¿Necesitas decorar o redecorar una habitación para la llegada de tu bebé?
Pues aquí te muestro una guía con algunos consejos básicos para tener a punto la habitación de tu bebé. Aunque dispones de muchos estilos donde elegir la mejor decoración, en este caso voy a mostrarte algunos ejemplos de tendencia en decoración infantil.
Si además te interesa un resultado atractivo y funcional, voy a mostrarte algunos ejemplos, de espacios infantiles. Para que te inspiren en tu próximo proyecto, y decores a tu gusto la habitación del más pequeño.
TENDENCIA EN DECORACIÓN INFANTIL, DISEÑO DE INTERIORES Y CONSEJOS
Porque mi objetivo principal, es que mediante mis ejemplos y consejos, potencies tu creatividad. Y si necesitas una ayuda extra, cuentes conmigo.
Para empezar, hay que saber las necesidades que hay que cubrir en nuestro diseño. En este caso una habitación infantil, evidentemente dependiendo de la edad del peque, las cuales se irán modificando mediante el mobiliario.
Voy a exponerte como ejemplo, las necesidades básicas de una habitación para un bebé, pero que a la vez sea una decoración funcional. Y que éste mismo diseño sea útil, para el peque, hasta sus aproximadamente 10 a 12 años.
Comencemos entonces, con la búsqueda de las necesidades -también llamado briefing-, que requiere tu proyecto de diseño y decoración de interiores.
Por ejemplo, una habitación para un bebé, es de tener en cuenta:
- Las necesidades tanto del bebé, como de los padres, la comodidad y la seguridad.
- Los colores a escoger
- La iluminación
- Y por último la ubicación de los muebles y de los juguetes.
Muebles básicos:
- Una cuna (un moisés con ruedas = funcional)
- Un cambiador (puede ser una cómoda con cajones de 90 x 60 cm)
- Un armario (si ya tienes uno empotrado, mejor)
- Una butaca o mecedora (si vas a dar el pecho en la habitación)
- Alfombra o alfombras (muy aconsejable)
En la organización es primordial que esté todo muy bien compartimentado. El resto de mobiliario se puede ir añadiendo según el bebé vaya creciendo, recomendable, puesto que dispondrá de más espacio para jugar, por ejemplo:
- Una cama
- Un baúl para los juguetes
- Una mesa y silla o taburete para actividades
- Más mobiliario de almacenaje
En ocasiones, el espacio de nuestra habitación no es muy amplio, por eso, es recomendable optar por mobiliario de líneas sencillas, de colores claros.
UTRI-CONSEJO
“Siempre puedes darle más vida con accesorios. Como con ropa de cama (mantas, colchas, cortinas, cojines, etc). Además con cuadros e ilustraciones, o accesorios DIY (hazlo tú mismo), que más te gusten.”
Aunque dispones de muchísimas ideas en internet, aquí te dejo el link a mi tablero de DIY en pinterest, una recopilación de ideas originales. Para hacer tú mismo, como fuente de inspiración para tus próximos proyectos DIY.
TENDENCIA EN DECORACIÓN INFANTIL: EL COLOR DE LA HABITACIÓN DEL BEBÉ
Saber el sexo del bebé puede ser conveniente para la elección del color y el tema del cuarto. Pero si decides no saberlo hasta el momento de su nacimiento. Siempre puedes optar por una decoración neutra o unisex, siempre es una buena elección.
Además, te ayudo con tu elección de colores a través de mi guía básica del color en la decoración. Para que puedas crear llamativos contrastes o suaves armonías de color.
Aquí el puedes optar por cualquier color.
UTRI-CONSEJO
“Si eliges una decoración unisex, opta por colores neutros, como el blanco, negro, gris o marrón, (y sus tonalidades). Además siempre puedes combinarlos con uno o dos colores llamativos que más te gusten. De este modo, será una buena forma de motivar la creatividad del peque.”
DISEÑO E ILUMINACIÓN Y SEGURIDAD DE LA HABITACIÓN
Para el diseño de la habitación, te aconsejo que planees bien la funcionalidad del mobiliario por encima de la estética. Además de saber cuál será la circulación y distribución de la habitación, sobre todo si cuentas con un espacio poco amplio. Ésta planificación te dará ventaja a la hora de agregar más mobiliario de almacenaje en la habitación.
Con la iluminación, es conveniente escoger luminarias adicionales a la del techo. Así, siempre tendrás la posibilidad de crear ambiente ( cálido, acogedor, seguro para tu bebé), a diferencia de encender directamente la del techo. Las más prácticas, una de pie y una de mesa, es decir, contar con al menos 3 luminarias diferentes.
Dar la sensación de seguridad tanto al bebé como a sus padres, además de ser agradable, estimulante y confortable. Son expectativas que debe cumplir nuestro diseño.
Por otro lado, es muy importante que las esquinas de los muebles no estén a la altura del niño, y si no las puedes evitar, debes protegerlas. Utiliza pinturas no tóxicas y los enchufes deben estar protegidos.
Es importante que la habitación esté siempre ordenada para transmitir calma al peque. Si además está bien iluminada y cuenta con espacios diáfanos, inducirá al peque a relajarse y a jugar.
Y por último, los juguetes, como van a ir variando según crezca el peque, puedes utilizarlos como elementos decorativos que aporten el encanto al conjunto. Los baúles son una buena opción, éstos son aptos para almacenaje y prácticos para que el más pequeño acceda a sus juguetes, y posteriormente a recogerlos.
En mi próxima publicación, te ayudaré para saber cómo decorar una habitación infantil, creando un ejemplo para ti, y que dispongas de él, para tus posteriores dudas.
Anímate y deja tu comentario, estaré encantada de leerte.
Genial artículo! Me encanta tu estilo. ¡Felicidades por tu buen trabajo! 🙂
Muchas gracias Susana, me alegra mucho saber que son útiles y que ademàs te gustan mis ejemplos, espero que te inspore también y empieces con tis proyectos de decoración, si no, puedes contar conmigo. ¡Feliz mièrcoles!
Muy buen post. No hay que descuidar la apariencia de la habitación de nuestros peques, al fin y al cabo pasarán bastante tiempo allí. Este tipo de artículo me ayuda a escoger mejor de entre tanta variedad del mercado con los que hacer realidad su cuarto ideal. ;D
Muchas gracias Victoria, por tan amable comentario, me alegra mucho saber que el contenido que comparto contigo te sirve de gran ayuda e inspiración. Y como bien dices, te aporta la suficiente seguridad como para tomar decisiones con confianza frente a la elección de los muebles infantiles y sus accesorios. ¡Saludos :]!