fbpx

¿QUÉ BUSCA EL TURISTA RURAL ANTES DE RESERVAR EN UN ALOJAMIENTO TURÍSTICO RURAL?

Turismo rural por Ruguilla, en qué se fija el viajero rural antes de reservar su alojamiento #SlowLife #SlowInteriorDesign @Utrillanais

Vista desde Santa Bárbara de Ruguilla

¿Te has preguntado qué es lo que más valora el turista rural a la hora de escoger el alojamiento perfecto para sus siguientes vacaciones o fin de semana?

Como turista rural habitual, este es un artículo que quería publicar desde hace tiempo. Ya que son muchos establecimientos los que se esfuerzan por ofrecer un servicio cercano, amable y atento. (Pero esto, no es suficiente)

Pero bajo mi humilde opinión y experiencia de búsqueda, tienen desatendidos otros aspectos más importantes, como ofrecer una estancia y productos más enfocados al tipo de turista que se aloja en ellos.

Uma casa genuina y pintoresca en la plaza de Ruguilla, que busca el turista rural #TurismoRural #SlowLife #SlowInteriorDesign #AnaUtrillaInteriorismo @Utrillanais

Una bonita y genuina casa en el corazón de Ruguilla, mi pueblo ;]

¿QUÉ BUSCA EL TURISTA RURAL CUANDO RESERVA ALOJAMIENTO?

Quizás no directamente, pero sí que has observado los picos de temporadas y si comparten similitudes los diferentes clientes que reservan en tu hotel o casa rural.

Y es que reitero, que conocer el perfil del turista rural, es clave para adaptar tanto tu alojamiento como tu oferta y/o producto.

Perfil del turista rural realizado por el observatorio de turismo rural #TurismoRural #SlowLife #SlowInteriorDesign @Utrillanais

TIPO DE SERVICIO QUE BUSCA EL TURISTA RURAL

Ya que cuando tu negocio depende de ofrecer el servicio de alojamiento vacacional o turístico, entiendo que tu prioridad y preocupación principal quizás sea, ofrecer un servicio lo más cercano posible a la excelencia, que aporte la satisfacción, recomendación y fidelización de tus huéspedes.

Hotel Fuente Aceña en Quintanilla de Onésimo, Valladolid #TurismoRural #SlowLife #SlowInteriorDesign #AnaUtrillaInteriorimo @Utrillanais

Hotel Fuente Aceña, Quintanilla de Onésimo (No nos cansamos de repetir ;]

(Ese trato cercano, el descanso y la desconexión que buscan, entre otros; y que en principio, todos los alojamientos turísticos rurales ofrecen, no son suficientes para destacar frente a la competencia).

ASPECTOS IMPORTANTES QUE INFLUYEN EN LO QUE BUSCA EL TURISTA RURAL

Aunque son diversos los factores que van a influir directa o indirectamente a la experiencia de tu huésped, si tienes en especial en cuenta estos valores, serán un gran punto diferenciador para brillar y sobresalir, entre tu competencia.

Extracto de informe sobre el turismo rural 2019 realizado por Escapada Rural…

“Una vez el cliente se encuentra ya alojado, su valoración de la estancia va a recaer en tres aspectos fundamentales: la limpieza, el confort y el entorno.

Las dos primeras dependen directamente del propietario y, aunque son aspectos que se valoran en cualquier tipo de alojamiento. Lo fundamental es tener en cuenta que ningún lugar de nuestra geografía carece de atractivo paisajístico; ya que a menudo se trata de sacar partido a las cosas sencillas o de informar de la cercanía a lugares de interés”...

Qué aspectos valora más el turista rural antes de hacer la reserva de su alojamiento #TurismoRural #AnaUtrillaInteriorimo @Utrillanais

Estudio del observatorio de turismo rural 2019

FACTORES DETERMINANTES COMO: LA LIMPIEZA, EL CONFORT DEL ALOJAMIENTO Y EL ENTORNO

Es evidente que la actividad de turismo rural, se basa en un entorno natural donde podamos realizar actividades para disfrutar, relajarnos y desconectar:

  • Ese ambiente único en contacto con la naturaleza (senderismo y rutas)
  • Interés cultural (visitas guiadas con mucha historia)
  • Saborear la gastronomía (enoturismo, agroturismo y ecoturismo)
  • Socializar con la gente de la zona. (fiestas y celebraciones locales)
  • Instalaciones confortables, accesibles, conectadas y acogedoras
  • La vida Slow (tranquila del campo), el bienestar y la naturaleza
Restaurante Hotel Fuente Aceña, turismo rural en Valladolid, en qué se fija el viajero rural #TurismoRural #SlowLife #SlowInteriorDesign @Utrillanais

Restaurante Hotel Fuente Aceña

Uno de los objetivos globales del sector del turismo rural en España es aumentar la frecuencia de escapadas rurales.

