¿Llevas tiempo buscando la paleta de colores, formas o texturas que encajen en tu hogar? ¿Tienes bloqueo permanente cada vez que piensas por dónde empezar a elegir los adecuados para tu casa?
Si tu respuesta ha sido sí, no eres la única, es más, es un bloqueo muy común.
Me he decidido a escribir sobre ello, porque me he percatado de que son muchas las personas que, solicitando mi ayuda como interiorista, tienen este sentimiento de bloqueo que no les permite avanzar con su proyecto.
¿Quieres conocer cuál es la clave principal para eliminar tu bloqueo?
POR QUÉ TUS VALORES SON LA CLAVE PRINCIPAL PARA DEFINIR EL ASPECTO QUE TENDRÁ TU HOGAR
Seguramente te preguntarás “¿para qué me sirven los valores a la hora de decorar mi casa?” Coincidiendo con la pregunta que me formuló hace unas semanas un cliente.
Quizás este tema te suene más en el mundo de los negocios y las empresas. Y cómo éstos deben exteriorizar sus valores como marca, para atraer a sus clientes ideales, para así destacar entre la competencia.. (Este aspecto tiene que ver mucho con el marketing y la imagen de marca, no te preocupes, no me voy a dilatar en este tema ;]
Pero la pregunta que debes hacerte es…
¿POR QUÉ ENCONTRAR MIS VALORES Y PARA QUÉ LOS QUIERO?
Déjame que te ponga en situación…
Imagínate o recuerda las situaciones en las que has visitado la casa u hogar de alguna amiga o amigo, de un familiar. La primera pregunta que me viene a la cabeza para lanzarte es:
¿Qué te hace sentir ese hogar?
Ahora que cuentas con una imagen fresca de una de tus últimas reuniones entre familiares o amigos.
¿Qué elemento o elementos de la casa que has visitado te hace identificarte con tu familiar y amigos?
¿Qué es lo que más representa a tu familiares, a tu amigos?
¿Cómo huelen sus casas? ¿Lo recuerdas?
Puedes observar que quizás a tu mejor amiga le encanta el color lila, las flores secas, los estampados florales y colecciona piezas vintage para completar su decoración.
Que la casa de esos amigos con los que quedas todos los meses para preparar una barbacoa; tienen un hogar monocromático, una gama de tonos tierra envuelve su casa de arriba a abajo, que comparten con sus tres hijos y dos enormes mastines.
O que la habitación del compañero de alquiler, está llena de elementos electrónicos, muebles modernos, láminas de colores vibrantes y una iluminación algo dramática (lo justo para ahorrar y poder leer o trabajar con su ordenador ;].
FÍJATE BIEN EN LOS DETALLES, SON ÉSTOS LOS QUE FORMARÁN EL INTERIOR DE TU CASA, Y ES DÓNDE SE OBSERVAN NUESTROS VALORES MÁS PROFUNDOS
¿Cómo identificarlos? Dando prioridad a tus gustos, a tus preferencias, a tus creencias, a tus hobbies.
De esta manera es cómo conseguirás un resultado único para tu casa, tanto como lo eres tú. Porque estoy segura de que aunque compartas muchos aspectos con tus familiares y amigos, siempre hay otras características propias que te definen y te hace ser diferente.
TUS VALORES SON COMO EL ADN DEL INTERIORISMO DE TU CASA. Piensa que cada uno tenemos nuestra personalidad, siendo algunos fuertes, otros menos visibles o sosegados. Utilizar tus valores para el interiorismo de tu hogar te puede ayudar a encontrar: los colores, las texturas y las formas que te representen.
Porque creo que una casa, un hogar, debería ser el espacio idóneo para sentirte y expresarte al 100% tal cuál eres. En mi caso, debe ser un entorno que me inspire, me reconforte, me haga sentir cómoda, me aporte calidez y sobre todo, no me cohíba. Porque al fin y al cabo quién va a vivir allí soy yo y mi familia.
Te pongo ejemplos (con ellos, la vida siempre es más fácil ;]:
- Si en tus valores se encuentran: la sostenibilidad, la ecología, el respeto y la exploración o curiosidad por conocer nuevos entornos, países y lugares. Puede que te atraiga la idea de incluir en tu casa alguno de estos elementos (porque te identifiques con ellos)
- Cuando al buscar en tus valores están: la elegancia, la sofisticación, la belleza, el gusto por las piezas únicas o la opulencia. Igual te atraen más este tipo colores, texturas y formas.
- O por el contrario: es la funcionalidad, el orden, el confort, la ergonomía, la tecnología y el Internet de las cosas.
- Y por último: la creatividad, la motivación, la versatilidad, la libertad y la transparencia.
Estos ejemplos son de proyectos, de algunos de mis clientes (si haces clic sobre las fotos podrás ver el resultado)
Los valores son esos rasgos humanos que te dotan de un carácter propio, que es propio de ti. Nacen de tu personalidad.
Por ello, detectar tus propios valores van a permitirte establecer unos objetivos para la decoración de tu casa, que vayan muy alineados con tus principios.
Además, la misión de estos valores es transmitirlos en cada rincón de tu hogar, con la intención de conectar tu casa contigo y con tu filosofía de vida.
UTRICONSEJO
Si te resulta como muy abstracto pensar en tus valores y filosofía de vida. Siempre puedes echar mano de tus gustos y aficiones. Ya que todo guarda relación, desde el estilo de ropa y colores que vistes, los lugares favoritos que visitas, hasta la música, lectura que más te gusta.
Anota todo, lo qué te gusta y lo qué no. Y así, podrás ir enlazando y combinando los diversos aspectos que te caracterizan, a través de los colores, las texturas, las formas, los olores ;]
Espero que toooda esta nueva información te sirva de mucha ayuda para desbloquear tu mente y empezar a encontrar las piezas “ideales y perfectas” para crear tu hogar.