Seguramente ya has leído y tomado nota de mi anterior publicación “Diseño de interiores: Tendencia en decoración infantil. (Consejos)”. Donde te explico con ejemplos, las necesidades básicas que debes tener en cuenta antes de comenzar a diseñar y decorar una habitación para tu bebé.
Consejos e ideas para saber cómo decorar una habitación de bebé
Pues ahora, quiero ayudarte a escoger gamas de colores, mobiliario, o accesorios, dándote ejemplos para seguir alimentando tu creatividad. Con ésta sencilla guía, y si necesitas una ayuda extra, que cuentes conmigo.
Además de las necesidades básicas tanto del bebé como de los padres, hay que tener en cuenta otros aspectos igual de importantes como:
- La dimensión y organización del espacio
- La luz, ventilación, ruido, seguridad e higiene
- Tejidos y materiales que vas a emplear para la decoración
- Accesorios necesarios para el confort y bienestar del bebé
- Elementos que vas a utilizar a medio plazo
Una vez creada la lista de indispensables, podrás continuar con el proceso creativo de tu diseño, para decorar la habitación de tu bebé.
¿CÓMO DECORAR UNA HABITACIÓN DE BEBÉ? (PASOS)
Quiero ayudarte con tu diseño y organización. Así que voy a enumerar y explicar los aspectos anteriormente nombrados, para que no te falte detalle.
DIMENSIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO
Si tu casa dispone de más de un dormitorio, elije el más apropiado. Hay que tener en cuenta la dimensión – cuánto más amplio, mejor-, las condiciones de luz y de ventilación. (Lo ideal es que sea el más luminoso y esté bien ventilado).
Una vez elegido habitación, tienes que pensar en lo que realmente necesita tu bebé, cuál es tu presupuesto, y cómo puedes aprovechar de una manera óptima el espacio del que dispones.
Para ello y si el espacio lo permite, tienes que intentar crear distintas zonas, por ejemplo, de juego, de descanso, de almacenaje, etc.
Ten en cuenta que el entorno va a ser a medio plazo cambiante, de este modo hay que pensar en un diseño de habitación que crezca con el niño. No es aconsejable decorarla únicamente para un recién nacido, de este modo será más fácil de limpiar y ordenar.
LUZ, VENTILACIÓN, SEGURIDAD, RUIDO E HIGIENE
El bebé necesita una habitación con toda la luz natural posible, y lo más tranquila posible, para crear un adecuado ambiente de calma y tranquilidad. Además de ésto, te aconsejo que añadas a tu punto de luz principal (la del techo). Por otro lado, añadir otras dos auxiliares, como una de pie y otra de mesa.
No hace falta que la habitación esté totalmente equipada. Puedes empezar por lo que realmente necesitarás, e ir añadiendo el mobiliario que requiera el niño según va creciendo.
Algo muy importante, es tener en cuenta desde el principio la seguridad de tu bebé. Es que a medida que crezca, tendrá más inquietudes e intentará explorar su entorno.
TEJIDOS Y MATERIALES PARA DECORAR LA HABITACIÓN
Cuando pueda levantarse y gatear, nada impedirá a tu bebé tocar, chupar o pintar, la pared y mobiliario de la habitación. Por eso hay que elegir materiales adecuados y no tóxicos.
El organismo de un bebé es especialmente sensible a los ataques de los ácaros, a algunos disolventes, a los insectos o a los pelos de vuestras mascotas. Por lo que, ante todo, se impone una higiene exquisita y unos materiales que la faciliten.
Porque por ejemplo, no es lo mismo que la cuna sea de madera, de hierro o de plástico. Como tampoco es igual que las paredes estén pintadas o recubiertas de papel.
Escoge materiales hipoalergénicos, tejidos de fibra natural, que sean fáciles de limpiar y requieran poco planchado, para facilitar la higiene constante. Es conveniente eligir mobiliario de madera, en este caso maciza, con acabados naturales con ceras o aceite de lino.
Un suelo resistente y capaz de amortiguar los golpes es una muy buena opción. Por ejemplo puedes aportar alfombras (aconsejables aquellas que no acumulen polvo), como las de bambú, corcho o de lana, pero que sean fáciles de lavar.
En las paredes, utiliza una pintura no tóxica y que no tenga disolvente. Existen pinturas al agua fáciles de limpiar y que apenas desprenden olor mientras se fijan en el pared.
Dispones de creativas alternativas, como crear un mural divertido con formas geométricas que puedes hacer tú mismo, papel pintado o colocar vinilos decorativos super divertidos.
UTRI-CONSEJO
“Particularmente, escogería cualquiera de estas últimas opciones. Donde a medida que crezca el niño, irá desarrollando su creatividad. Y que mejor manera de potenciarla, que decorar su habitación de manera divertida y muy creativa.”
Por último, tanto para las cortinas (hay que tener en cuenta la longitud de las mismas por seguridad, mejor cortas, a medida de la ventana). Como para las sábanas, huye de los tejidos sintéticos. Procura que el colchón de la cuna también sea de materiales naturales, como el algodón o el hilo.