Entonces, se hace necesario centrarse en estudiar los hábitos de consumo de los turistas rurales que ya hacen turismo rural al menos dos veces al año.

Qué tipo de escapada suele realizar el turista rural, estudio de mercado de Escapada Rural #TurismoRural #SlowInteriorDesign @Utrillanais

Qué tipo de escapada realiza el turista rural 2019, por escapada rural.

OPCIONES DE OCIO AL AIRE LIBRE CERCA DEL ALOJAMIENTO RURAL

Desde alternativas que apuesten por actividades relacionadas con la práctica de yoga, la tranquilidad, o el estilo vida slow.  (Ejemplo: Importancia de la economía colaborativa = oferta de producto común de la zona como respuesta a las necesidades del viajero)

Vistas de Castillo y hórreos en Lindoso, Portugal #TurismoRural #SlowLife #SlowInteriorDesign #AnaUtrillaInteriorimo @Utrillanais

Vistas del castillo y hórreos de Lindoso, Portugal (de mis vacaciones :]

Además, una de las principales motivaciones del turista rural para aumentar la frecuencia es: la de “recibir una propuesta de estancia totalmente personalizada y adaptada a mis gustos” con un 22%

Es decir, que principalmente, el alojamiento turístico rural, debe fijar el objetivo de enamorar (fidelizar), a sus clientes, a través de innovar en la oferta global de servicios (atraer más clientes), actualizando instalaciones y prestaciones (confort del huésped), etc.

Zonas comunes y bar del hotel Fuente Aceña, Valladolid #TurismoRural #DiseñoInterior #SlowInteriorDesign @Utrillanais

Interior del Hotel Fuente Aceña, Quintanilla de Onésimo

LA QUÉ TENDENCIA MARCA LA OFERTA DEL SECTOR: LA ESPECIALIZACIÓN

Una de las estrategias más importantes desde el punto de vista del marketing es, sin duda, la de la especialización, gran eje actual de las organizaciones turísticas, complejos hoteleros más importantes…

Menos en los alojamientos rurales que, como demuestra nuestra pregunta: el 75% no se ha especializado, y continua contemplando segmentos amplios como las familias, las parejas y los grupos.

Demasiado heterogéneos cada uno de ellos en su composición como para responder a las necesidades específicas que exige la máxima personalización de la escapada de los turistas rurales. (Información recopilada desde el Observatorio de turismo rural)

Hotel Mi Luna, Toledo, para disfrutar de las noches estrelladas; qué busca el turista rural, la especialización como estrategia de diferenciación #TurismoRural #SlowLife #SlowInteriorDesign @Utrillanais

Habitación de hotel Mi Luna

 

 

ESPECIALIZACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA GANAR DIFERENCIACIÓN SIN ENTRAR EN “GUERRA DE PRECIOS” CON LA COMPETENCIA

“Los establecimientos de turismo rural deben apostar por la especialización. Ofrecer un producto diferenciado, enfocado a nichos de mercado muy definidos.

Estancias rurales románticas para parejas, alojamientos acondicionados para familias con menores, actividades deportivas y naturales destinadas a grupos de amigos…

Cualquier propuesta que se aleje del producto “genérico” de turismo rural, como alternativa al turismo urbano y al “sol y playa”.

Monasterio de Silos, Burgos. Visitas de interés cultural, que busca el turista rural #TurismoRural #InterésCultural #AnaUtrillaInteriorismo

Monasterio de Silos, Burgos. (Otra de mis visitas “obligatorias” :]

“Y es que la competencia en este sector de negocio es brutal, y si queremos no diluirnos en una masa uniforme, tendremos que innovar.”  Jimmy Pons, experto en social media y marketing especializado en turismo rural.

