo shaker

Además, nombrar los objetos que los shakers inventaron y nunca patentaron… Son famosos hoy día, como son las pinzas de madera, la escoba plana o las cajas de madera ovalada.

¿SENCILLO VERDAD ;]?

Hoy día la mayoría de objetos Shaker, los encuentras en museos o en colecciones privadas. Pero existen artesanos que producen muebles estilo Shaker de gran belleza y marcas. Como: Another Country,  Shaker Workshop, Architects, Sight Unseen Offsite (donde puedes encontrar un mayor número de diseñadores shaker), las cocinas Neptune, el estudio Homstvedt

[one-half-first]Decoración de pared, revestimiento en madera lacada estilo Shaker[/one-half-first][one-half]Decoración de interiores en madera de estilo escandinavo, rústico y shaker, funcionalidad y confort[/one-half]

Mobiliario de estilo shaker en madera artesanal

(Muebles de estilo shaker artesanales, imagen Dezeen)

 

Espero que ahora que conocer más a fondo este singular estilo, puedas aportar su esencia, funcionalidad, confort y sencillez, según tu estilo de vida demande.

*Nota: todas las imágenes de esta entrada están sacadas de Pinterest o Google.

 

¿TE AGOTA BUSCAR SOLUCIONES QUE MEJOREN EL DISEÑO E INTERIOR DE TU ALOJAMIENTO RURAL?

Te regalo mi ebook para incluir en tu negocio CLAVES DE DISEÑO DE INTERIORES y aprender a mejorar el interiorismo de tu alojamiento, aumentar el valor de tu establecimiento y que las reservas online se multiplen.

COMPÁRTELO

ACERCA DE ANA UTRILLA

ACERCA DE ANA UTRILLA

Soy Ana Utrilla, diseñadora de interiores e industrial y ayudo a gente como tú a transformar su casa en el hogar que llevan en el corazón. Un refugio que les permita sentirse por fin en casa después de un largo día de trabajo. Si estás aquí es porque quieres reformar o redecorar tu casa. Si además deseas dejar de perder el tiempo en buscar soluciones al azar, apúntate a mi newsletter y descárgate gratis mi ebook 7 IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR TU HOGAR .

2 comentarios
  1. Encimeras Madrid 24 octubre, 2018

    Muy interesante. Me parece muy bien todo lo expuesto en este post para saber cómo decora nuestra casa a través del estilo shaker. Buen trabajo y un saludo!!

    Responder
    • Ana Utrilla 24 octubre, 2018

      ¡Bienvenidos!

      Gracias por vuestro amable comentario. Me alegra mucho saber que los consejos que comparto con vosotros, son de utilidad e inspiración. ¡Saludos!

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Ana Isabel Utrilla González  tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras tu suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a info@anautrilla.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

error: El contenido de esta página está protegido