fbpx

REFORMA INTEGRAL, QUÉ HACER ANTES DE EMPEZAR PASO A PASO

Qué hacer antes de empezar con la reforma paso a paso

¿Quieres deshacerte del antiestético gotelé, sanitarios “beige del tiempo” y el papel pintado descascarillado? ¿Pero no sabes por dónde empezar?

Si tú también te has cansado de pensar en cómo amoldar tu estilo y necesidades a tu antigua casa o vivienda de segunda mano. Y quieres empezar a disfrutar de un hogar que realmente te mereces, a tu gusto, actualizada y con tu estilo. Voy a explicarte por dónde debes empezar con tu reforma integral, paso a paso.

Porque una vez te has decidido por llevar a cabo la reforma integral de tu vivienda, debes tener en cuenta una serie de pasos que te ayudarán a evitar cualquier imprevisto.

 

¿POR DÓNDE EMPEZAR CUANDO TE EMBARCAS EN LA REFORMA INTEGRAL DE TU VIVIENDA?

 

Una vez se ha decidido llevar a cabo una reforma integral de la vivienda, hay que tener en cuenta una serie de pasos a seguir que ayudarán a evitar cualquier imprevisto…

Reforma integral por donde empezar con tu reforma

  • TENER MUY CLARAS TUS NECESIDADES

Seguramente que tu decisión de reformar tu casa empiece por un cambio radical de tu cocina o los baños, -estos espacios con el uso y el paso del tiempo, se quedan obsoletos-. Debido a que las instalaciones son deficientes, están desactualizadas o las superficies están muy desgastadas.

Y te “tiras a la piscina” sin pensártelo dos veces, sólo porque no puedes borrar de tu mente el foco o focos de inevitable desgaste y mal aspecto de los sanitarios o de los azulejos que visten las paredes.

Sin embargo, debes pararte primero en pensar en cuáles son las necesidades que debe cubrir estos espacios, para ti. No pierdas de vista tu cuaderno de notas y escribe todo aquello que necesitas y que también te has imaginado, para que tu espacio sea como tú hogar definitivo, a tu gusto y medida, a tu estilo.

Anotas todas tus necesidades antes de empezar a reformar tu vivienda

Eres tú, quién vas a vivir momentos inolvidables en tu casa. – Muchas veces nos dejamos aconsejar por familiares, amigos y conocidos. Que trás preguntar a varios, sin coincidir con nuestros gustos, más que ayudar te han puesto la cabeza como “un bombo”-.

Y debes transmitírselo a través de tus necesidades y gustos al arquitecto que diseñe tu casa, o al interiorista que lleve a cabo la reforma de tu hogar para que encuentre la solución a tus problemas y obstáculos.

UTRI-CONSEJO

“Algunas de las preguntas que me gusta hacer a mis clientes, y que seguro que te ayudarán a ti también a pensar más en ti. Son:

  • ¿Cuántas habitaciones necesito?
  • ¿Tengo suficiente espacio de almacenamiento?
  • ¿Qué quiero?¿Ducha o bañera?
  • ¿Necesito una cocina más grande?
  • ¿Quiero que la luz natural inunde mi casa?
  • ¿Cuántos somo en casa y qué necesidades tiene cada uno?..

Te recomiendo que mientras piensas en estas cuestiones tan importantes y decisivas. Te sientes tranquilamente a pensar en cómo utilizas normalmente tu casa, qué actividades haces con frecuencia, que cosas te incomodan y que no quisieras que tuviera tu espacio…Ordenando y priorizando tus necesidades y las de todos los integrantes de tu familia.”

 

  • DIBUJA UN CROQUIS DE LA NUEVA DISTRIBUCIÓN DE TU VIVIENDA

Ahora que ya conoces tooooodo lo que necesitas, es hora de que le des forma a través de un dibujo a mano alzada, -ya habrá tiempo de que lo pases a limpio con medidas reales-. Esbozando la nueva y flamante distribución de tu casa. Y no hay nada mejor, que ayudarte de bocetos, o utilizar alguna aplicación gratuita de Internet, con la que configurar a groso modo tu reforma.

Boceto a mano alzada de plano de distribución de casa rural en León

Aquí es cuando te asaltarán las dudas, a las que tendrás que dar respuesta.

“¿Se puede colocar el baño en esta zona de la casa? ¿Es lo suficientemente amplia esta habitación para lo que queremos? ¿Cuántos enchufes necesitamos? ¡¡¿Cuánto cuesta todo esto?!”

