¿Cuando llegas a casa notas que te falta algo a tu hogar para sentirte acogida? ¿Tu casa te gusta pero no te hace sentir a gusto, cálida y confortable?
La duda más común que recibo entre mis cliente y lectores, es que no saben qué aportar a su decoración de interiores para que ésta les haga sentir a gusto. Aunque cada caso es distinto, tanto como la personalidad de cada uno. Hay más factores a tener en cuenta para conseguir personalizar nuestra casa a nuestro estilo.
Voy a compartir contigo, 5 pasos clave para aportar la calidez y el confort que tanto anhelas tener en tu hogar. Y de este modo, conseguir que cuando entres en tu casa, te sientas acogida y durante el tiempo que esté en ella, también sea reconfortante o hygge.
5 PASOS PARA UN HOGAR CÁLIDO Y ACOGEDOR
Tener una casa cálida y acogedora, no quiere decir que “vivas el invierno” tooodo el año. Ya veo como en tu mente se dibuja, la típica estampa de cabaña invernal con sus carámbanos helados, con su chimenea, sus gruesas mantas y un chocolate caliente en el fuego…Aunque al pensar en un hogar cálido y acogedor, sea esa la primera imagen que viene a tu mente, tampoco vas mal desencaminada.
Que cuentes con un ambiente cálido y confortable, es la mejor opción si te gusta pasar tiempo en casa y si al igual que yo, disfrutas compartiendo tu remanso de paz con los amigos. Por eso, es importante tener en cuenta algunos aspectos, que te ayudarán a tener un hogar que, además de ser el techo que te cobija, se convierta en tu particular espacio para desconectar.
TRANSFORMA TU CASA EN UN HOGAR CÁLIDO Y ACOGEDOR EN EL QUE TE APETEZCA VOLVER
1. UNA ILUMINACIÓN MÁS ENVOLVENTE E INDIRECTA, SINÓNIMO DE TRANQUILIDAD
Uno de los factores que en mayor medida determinan la calidez del entorno es la luz. No sólo la iluminación natural es capaz de obtener efectos envolventes. Para crear una atmósfera cálida, puedes utilizar luz regulable e indirecta: “Así podrás cambiar el ambiente según el uso”. Instala interruptores con dimmers, unos mecanismos sencillos de colocar, que regulan la intensidad.
Otra herramienta para crear ambientes acogedores es colocar distintos puntos de luz, con Leds o luces puntuales en la librería. Esta se hace más luminosa y más acogedora, gracias a los pequeños puntos de luz. Para lograr este efecto puedes integrar leds en las baldas o simplemente poner portavelas con acabados dorados.
Puedes obtener el mismo resultado en alacenas o aparadores…de diferentes tamaños y estilos, que nos aportarán la luz suficiente pero de un modo tenue y agradable.
2. EL REY DE LOS MATERIALES, LA MADERA
Una de las principales claves son los materiales. Y no hay ninguno, como la madera, tanto en el suelo como en los muebles, e incluso en tus paredes. En tonos claros y medios como el pino, el haya, el roble o el fresno, para obtener un ambiente acogedor en tu hogar.
Para aumentar esta sensación, puedes equilibrar las líneas sencillas con acabados ergonómicos y curvos. Si, además, dichos muebles tienen veta, conseguirás un toque rústico que te trasladará a los ambientes de las casas rurales con encanto que, precisamente, destacan por su ambiente cálido y acogedor.
Siempre puedes abrigar el interior tus paredes; si no te apetece hacer grandes reformas, utilizando papel pintado. De color liso, o estampados suaves de pequeños motivos e incluso geométricos, nórdicos o escandi. O puedes optar por …
Un zócalo alto, para aumentar la calidez de la estancia.
Los zócalos altos visten la pared y la protegen, pero sobre todo, le dan un carácter especial a tu casa. Los más estéticos son los altos de 120-170cm, diseñados en madera o DM, aunque puedes hacerlos tan personalizados como tu necesites y quieras. O en rafia y papel pintado como opción más económica. Los puedes colocar donde más te guste o en toda tu casa: salón, dormitorios, office, pasillos y recibidores, y pintarlos de blanco o en tonos que coordinen con tu decoración.