Interior de monasterio cisterciense en Ourense, visita de interés cultural para el viajero rural #TurismoRural #SlowLife #SlowInteriorDesign @Utrillanais

Interior de monasterio cisterciense de Oseira, en Ourense (no podía dejar de mirar estas columnas :]

Vista de la muralla de Urueña en Valladolid, visitas de interés cultural para turistas rurales #SlowLife #TurismoRural #SlowInteriorDesign @Utrillanais

Vista de la muralla de Urueña en Valladolid (de mis escapadas de fin de semana ;]

ESPECIALIZARSE Y ACTUALIZAR EL DISEÑO E INTERIORISMO DEL ALOJAMIENTO COMO ESTRATEGIA, PARA INCREMENTAR LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y MULTIPLICAR LAS RESERVAS ONLINE.

En definitiva, una vez que observas el tipo de cliente, y conocer mejor qué es lo que busca el turista rural que se hospeda en tu alojamiento, implementar estrategias de diseño e interiorismo para actualizar tus instalaciones, junto a una oferta especializada.

Enoturismo, catas de vino en el hotel Fuente Aceña, Quintanilla de Onésimo, Valladolid. Que busca el turista rural, diferenciación y ofertas especializadas #Turismorural #SlowLife #~SlowInteriordesign #AnaUtrillaInteriorismo @Utrillanais

Enoturismo y agroturismo, catas de vinos en el Hotel Fuente Aceña, Quintanilla de Onésimo

Apostar por la especialización es una alternativa cada vez más real en la que poder subir precios, completar la experiencia de tu cliente ideal, promover la economía, aumentar la población local y además, hacer de tu alojamiento un negocio más rentable.

“Ya que, un cliente con gustos o aficiones concretas buscará y pagará con gusto por esa experiencia que no puede encontrar en un alojamiento estándar.

Además, es muy probable que ese cliente pase a formar parte del escaso 26% que se fideliza o bien se convierta en un prescriptor del establecimiento.”

Hotel Casona Cuervo, Asturias, naturaleza con alternativa y especialización en la diferenciación del mercado #Turismorural #Slowlife #SlowInteriorDesign #AnaUtrillaInteriorismo @Utrillanais

Vistas desde el hotel Casona Cuervo en Asturias. (Un paisaje difícil de olvidar ;]

¿Qué te parece esta tendencia de especialización como estrategia para diferenciarte de tu competencia? ¿Habías leído ya sobre ello?

Cuéntame qué te ha parecido en los comentarios de abajo, estaré encantada de conocer tu opinión y experiencia actual con tus clientes.

Fuentes: Observatorio del turismo rural, Vente de rural, Escapada Rural, Agro News Castilla y León, Hosteltur

PD: Si después de leer esta recopilación de artículos sobre las tendencias del viajero rural y la oferta de alojamientos turísticos rurales del 2019, te han dejado con ganas de conocer cómo puedes aumentar tus clientes de calidad, de perfil específico e incrementar tus reservas; actualizando tus instalaciones para completar la experiencia de tus clientes.

Reserva tu sesión de diagnóstico de interiorismo #AnaUtrillaInteriorismo

RESERVA MI SESIÓN DE DIAGNÓSTICO DE INTERIORISMO PARA TU NEGOCIO

(Sólo ofrezco 5 al mes)


RESERVAR SESIÓN DE DIAGNÓSTICO AHORA

 

 

¿TE AGOTA BUSCAR SOLUCIONES QUE MEJOREN EL DISEÑO E INTERIOR DE TU ALOJAMIENTO RURAL?

Te regalo mi ebook para incluir en tu negocio CLAVES DE DISEÑO DE INTERIORES y aprender a mejorar el interiorismo de tu alojamiento, aumentar el valor de tu establecimiento y que las reservas online se multiplen.

COMPÁRTELO

ACERCA DE ANA UTRILLA

ACERCA DE ANA UTRILLA

Soy Ana Utrilla, diseñadora de interiores e industrial y ayudo a gente como tú a transformar su casa en el hogar que llevan en el corazón. Un refugio que les permita sentirse por fin en casa después de un largo día de trabajo. Si estás aquí es porque quieres reformar o redecorar tu casa. Si además deseas dejar de perder el tiempo en buscar soluciones al azar, apúntate a mi newsletter y descárgate gratis mi ebook 7 IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR TU HOGAR .

