fbpx

7 ERRORES QUE TE SEPARAN DE TU COCINA PERFECTA

7 errores al diseñar una cocina que te separan de que ésta sea perfecta.

¿Cuántas veces has pensado que quieres aprovechar tu cocina y que además sea bonita?

Cuando decides estrenar cocina, las primeras dudas que tienes son:

¿Cómo la hago parecer más grande y funcional, cómo debo iluminarla? ¿Cómo puedo aumentar el almacenamiento sin abigarrar el espacio?

¿Qué diseño será el más práctico, funcional y sobre todo bonito para tener una cocina de 10? ¿Y que éste nos permita, desayunar cada mañana, preparar riquísimas recetas o almacenar todo de forma ordenada y en su sitio?

¿Te suena verdad ;)?

Pues…Don’t Worry! Be happy! Porque aunque la cocina es uno de los espacios que no se suele cambiar muchas veces a lo largo de nuestra vida. Es una inversión importante y quieres que sea eficiente, en relación a la calidad y la estética.

Es decir, que sea muy bonita, que no te canses nunca de ella, y que además, dure muchos, muchos años.

Por ello, quiero ayudarte a que conozcas los 7 errores al diseñar tu cocina que te separan de que ésta sea perfecta.

 

[one-half-first]Errores al diseñar una cocina, cocina minimalista en madera [/one-half-first][one-half]Cocina minimalista en madera y mármol, 7 errores que te separan de tu cocina perfecta[/one-half]

El primero y más importante es:

 

1.- NO ATENDER A TUS NECESIDADES, FISIONOMÍA Y HÁBITOS

Tu falta de sinceridad, no contemplar y reflexionar sobre tus necesidades, rutinas diarias y hábitos. Teniendo en cuenta cómo eres y cómo pasas el tiempo en tu cocina habitualmente.

Te pongo un ejemplo:

¿Te has fijado en las cocinas de las revistas? Siempre ordenadas, e incluso decoradas como si de una galería de arte se trataran. O mejor aún, cuando los frentes de los armarios, son de vídrio, o ultra brillantes o al contrario, muy rugoso. Esto sucede también en paredes y el suelo.

¡Y es que en conjunto, son unas cocinas exquisitas!

[one-half-first]Luigi-Rosselli-Architects-kitchen-diseño-cocinas-anautrilla-interiorismo-online[/one-half-first][one-half]Diseño de cocinas errores comunes [/one-half]

Pero…¿Has pensado en quién hace el mantenimiento de esa cocina? ¡Ojo! Yo soy la primera que se enamora de las cocinas menos ortodoxas, modernas e innovadoras o en tendencia. Pero cuando pienso en mi, y en mis necesidades, es una vuelta a la realidad. Esa en la que me permite unir emociones- una cocina que enamore- con la lógica o la razón. Para encontrar así el equilibrio.

Espero estar explicándome con suficiente claridad. Te lo explico más claro. Cuando veas una cocina que te encante tanto que te enamore a primera vista, hazte estas preguntas:

  • ¿Es funcional y práctica?
  • ¿Quién va a mantener ordenada y limpia la cocina?
  • ¿Te sentirías a gusto y feliz en ella?
  • ¿Eres una persona zurda o diestra?
  • ¿Eres una persona de estatura media o alta? Y así sucesivamente, teniendo muy en cuenta tus necesidades y las de tu familia.

Diseño de cocinas de estilo minimalista elegantes sofisticadas y funcionales

UTRI-CONSEJO

«Plantea siempre, una cocina a tu medida.

Va a ser lo más relevante del diseño de tu cocina y lo que te permita trabajar en tu cocina, con comodidad. El Aspecto ergonómico gracias a Ernst Neufert, es decir, el aspecto en el que se tiene en cuenta la fisionomía de cada persona. Es fundamental, para garantizar un diseño óptimo y confortable además de funcional.«

Para ello debes tener en cuenta las medidas de tu cocina. Las más importantes, la de la encimera, los armarios y electrodomésticos -no me refiero al tamaño de éstos, por lo general son estándar de 60 cm x 60 cm para inferiores y electrodomésticos-.

Me refiero a la altura en la que debes colocarlos para asegurarte que tu cocina sea lo más cómoda posible.

[one-half-first]7 Errores al diseñar una cocina, cocina de estilo elegante minimalista[/one-half-first][one-half]Errores al diseñar una cocina como evitarlos por Ana Utrilla[/one-half]

¡Además de las medidas, ten muy en cuenta las distancias!

Siempre que la superficie de tu cocina te lo permita, debes tener en cuenta cuántas personas podéis entra en ella a la vez y estar de forma confortable.