Llegado este punto, es importante que te plantees una serie de preguntas clave, que definirán el resultado final de tu reforma. Siendo ésta tal y como te la había imaginado, es decir, “ideal de la muerte”,  o “..Bueno…tampoco está tan mal…Aunque hayamos renunciado a la estética y funcionalidad, se puede utilizar…”

Estas preguntas te sacarán de la indecisión.

¿Sabes bien qué quieres realizar a en tu casa? O si.. ¿Necesitas ayuda de un profesional que te aconseje sobre la nueva distribución para sacarle el mayor partido controlando desde un inicio los costes del proyecto?

Plano de segunda planta a mano alzada de casa rural en León

  • CALCULAR LOS GASTOS DE LA OBRA

A veces cuando no tienes una idea clara de lo que quieres hacer, y por ello suponga un cambio de la distribución de tu casa. Es muy recomendable y útil, contratar un esquema de reforma, o proyecto de reforma + decoración, puesto que te salva de algunos sustos. Debido a que antes si quiera de contratar las obras, puedes tener el control de todas las acciones que se van a llevar a cabo.

Además, debes tener unas mediciones de tu vivienda, con las que solicitar el presupuesto a los distintos profesionales que necesites contratar.  Haciendo esta labor más fácil para comparar servicios, calidades y precios que cada profesional te ofrece.

En este encargo, un arquitecto de interiores o diseñador de interiores, puede ayudarte no sólo a conseguir que tu vivienda sea de acuerdo a tus necesidades y gustos. Con el mayor aprovechamiento de la misma, controlando siempre los costes de la obra. Además puede informarte de si estás cumpliendo con la normativa vigente. Y si es viable la realización de las diferentes acciones, debido a la situación de las acometidas a las distintas instalaciones.

Calcula cuánto te va a costar hacer obras en casa

UTRI- CONSEJO

En esta fase sabrás a que ideas tienes que renunciar o qué otras pueden mejorar tu casa. Para que no te salgas de tu presupuesto. Y es el momento en que podrás tomar decisiones, que te hagan ahorrar dinero, una vez comiences con las obras. 

Siento ser un poco “abuela cebolleta”, pero…¡Más vale prevenir que curar ;)!”

 

  • ENCONTRAR LA MEJOR EMPRESA PARA TU REFORMA

Sé que este proceso puede llegar a ser muy, pero que muy frustrante…- Todavía me acuerdo de cuando quise colocar mosquiteras en las ventanas, antes de mudarme a mi nueva vivienda. Estaba acostumbrada a la urbe, a Madrid. En la zona centro, hay pocos bichos. Y donde vivo ahora, un pueblo de Valladolid, los mosquitos no pican. ¡Empujan! Y soy alérgica, así que te puedes imaginar la que se podía preparar si no colocaba mosquiteras-.

En mi búsqueda incesante de profesionales competentes, escribí y contacté con unas 12 empresas de la zona. Y sólo tres empresas me contestaron. Siendo dos las que se tomaron las molestias darme un presupuesto.

Hoy en día, tienes multitud de alternativas por las que puedes contactar con profesionales. Seguro que en esa búsqueda, surgen además amigos de amigos, conocidos de que te recomienden profesionales. Antes, habla con cada uno de ellos, e infórmate de los servicios que ofrecen y revisa algún trabajo que hayan realizado.

Reformas integrales para conseguir tu casa soñada

 

UTRI-CONSEJO

“Te recomiendo que antes de solicitar presupuesto. Primero te informes sobra esa empresa, ver qué trabajos ha realizado, si existen opiniones “fiables” de anteriores clientes. Y sobre todo tienes que apreciar si van a comprender tus necesidades.

No solicites infinidad de presupuestos, sin cerciorarte primero, de que esa empresa sabrá comprender tus necesidades y gustos. Para conseguir que tu vivienda sea tu hogar definitivo y a tu gusto.

Dedica algo de tiempo en encontrar la mejor empresa para realizar desde el diseño de tu reforma y decoración hasta la obra de tu casa. Será la mejor inversión que hagas.”

 

  • COMPARA PRESUPUESTOS

Ahora que por fin has seleccionado qué empresas pueden encargarse del diseño de tu reforma, de tu hogar definitivo. Comienza una ardua, compleja y difícil tarea. No es otra, que la de comparar presupuestos – ¡Yujuuu!¡Qué divertido ;)!.-

Comparar presupuestos es más complejo de lo que parece, es donde si te descuidas, caes en el error más común..¿Cuál es?.. Orientarte por el precio, y dirigir tu decisión en base al precio final. Pensando que todas las empresas te ofrecen lo mismo. Una reforma es de por sí un proceso duro y agotador. Si escoges un profesional basándote sólo en el precio final de la obra, es un gran error, y te puede suponer altos costes mentales y económicos.