10 comentarios
  1. Peru Buesa 7 febrero, 2020

    Hola Ana,

    Estaría bien saber qué porcentaje de alojamiento rurales permite mascotas. Creo que es una ‘especialización’ que está creciendo mucho también.
    La verdad que has hecho un gran trabajo de especialización con este tema. Enhorabuena y gracias.

    Responder
    • Ana Utrilla 8 febrero, 2020

      ¡Hola Peru!

      Gracias por tu amable comentario, me alegra mucho saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda, referencia e inspiración. El porcentaje exacto creo que no lo he visto, pero considero que este dato es poco relevante para el viajero rural que lo hace con sus mascotas. No obstante, existen portales especializados como “pets.travel”, “Redcanina” o “Naturaki”, donde especifican los hoteles o casas rurales con encanto que admiten animales. ¡Saludos!

      PD:En siguientes artículos tengo pensado hablar sobre ello :]…

      Responder
  2. María 19 febrero, 2020

    Un artículo super completo. Gracias por compartir Ana

    Responder
    • Ana Utrilla 19 febrero, 2020

      Hola María,

      Gracias por tu amable mensaje, me alegra mucho saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda :]

      Responder
  3. Xavi 20 febrero, 2020

    Gran post Ana! yo hace poco estuve con mi pareja en un hotel burbuja Las Beatas y la verdad es que es un lugar recomendable para hacer una escapada rural y de la forma más íntima. Nosotros en particular buscábamos algo que estuviera en el campo, lejos de la ciudad y sus ruidos y que también fuera íntimo ya que era una fecha señalada.
    Gracias por este gran post!
    Saludos,

    Responder
    • Ana Utrilla 20 febrero, 2020

      Hola Xavi!

      Me alegra mucho que el contenido que comparto contigo te sirva de ayuda y referencia. Coincido además con tu respuesta en cuanto a la búsqueda selectiva de lugares tranquilos, lejos de la urbe y donde se pueda disfrutar de la naturaleza. Gracias por la recomendación, no conozco el hotel, pero tiene buena pinta, me lo anoto para próximas escapadas ;]

      Responder
  4. Violeta Valle 17 julio, 2020

    Un artículo estupendo, con todo tipo de detalles. En caso de que yo me fuera a un lugar así tendría en cuenta cada detalle, pero también la accesibilidad del hogar, ya que muchos sitios de “vacaciones de verano” equipados con piscina no disponen de grúas de piscina y a mi me es imposible el acceso en esos casos…

    Responder
    • Ana Utrilla 22 julio, 2020

      Hola Violeta,

      Gracias por tu importante opinión. Un punto a favor para el alojamiento rural o alojamiento vacacional, es ser accesible a todos. Por ello, tu experiencia es la mejor muestra para saber que si se invierte en accesibilidad, éstos obtendrán un mayor público y además diferenciación a través de una mejor experiencia del cliente. Saludos

      Responder
  5. José 7 octubre, 2020

    Me ha gustado mucho y motivado el reportaje.
    En nuestro hotel rural en una aldea de Zamora “El Tejar de Miro” limítrofe con Portugal, incluso hemos integrado el museo de la historia de la aldea “Ceadea” El museo de la teja y los tejares.
    Os invito a que lo conozcáis, estamos súper ilusionados.
    Cultura, tradición, esencia, tranquilidad, gastronomía, naturaleza…

    Responder
    • Ana Utrilla 7 octubre, 2020

      Hola José,

      Gracias por compartir conmigo tu importante reflexión. Me alegra además saber que el contenido que comparto contigo te sirve de inspiración y espero que de ayuda. Ya que como sabrás, implementar estrategias de interiorismo basadas en las necesidades de tu cliente potencial, además de completar la experiencia del mismo. Te permite aumentar las reservas de tu hotel rural. Así como actualizar instalaciones, adaptarlas a tu cliente y crear un ambiente más confortable, accesible y acogedor.

      Gracias nuevamente por compartir tu interesante iniciativa, desde luego es un valor añadido, que apetece conocer.

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Ana Isabel Utrilla González  tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras tu suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a info@anautrilla.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

error: El contenido de esta página está protegido