En diferentes situaciones, desde cocinar al mismo tiempo, de si cuentas con un «pinche», o si la vas a utilizar con un office o zona de barra para desayunar, o comer habitualmente en ella.- Ya sabes…eso de que el comedor/salón para las visitas y grandes eventos, que tú prefieres disfrutar de tu encantadora cocina en la hora de la comida ;).-

Cocina de estilo mid century moderno en blanco y negro

2.- NO PLANIFICAR SUPERFICIE DE TRABAJO SUFICIENTE

Un elemento fundamental en toda cocina son las encimeras, debido a que son el principal espacio de trabajo. En ocasiones, me encuentro con cocinas que no cuentan con la medida adecuada para sus encimeras, lo que ocasiona problemas de espacio y la sensación de una cocina poco funcional.

UTRI-CONSEJO

«Siempre que las dimensiones de tu cocina te lo permitan, debes tener en cuenta la superficie de trabajo que tendrás a ambos lados de tu zona de cocción.

En mi caso, cada vez que me meto en la cocina, hago un despliegue de las cosas que voy a utilizar o mejor dicho «Mise un place», – es lo que tiene ver Top Chef o Master Chef, que al final te vuelves una experta ;)-.

Y me agobia no tener espacio suficiente para dejar todos los bártulos e ingredientes, cerca de mi zona de cocción. Haciendo que me mueva más cuando tengo que dejar éstos, en una zona a parte.»

[one-half-first]MIse un place estilismo de receta[/one-half-first][one-half]Estilismo utensilios de cocina [/one-half]

 

Planificar mal tu zona de trabajo, es un error muy común. Pero si lo miras por el lado positivo, entre el calor de la zona de cocción, y el movimiento extra; te ahorras una clase de Zumba ;).

No hay nada más incómodo que cocinar pegado a una pared o andar continuamente de un lado a otro con los ingredientes o cacharros. Además de resultar peligroso. En ocasiones, se sacrifica una zona de trabajo por una zona de barra, o se plantea una zona de isla o península. Y no siempre es la elección más acertada, y créeme, el arrepentimiento viene después.

No todas las cocinas están preparas o cuentan con el espacio necesario para su instalación, con lo cuál puede ser una mala decisión. Es muy importante, que conozcas las posibilidades que te ofrece tu cocina y adaptarlas junto a tus necesidades. ¡Así lo que tendrás será una cocina de 10!

[one-half-first]Grifo de cocina en latón/bronce estilo zen[/one-half-first][one-half]Fregadero de color negro de estilo nórdico[/one-half]

3.- UNA DISTRIBUCIÓN PARA EXPERTOS MALABARISTAS

[one-half-first]Triángulo de trabajo para diseñar adecuadamente tu cocina[/one-half-first][one-half]

Si has empezado a investigar en Internet, o visitar fabricantes de cocina, seguramente te hayan hablado del triángulo de trabajo.

Pero…¿Qué es exactamente?

Cuando se diseña una cocina, es fundamental tener muy en cuenta el triángulo de trabajo de esta. Formado por:[/one-half]

  • La zona de refrigeración o Frigorífico de toda la vida
  • La zona de lavado o fregadero
  • Y la zona de cocción (Dónde va tu vitro o fuegos)

Es la zona de tu cocina, en la que se produce una mayor actividad y es la que debes planificar mejor, cuando la diseñes. Teniendo en cuenta las distancias mínimas de seguridad y adecuadas entre estas zonas, a través de una circulación fluida y libre de obstáculos.

Evita ir cuál «elefante en una cacharrería», de una punta a otra de tu cocina.

UTRI-CONSEJO

«Nunca coloques el frigorífico y despensas cerca de la zona de cocción. Si no lo puedes evitar por el tamaño, procura aportar un buen aislante entre ambos.

Cuidado con colocar suelo radiante bajo tus mueble y electrodomésticos. No te lo recomiendo. Antes de su instalación, ten en cuenta el diseño que tendrá tu cocina y evitar así estas zonas.»

distribución posible de cocina

4.- ¡QUE NO FALTE LA LUZ!

Evita la falta de iluminación. Uno de los elementos clave, que no debes olvidar al diseñar tu cocina, es la iluminación ¡no trabajes en tu cocina bajo tu propia sombra!.

En toda cocina es primordial una buena iluminación, no sólo por el hecho de tener que manipular ciertos utensilios que requieren de una buena visibilidad, sino para hacer más agradable la estancia en ella. Por eso, y porque en diversas cocinas, el punto de reunión familiar de muchos hogares, es la cocina, y por ello es importante crear una atmósfera agradable.