3. MOBILIARIO CONFORTABLE Y MULLIDO
En todos mis proyectos, el mobiliario estrella es aquel que te aporta comodidad, funcionalidad y estética. Y para que también aumenten tu bienestar, deben ser ergonómicos, es decir, confortables. En las piezas donde no debes escatimar, principalmente por tu salud, son: la cama, el sofá, los sillones, las sillas y la mesa de comedor. Es decir, aquellos elementos que contribuyan a mantener tu salud día a día. “Es imprescindible probarlo antes de comprarlo y sentir que estás cómoda”
Además, puedes encontrarlos de suaves tejidos y acabados redondeados, para que tus estancias sean más acogedoras y cálidas. Ya que estas formas te “arroparán más”. O añadir este efecto, a través de capas de cojines. Si los escoges en distintos tamaños, ganarás dinamismo. Eso sí, ¡no te pases! No lo lleves al extremo, debes poder sentarte y estar muy cómoda.
4. EL COLOR Y LAS TEXTURAS
Para crear ambientes confortables son tan importantes los colores de los textiles como sus texturas. Por ello, los colores y tejidos en tonos tierra, beige y grises, resultan fundamentales. Cuando se trata de las paredes, los estridentes y chillones, pueden resultar muy interesantes en un estilo pop. Pero si lo que pretendes es que la tuya transmita confort, nada como escoger una gama de beiges, tonos nude o café, y grises pálidos para lograrlo. Creando contrastes con tonos más saturados y fuertes como el azul petróleo, niágara, navy, o verde lapis, bosque o shaded spruce.
Lo mismo ocurre con los tonos de los tejidos. En cuyo caso, de nuevo los beige, los tierra y los grises, en sofás, cortinas y alfombras van a derivar en un ambiente más acogedor. Sobre todo si usas texturas como el terciopelo, o la piel para los sillones.
Si te parece demasiado sobrio y, además de confortable quieres dar a los espacios un toque más divertido. Puedes aprovechar a incluir estampados geométricos con tonos más vivos en los cojines, como verdes, mostaza o granadina.
5. ACCESORIOS QUÉ NO DEBEN FALTAR PARA COMPLETAR EL CONJUNTO “COZY” O ACOGEDOR HYGGE
1. Alfombras cálidas
Las alfombras te ayudan a dar calidez a un suelo frío, como los de mármol o piedra natural, así como a enmarcar zonas dentro del salón. Si son de fibras sus tonos marrones y ocres teñirán de calidez la estancia en los meses más fríos y, además, darán un agradable toque natural.
Otra opción, son las alfombras de lana, cálidas en invierno y frescas en verano. Evita las de pelo largo, porque acumulan más polvo. Las de nudos cortos y densos y con una parte sintética son muy prácticas.
2. Plaids de mohair
Su característico pelo largo, su suave tacto convierten al mohair en el complemento perfecto para abrigar el sofá. Destaca por ser un buen aislante del frío y por absorber bien la humedad. Mezclado con lana, se obtiene un tacto muy confortable.
3. La naturaleza dentro de casa
Tierras, pardos, verdes, ocres… los colores inspirados en la naturaleza te remiten a lo esencial y arropan tu casa con todos sus matices. En forma de cajas en una librería, de cojines o de velas. Las tonalidades verdes y marrones, sobre una base neutra. También puedes crear centros de mesa con elementos que recojas en el campo, como piñas o ramitas.
Los complementos de fibras naturales, aportan calidez a cualquier rincón. Están presentes en cestos para la leña, prácticos revisteros, bandejas o portavelas, entre otros. Fragancias naturales que transmitan serenidad y que envuelva toda la casa; con notas frescas de lavanda, o matices relajantes de vainilla. Enciende algunas velas, serán el broche para una estancia con mucho encanto, cálida y muy acogedora.
Y…¡Por fin en casa!
Esta es la sensación que deberías tener cada vez que cruces el umbral de tu casa. Y no sólo porque significa el final de una larguísima jornada… Si aún sientes que tu casa todavía no te da esa cálida y maravillosa bienvenida, no te preocupes. Sigue estos utri-consejos, y estoy segurísima de que lo conseguirás ;).
Un fuerte abrazo,
Ana Utrilla
Excelente artículo, definitivamente tener un hogar cálido es el mejor look que le puedes dar a tu casa. Me encantaron los accesorios.
Hola Guadalupe,
Muchas gracias por tan amable comentario, me alegra mucho saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda e inspiración :]. El estilo, la estética, la funcionalidad, el confort y la calidez, va ir siempre en función de tu personalidad y de cómo quieras vivir tu hogar. ¡Saludos!
Muy interesante articulo de decoración, especialmente el apartado dedicado a los complementos textiles, encantado de seguirte y leerte. Un saludo.
Gracias Alfredo por tan amable comentario, me alegra mucho saber que compartimos pasión por la decoración y que además el contenido que tienes a tu disposición en mi blog, te sirve de gran ayuda e inspiración. ¡Saludos :]!