Elegir de manera que resulte siempre prácticos, que permitan una buena transpiración, fácilmente lavables, y seguros para tu hijo.
Evita tapicerías de tinte. Es recomendable utilizar fundas extraìbles de telas “todo terreno” que soporten todo tipo de uso, y quedan como nuevas con un lavado.
ACCESORIOS NECESARIOS PARA EL CONFORT Y BIENESTAR DEL BEBÉ
En la preparación y decoración de la habitación hay que añadir siempre elemento prácticos.
Por ejemplo:
- Intercomunicador, dependiendo del tamaño de la casa es muy útil para poder realizar otras tareas mientras estás pendiente de la situación de tu bebé.
- Iluminación de noche, pequeñas luminarias infantiles de formas divertidas, que emiten una luz suave. Ésta es perfecta para tranquilizar a tu bebé en caso de que se despierte por la noche. También te permite moverte con libertad y evitar que tropieces o te golpees con los muebles.
- Humidificador, este aparato mantiene un grado de humedad óptimo en el ambiente, en ocasiones, donde el clima húmedo no es necesario. Pero en clima seca es aconsejable su uso, especialmente en casos de resfriado.
- Suelo adecuado, las alfombras deben estar fijadas; mediante redes o sellos de goma puedes fijar éstas al suelo. Y evitar así posibles resbalones, o que ésta se arrugue o se mueva. Además es un elemento muy útil para que el bebé. De esta forma puedes dejarle jugar en el suelo, calentito y sobre una superficie cómoda.
En conclusión, es conveniente que al menos durante el primer año no recargues demasiado la estancia. Puesto que con una cuña, un cambiador con bañera, estanterías y un armario, puede ser suficiente.
Posteriormente, necesitarás uno o varios baúles para guardar los juguetes, un parque, una mesita con sillas o taburetes, para que el peque exprese su creatividad.
En mi caso, he optado por la playa y el mar. Por una de las maneras de decorar es crear una temática, de este modo puede resultare más cómodo decorar.
Utiliza una temática para decorar la habitación de tu bebé
Como ya sabrás mi forma de crear un nuevo proyecto, te dejo directamente el moodboard. Con el que he creado para inspirarme y así escoger adecuadamente los colores, texturas y materiales que voy a utilizar.
La paleta de colores, en mi caso, mi favorita, como habrás observado la utilizo bastante. Considero una combinación perfecta para conseguir: armonía, calma y tranquilidad. Me encanta combinar los tostados con el turquesa, o el naranja con el turquesa.
Como te explicaba ya en mi anterior publicación, te animo a que además decores la habitación de tu bebé. A través de proyectos DIY que más te gusten. Te dejo el link a mi tablero de proyectos DIY de pinterest. En él vas a encontrar un montón de ideas, para decorar de diferentes formas creativas y divertidas.
Para finalizar, dejo a través de una infografía gráfica, de los pasos básicos que puedes tomar para decorar la habitación de tu pequeño. Con alternativas de color, materiales, texturas y mobiliario, así como accesorios que puedes utilizar para decorar la habitación de tu bebé.
Y hasta aquí mi guía para saber cómo decorar una habitación para bebé. Espero que se sirva de ayuda e inspiración, y te animes a realizar tu propio proyecto de decoración.
Anímate y deja tu comentario, estaré encantada de leerte.
Hoa Ana, soy Maria Botas y llevo mas de 25 años trabajando en decoración infantil a través de la firma "el osito azul", y te quería dar la enohorabuena por tu post, es fantástico!!!
Hola María, muchísimas gracias por tu tiempo y amable comentarío, me alegra mucho saber que es una publicación útil e inspiradora, de básicos consejos, me encanta el "osito azul", unos productos estupendos y mucha variedad.!!! 🙂
Hola:he visto tu post por causalidad y he comprobado que eres una gran profesional. Soy una persona que se dedica al diseño. Tienes una gran creatividad. Enhorabuena por tu trabajo y dedicación.
Saludos
Elisabeth
¡Hola Elisabeth! Muchas gracias por tu amable comentario, es muy satisfactorio conocer que saben apreciar tu trabajo, y más, cuando son compañeros de profesión. ¡¡Gracias de nuevo Elisabeth y bienvenida!!
ANA,
Gracias por compartir ésta información tan valiosa, para todos los que vamos iniciando en este mundo del interiorismo. Yo me he dedicado al diseño gráfico por más de 20 años y ahora, estoy con una gran ilusión de llevar acabo este otro tipo de proyectos. Solo que tengo mis momentos de pánico y lo único que me dá paz y seguridad, es el aprender nuevas cosas relacionadas con el interiorismo y el mundo de los niños.
Nuevamente Gracias!! y recibe un gran abrazo desde México!!
Me han encantado las ideas, muchas gracias por compartirlas. Me parecen muy originales y hermosas, saludos