[one-half-first]7 errores a evitar antes de diseñar tu cocina, cocina azul y madera[/one-half-first][one-half]Cocina de estilo nórdico minimalista de color mint[/one-half]

 

Además de la iluminación más adecuada al tamaño y actividad de tu cocina. No debes olvidarte de la ventilación. Es algo obvio. Tu cocina es un espacio en el que se generan muchos olores, que se suelen extender por toda la casa, y por lo tanto necesita de una buena ventilación. Si dispones de ventanas y salidas al exterior, buena parte del problema está solucionado.

Para ello, puedes contar con una campana extractora de calidad. Que cumpla con la ventilación de la instalación de tu casa y con un diseño acorde al conjunto entero de tu cocina.

 

5.- NO CALCULAR EL ESPACIO IDÓNEO DE ALMACENAMIENTO

Por lo general, es normal disponer de muchos «cachivaches» y útiles de cocina, por no decir de los electrodomésticos auxiliares, que nos hacen la vida más fácil. Como la tostadora, la Nespresso, la termomix, la batidora…etc. (Todo va a depender de tu afición por la cocina y repostería ;).

[one-half-first]Cocina de madera de estilo mid century moderno[/one-half-first][one-half]Cocina de madera estilo nórdico, escandinavo[/one-half]

Además de productos de limpieza, y por supuesto la comida que puedas almacenar. Siempre me acuerdo del «Por si acaso» de mi madre, siempre teníamos la despensa llena de imperecederos…-Una costumbre arraigada, a través de nuestros abuelos. Por su vida marcada de períodos de guerras,  y el acopio de alimentos.- Y que ahora yo también, he heredado. No me faltan las botellas de agua, las latas de atún o las lentejas ;).

Por esta razón, resulta imprescindible contar con una zona de almacenaje. Un buen diseño de tu cocina, te permite combinar espacio de almacenaje, de fácil accesibilidad. Con funcionalidad, confort y estética.

Cocina de estilo nórdico en gris y madera

 

UTRI-CONSEJO

«Piensa en todo, como en la ubicación de los electrodomésticos y los armarios. Para evitar el uso de tiradores que impidan abrir correctamente las puertas, y dificulten el acceso al interior de éstos.»

6.- ATENCIÓN A LOS MATERIALES QUE VAS A UTILIZAR PARA VESTIR TU COCINA

Además de elegir por su calidad y estética un material. Te recomiendo que también reflexiones sobre su mantenimiento. Y es que queda muy bonito cuando vas a estrenar por primera vez tu cocina. Pero ¿has pensado en cómo puede quedar una vez la utilices? ¿y en cómo vas a conseguir de nuevo ese aspecto de nuevo y reluciente?

Para ello, te aconsejo que utilices un material fácil de limpiar y mantener, en las paredes de las zonas de lavado y cocción. Por las futuras salpicaduras. 

[one-half-first]Cocina de estilo nórdico de color negro[/one-half-first][one-half]Cocina de estilo escandinavo de color gris oscuro y blanco[/one-half]  
 

Por ejemplo:

  • En mi casa el agua corriente, contiene mucha cal, y aunque me esfuerce por mantener todo «como los chorros del oro». Me irrita cuando veo las marcas que deja las gotas de agua al secarse, y que anteriormente no he repasado. Dando un aspecto de «sucio».
  • O cuando decides poner un material poroso, como el ladrillo visto. Sin proteger estas zonas, cuando salpique el agua o el aceite, dejará manchas visibles en estos.

Anteriormente te lo he mencionado, y es que muchas veces no somos conscientes de los materiales que escogemos cuando diseñamos nuestra cocina. Por eso quiero que evites la elección de un material poco adecuado a tus necesidades y hábitos.

 

7.- DEJARSE LLEVAR EN EXCESO POR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Y NO ESCOGER UN ESTILO QUE ARMONICE CON EL RESTO DE TU HOGAR.

 

Debes escoger un estilo adecuado para tu cocina que esté en armonía con el resto de tu casa. Un error muy común, cuando te dejas llevar por los dos puntos anteriores. La cocina es el corazón de tu casa y como tal aporta energía al resto de tus estancias. Ésta no debería dar la sensación de encontrarnos en piso ajeno. Si optas por una decoración llena de contrastes, debes seguir con ellos en el resto de tu vivienda.

De este modo, obtendrás un resultado equilibrado y armónico.

