¿Sabes como mitigar el calor fuera de casa? ¡Aquí tienes una selección de las mejores terrazas para que no pases calor este verano!
Seguramente estés aún disfrutando de la playa, o te dispongas a ello. Si por el contrario, estás esperando al mes de septiembre, para tener tus merecidas vacaciones – como yo ;)-. Quiero compartir contigo, algunas de las mejores terrazas de España 2017.
LAS MEJORES TERRAZAS Y RESTAURANTES DEL VERANO EN MADRID
Para que cuando termines tu jornada laboral, te vayas de cañas con los amigos o la familia.
He escogido éstas de entre muchas otras, por su ubicación, por su diseño e interiorismo. Espero que te gusten tanto como a mi, y sobre todo que puedas acercarte a ellas, y disfrutar de sus vistas.
1.- RESTAURANTE Y TERRAZA MARICASTAÑA
Puedes encontrar su restaurante de estilo farmhouse y vintage, en el centro de Madrid, en la Bajada de San Pablo 12. Donde podrás disfrutar de desayunos ligeros, bajos en grasa. Donde intentan de forma regular introducir en su menú nuevos platos lights y naturales.
Y si estás por Sant Ferran de Ses Roques, es uno de los pocos lugares de Formentera que no ha cambiado tras la “invasión” hippie. Acércate a Maricastaña, un local de estilo noretnic, que antes se utilizaba para celebrar bodas, ahora con su amplísima terraza y el encanto de su club, puede ser una divertida alternativa de la isla gracias a la música en vivo. Calle Mayor, 78. Sant Ferran de Ses Roques, Formentera.
2.- RESTAURANTE Y COCTELERÍA CASA SUECIA
Un espacio de estilo Chic. Además de poseer una de las panorámicas más espectaculares de la ciudad, la terraza de Casa Suecia, situada en el 11º piso del hotel NH Collection. También cuentan con de uno de los brunch más apetecibles de la ciudad. Allí puedes disfrutar de un desayuno-almuerzo de la mano del chef Koldo Oyarzabal, que ha diseñado un menú algo diferente al brunch tradicional.
Para el brunch en la terraza de Casa Suecia, el formato elegido es una mezcla entre bufé y a la carta. Junto a la barra de la terraza se coloca un expositor con un sugerente surtido de comida para servir al gusto. Por otro lado, cuenta con un espacio “clandestino”, que mantiene la estética vintage y Art Decó de la época en la que la Ley Seca imperaba en EE.UU. Y en el que el mismo Hemingway se tomaba copas, en sus visitas a Madrid.
[one-half-first]

3.- FONTY BISTRÓ REINVENCIÓN DEL OBRADOR
Su decoración está inspirada en bistrós de diversas latitudes del mundo, donde destaca un estilo industrial chic . A través de una atmósfera moderna, sofisticada y afable, te permitirá sentirte como en casa. Fonty Bistró Juan Bravo se ubica en la calle Juan Bravo 41 y es un lugar perfecto para realizar afterworks, comidas, cenas y brunch en pleno Barrio Salamanca de Madrid.
En la carta abundan las referencias al ya famoso brunch de su homólogo de la Calle Castelló. Y que es el origen de este espacio en la que la apuesta es para la comida y la cena con la misma filosofía. Materias primas de calidad, cocina casera y preparada al momento. Con platos en la que están muy presentes la influencias francesas y neoyorkinas.
4.- LA NUDISTA UNA MODERNA TABERNA
Un espacio desnudo, carente de ornamentación, planteado como una galería de arte. Un cubo blanco compuesto por madera y mármol, minimalista y nórdico. Donde mostrar tal cuál el producto. Conservas de pescado, marisco y verdura mostradas de manera que seducen y divierten a través de juegos de doble sentido y que puedes degustar o comprar para llevar.


Nudista, una aventura del productor de televisión Micky Irisarri, que soñó con una “neo-taberna y delicatessen-store donde reiniciar las papilas gustativas con un sabor puro y directo”. El madrileño barrio de Chamberí, en la calle Luchana 27.