Construcción y edificación obras de reforma integral

Es esencial que revises toda la documentación, y ver que todos los presupuestos entregados estén realmente presupuestando lo mismo. De este modo, tendrás una comparación equitativa para de los profesionales bajo las mismas condiciones.

UTRI-CONSEJO

Aquí es donde entras en ventaja, si cuentas con un proyecto de diseño de reforma y decoración previo. De este modo no sólo podrás solicitar presupuesto de forma efectiva.

Si no que además, puedes desglosar por partidas el proyecto, para que tengas los presupuestos específicos de cada profesional. Así, evitarás muchísimos imprevistos y sorpresas. Que seguramente de otra forma no podrías sopesar o contemplar.”

 

  • CONTRATO Y GARANTÍAS

Es imprescindible elaborar un contrato de obra siempre bajo un presupuesto ya que es la mejor manera de minimizar las discusiones o extras de obra. Este contrato debe garantizar la calidad de los trabajos y los materiales a emplear, establecer un plazo de terminación de las obras, de tal forma que puedas obtener la mayor tranquilidad en el desarrollo y ejecución de las mismas.

También es importante que exijas a la empresa que tenga contratado un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles averías o percances que se puedan producir durante las obras, de tal forma que tanto tú, como tus vecinos puedan estar completamente seguros y tranquilos.

Reforma integral como y por donde empezar

 

  • PERMISOS Y LICENCIAS

Seguramente que la pereza o el miedo que genera solicitar los permisos de obras, se debe al desconocimiento. La mayor parte de obras precisan de permisos muy sencillos de tramitar, un arquitecto o aparejador puede gestionar todas las licencias necesarias.

Si decides hacer obras por tu cuenta, sólo tienes que ir a tu ayuntamiento y preguntar. Las licencias no son ni muy caras, ni muy complejas, y tener los permisos, siempre es una forma rápida de acallar las posibles quejas de los vecinos.

Pasos que debes hacer antes de reformar tu vivienda

  • PARTICIPA EN EL DESARROLLO DE LAS OBRAS

Para conseguir tu objetivo, una casa preciosa, funcional y totalmente adaptada a ti. Debes ser partícipe del desarrollo del proyecto de diseño de reforma y decoración. Así como en la posterior “puesta en escena” en obras. Y ser una parte activa de la reforma. Aunque tengas a tu lado a un buen profesional, no debes olvidarte de estar pendiente de cómo se va desarrollando la obra.

A veces  a medida que avanza, y evoluciona la obra, puede que algo no sea de tu agrado y debes decirlo. Ese es el momento para rectificar a tiempo, y especialmente antes de que ya estén ejecutadas las nuevas instalaciones.

Reforma integral para tu vivienda de segunda mano, empieza por un proyecto de diseño de interiores

  • ÁRMATE DE PACIENCIA Y SOBRE TODO, DISFRUTA DE TU FUTURO HOGAR

Es muy importante que no desistas y desesperes. En un proceso de reforma y más integral. Te recomiendo que tengas mucha paciencia desde el principio. De esta manera evitarás hacer todo corriendo, como sucede muchas veces. Y es que planificar bien tu proyecto, encontrar los materiales y calidades, tu estilo y combinarlo todo, requiere tiempo.

Cuando haya imprevistos, será el momento de que tengas más paciencia, ya que son muy habituales, sobre todo cuantos más años tenga la vivienda. Muchos de los extras que van surgiendo durante el desarrollo de la reforma, son  difíciles de prever al principio. Por eso si cuentas con un proyecto de reforma y decoración previo. Puedes evitar la mayoría de ellos.

Que tengas éxito y consigas por fin el hogar que siempre has imaginado es posible. Pero requiere que tengas paciencia, perseverancia y buen humor ;).  Sé que cuando te metes de lleno en una reforma no ves el día en el que acabe, para rápido ponerte a limpiar como si no hubiese un mañana, y decorar cada rincón a tu gusto.

Pero es un proceso complejo del que no te acabas de acostumbrar -tú sólo ves ruinas y decadencia-. Donde además de frustrarte cuando surgen imprevistos y los profesionales en ese momento no dan con la solución inmediata. Hace que tu desesperación aumente.

¡Y es que tú quieres tener YA tu casa acabada, limpia y bonita para disfrutarla!

Antes y después de reforma integral de local de scrapbooking de estilo shabby chic e industrial

Ten paciencia, si planificas la obra con cabeza y vas prestando atención a cada uno de los pasos, estoy convencida que vas a conseguir que tu “infernal reforma integral” sea todo un éxito :).

*NOTA: las imágenes son todas de pinterest y google, modificadas por mi para realizar los moodboards.