Cocina de estilo Industrial abierta a salón

Ocurre con muchísima frecuencia, sobre todo con los electrodomésticos auxiliares. Y es que en cuanto a la tecnología e innovaciones, nos dejamos llevar cuales niños en una juguetería. Absortos por su estética, o por sus funcionalidades extras. Sin pensar realmente en nuestras necesidades y prioridades. 

Abigarrando nuestra cocina con utensilios y electrodomésticos, que realmente no utilizamos o sólo lo hemos usado un par de veces.

 

¿Realmente lo necesitas? ¿Necesitas una lavavajillas grande, un calientaplatos o un hervidor de agua, si ya tienes cafetera o si sólo sois dos en casa?

¿O un grifo que te de agua carbonatada?

 

Ahora que ya tienes las razones por las cuales se ven bonitas las cocinas de revista, ¿vas a pensar igual cuando diseñes la tuya? ¿Te vas a dejar llevar sólo por la estética?

Espero que no, tu cocina, al igual que cada estancia de tu casa. Debe ser el espacio que te motive a cocinar con cariño, a disfrutar de interminables desayunos, o a albergar incalculables momentos en familia, con tu pareja o con amigos.

*NOTA: las imágenes son todas de pinterest y google, modificadas por mi para realizar los moodboards.

 

Si después de conocer todo lo que debes tener en cuenta para el diseño de tu cocina, necesitas que te asesore para la distribución y diseño de tu cocina.

Echa un vistazo a todo lo que puedo hacer por ti.

Un fuerte abrazo,

Ana Utrilla

¿TE AGOTA BUSCAR SOLUCIONES QUE MEJOREN EL DISEÑO E INTERIOR DE TU ALOJAMIENTO RURAL?

Te regalo mi ebook para incluir en tu negocio CLAVES DE DISEÑO DE INTERIORES y aprender a mejorar el interiorismo de tu alojamiento, aumentar el valor de tu establecimiento y que las reservas online se multiplen.

COMPÁRTELO

Picture of ACERCA DE ANA UTRILLA

ACERCA DE ANA UTRILLA

Soy Ana Utrilla, diseñadora de interiores e industrial y ayudo a gente como tú a transformar su casa en el hogar que llevan en el corazón. Un refugio que les permita sentirse por fin en casa después de un largo día de trabajo. Si estás aquí es porque quieres reformar o redecorar tu casa. Si además deseas dejar de perder el tiempo en buscar soluciones al azar, apúntate a mi newsletter y descárgate gratis mi ebook 7 IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR TU HOGAR .

6 comentarios
  1. David 30 marzo, 2018

    Excelente articulo, muchas gracias por compartirlo con todos.

    Responder
    • Ana Utrilla 3 abril, 2018

      ¡Bienvenido David!

      Muchas gracias por tan amable comentario, me alegra mucho saber que el contenido que publico te sirve de utilidad e inspiración. Como ya sabrás, cada espacio es único al igual que las personas, por ello estos 7 errores unifican los puntos comunes a tener en cuenta antes de diseñar tu cocina perfecta. ¡Saludos!

      Responder
  2. Ana Baena 11 septiembre, 2018

    Hola Ana!!

    Me ha encantado el articulo. La semana que viene empiezo a formarme como decoradora de interiores y la cocina es mi estancia favorita…la verdad que yo me pierdo en esas cocinas de diseño impecables y preciosas,pero tienes razón que a la hora de la verdad hay que pensarlo bien. No todo lo bonito es práctico y al final, si no es funcional, deja incluso de parecerte tan bonito jejeje Un abrazo y felicidades por el artículo!

    Responder
    • Ana Utrilla 11 septiembre, 2018

      ¡Hola Ana!

      Muchas gracias por tan amable comentario, me alegra muchísimo saber que lo que comparto en mi web y blog te sirve de ayuda e inspiración. ¿Vas a empezar tu formación como interiorista? ¡Qué bien! Espero que poco a poco vayas adquiriendo tu propio estilo y sobre todo hagas de tu pasión tu profesión. ¡Mucha suerte con el curso! Un abrazo fuerte ;]

      Responder
  3. Isabel 27 noviembre, 2021

    Me ha encantado el artículo!! los esquemas de colocación de zona caliente, fría y almacenaje me parecen muy útiles y explicativos.

    Responder
    • Ana Utrilla 29 noviembre, 2021

      ¡Muchas gracias Isabel! Me alegra saber que el contenido que comparto contigo te sirve de ayuda e inspiración. Y en este caso que además sea un contenido de fácil comprensión :].

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Ana Isabel Utrilla González  tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras tu suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a info@anautrilla.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

error: El contenido de esta página está protegido
Verified by MonsterInsights