5.- EL CHIRINGUITO EL SEÑOR MARTÍN
Un chiringuito de playa en Madrid, en la calle Mayor nº31. Una pescadería gourmet del Mercado de San Miguel, premiada por su calidad e innovación. Por Marta Banús.
La experiencia gastronómica del restaurante comienza a la hora de elegir el producto. Un expositor de pescado y marisco fresco traslada directamente a la lonja. Donde se apoyan en la confianza que supone para el cliente saber que quién está detrás, es un experto en materias primas procedentes del mar. Con su lema de #Pescaderosquecocinan.


Para el interiorismo de este local, se ha tratado de recrear en este la estética de un chiringuito de playa muy chic: luminosa, en tonos blancos y con dominio de la madera en mesas y sillas. Un espacio relajante y acogedor, en el que faltan elementos decorativos festivos.
[one-half-first]

6.- RESTO BAR LE COCÓ Y EL COLUMPIO
Le Cocó, un restobar con mucho encanto en el céntrico barrio de Chueca, donde disfrutar tando de su interiorismo de carácter vintage y farmhouse, como de su propuesta gastronómica.
Apto para desayunos, brunch, comidas o cenas. Un espacio adaptado a la medida del entorno. Un menú versátil y estacional. Protagonizado al completo por los productos de la dieta mediterránea. Un interiorismo acogedor y cálido, dominado por la madera, los elementos vintage y los tonos pastel, invitan a pasar horas charlando.


De igual manera, puedes disfrutar el Resto Bar el columpio, en la calle Caracas 10 de Madrid. El interior de ambos locales, están realizados por Marta Banús. Espacios amplios donde se combinan la esencia mediterránea y el carácter cosmopolita.
Son las principales señas de identidad de El Columpio, un polivalente. Un espacio amplio y luminoso en el que pudiera evocar a modo de homenaje la infancia. Una decoración que te transmite al pueblo, a la playa, a esos momentos en los que de niña compartías con tu familia, desprovista de preocupaciones.
Representando así la esencia de tres paisajes mediterráneos en los 300m2 del local. Toma su inspiración en los veranos de la infancia: sillas de pupitre, utensilios y aperos tradicionales, alacenas, madera rústica, plantas naturales y hasta un olivo.
7.- HELADERÍA Y CAFETERÍA MISTURA HANDCRAFT ICE CREAM
Parecía que estaba todo inventado en el mundo de los helados, aún se puede innovar en el sector con propuestas creativas y, a la vez más saludables. Y lo hacen con Mistura Handcraft Ice Cream, un establecimiento en pleno barrio de Chueca donde ponen en práctica una forma distinta de hacer helados descubierta durante un viaje a la India.
Helado artesanal mezclado con los toppings que elijas, en una plancha de granito a baja temperatura (-20º). Sobre ésta y con la ayuda de dos espátulas ‘masajean’ el helado – cada sabor tiene su técnica, aseguran- que al elevar su temperatura en contacto con la plancha coge más textura.
Una heladería con compromiso con el medio ambiente (servilletas de papel reciclado, cucharillas y envases biodegradables). El interiorismo del local, una mezcla de estilos (industrial, materiales reciclados, estética 50’s…) con la que han logrando un moderno y acogedor ambiente, que anima a pasar (y quedarse), sea cual sea la estación del año.
Y para que conozcas algunas de las mejores vistas de Madrid, visita estas terrazas mientras te tomas un cocktail, de estilo urban y chill out. Donde disfrutar de un bonito atardecer:
- The Roof, en la Plaza Santa Ana, Madrid
- La azotea del círculo, en la calle Alcalá, la séptima planta del Círculo de Bellas Artes
- La Terraza de Poniente, en Moncloa, en el hotel Exe.
- El Mirador de Thyssen, Paseo del Prado.
- La Terraza del Urban, Carrera de San Jerónimo
¿ QUIERES UN INTERIORISMO COMO ÉSTE PARA TU NEGOCIO?
Sí, sé que Madrid da para mucho más. Por eso, iré compartiendo contigo algunos de locales que más me gustan. Tanto por su estética e interiorismo, como por su oferta gastronómica. Aunque la propuesta de restaurantes haya sido breve…Seguro que ahora te piensas dos veces el entrar en un local, para fijarte bien, bien en su interior y propuesta.
Espero que estés disfrutando del verano, anímate y dime qué restaurantes o terrazas son las que más te gustan a ti y porqué. Estaré encantada de leerte.
Un fuerte abrazo,