Espero que ahora que conoces cómo empezar, te ayude a empezar con buen pie tu reforma, y que consigas el hogar que tienes en mente.

Si después de conocer todo lo que debes tener en cuenta para evitar al máximo imprevistos, y necesitas un proyecto de interiorismo que te facilite tu proceso de reforma.

Echa un vistazo a todo lo que puedo hacer por ti.

Un fuerte abrazo

Ana Utrilla

¿TE AGOTA BUSCAR SOLUCIONES QUE MEJOREN EL DISEÑO E INTERIOR DE TU ALOJAMIENTO RURAL?

Te regalo mi ebook para incluir en tu negocio CLAVES DE DISEÑO DE INTERIORES y aprender a mejorar el interiorismo de tu alojamiento, aumentar el valor de tu establecimiento y que las reservas online se multiplen.

COMPÁRTELO

ACERCA DE ANA UTRILLA

ACERCA DE ANA UTRILLA

Soy Ana Utrilla, diseñadora de interiores e industrial y ayudo a gente como tú a transformar su casa en el hogar que llevan en el corazón. Un refugio que les permita sentirse por fin en casa después de un largo día de trabajo. Si estás aquí es porque quieres reformar o redecorar tu casa. Si además deseas dejar de perder el tiempo en buscar soluciones al azar, apúntate a mi newsletter y descárgate gratis mi ebook 7 IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR TU HOGAR .

8 comentarios
  1. Candela Serrano 3 diciembre, 2020

    Hola Ana, me ha gustado mucho esta pág. y si no es molestia, quisiera preguntar qué cuesta un proyecto de decoración?
    Creo que podremos hacerlo nosotros pues tenemos experiencia en reformas para familiares, amigos, cobrando claro.
    En lo de distribuir y decorar me siento perdida porque será nuestra casa de pueblo para una jubilación tranquila.

    Por eso, por favor, qué cuesta proyecto de distribución y decoración?
    Un saludo, gracias.

    Atte. Sra. Serrano

    Responder
    • Ana Utrilla 3 diciembre, 2020

      Hola Candela,

      Gracias por contar conmigo para ayudarte con la reforma, diseño e interiorismo de tu casa. Con el material que aporto, dependiendo del servicio contratado, te sirve como una guía y apoyo para como bien dices, tomar decisiones con con suficiente seguridad y confianza, para ser tú “la interiorista al mando”, en la obra de decoración. No obstante para poder ofrecer un servicio que se ajuste a tus necesidades, necesito conocer mejor tus prioridades y situación actual en la que te encuentras. Por ello, te he mandado un correo con toda la información posible, para conocer en profundidad tu proyecto y poder así, hacer una estimación correcta. Gracias por toda tu atención y tiempo, espero así haber resuelto tus dudas :]

      Responder
  2. Ramón 15 julio, 2021

    Muy buen artículo, es importante tener en cuenta una serie de criterios antes de empezar a hacer una reforma en el hogar, y con tu artículo me han quedado claros, muchas gracias por compartir. Saludos

    Responder
    • Ana Utrilla 15 julio, 2021

      Hola Ramón :],

      Gracias por tan amable comentario, me alegra saber que el contenido que comparto contigo, te sirve de ayuda e inspiración. Y sí, estás en lo cierto, hacer una reforma sin tener en cuenta aspectos importantes como una buena planificación, es primordial para invertir de manera eficiente tu tiempo, tus recursos y hasta tu energía… ¡Saludos!

      Responder
  3. Antonio Mantón 5 julio, 2022

    Cuando se comienza una reforma, nunca se sabe lo que se va a encontrar una vez que se echen abajo los muros. Por ello, veo tan ventajoso el leer este tipo de publicaciones. Te ayuda a dar prioridad a los puntos más importantes como la planificación. Gracias por compartir!

    Responder
    • Ana Utrilla 6 julio, 2022

      ¡Gracias a ti Antonio por tan amable comentario! Me alegra mucho saber que te sirve de ayuda este tipo de artículos. ¡Saludos :]!

      Responder
  4. Joaquín 7 diciembre, 2022

    Muy buen post,
    Yo destacaría que es muy importante establecer una serie de calidades y aportárselas a las empresas de reformas.

    Responder
    • Ana Utrilla 15 diciembre, 2022

      Gracias Joaquín, desde luego, en mis proyectos siempre, siempre, se incluye una lista de compra donde se añaden dichas calidades, coherentes con las necesidades y presupuesto a invertir de cada cliente.

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Ana Isabel Utrilla González  tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras tu suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a info@anautrilla.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

error: El contenido de esta página está protegido