fbpx

CÓMO HACER UN CALENDARIO DE ADVIENTO

Calendario de Adviento DIY 2016 ideas para crear el tuyo de forma personalizada

Un año más, están al caer las navidades, para que no te pillen de imprevisto, estoy ultimando una sorpresa que estoy preparando para ti. Pero para ir “abriendo boca”, hoy te traigo cómo hacer un calendario de adviento.

Además de una selección de diversos Calendarios de Adviento DIY, que más me han llamado la atención, ya sabes, dentro de mi estilo (un popurrí, entre los estilos que me apasionan como son el nórdico, el estilo rústico o el estilo industrial).

¿Lo conoces?

Te explico, (también he mirado en google para mostrarte qué es y cómo hacerlo :).

“Un calendario de adviento es un símbolo de la estación de Adviento, por ello un calendario de Adviento es una manera divertida para contar de manera regresiva los días que faltan para Navidad. “

 

LA COSTUMBRE DEL CALENDARIO DE ADVIENTO

 

Adviento significa llegada, es decir, tiempo en el que los cristianos esperan la llegada de Cristo al mundo.  Siendo el día 25 de diciembre y así celebrar su nacimiento.

Para ello, se ha ido adoptando una bella costumbre, que es la del “Calendario de Adviento”, extendida por casi toda Europa.

Pero, ¿cuáles son sus orígenes? Éstos se remontan hasta finales del siglo XIX en Alemania, allí las familias evangelistas señalaban rayando con una tiza la pared, los días que faltaban hasta la llegada del día e Navidad.

Cómo crear un calendario de Adviento DIY por Ana Utrilla Diseño de Interiores

1 / 2 / 3 / 4

 

ACCEDE AHORA A MI GUÍA PARA DECORAR Y ORGANIZAR EVENTOS DE NAVIDAD PASO A PASO, Y CONQUISTA ESTAS NAVDADES A TUS INVITADOS, POR 12,99€ imp. inclu.

Kit de inolvidables eventos de Navidad, una guía paso a paso para que decores tu hogar con la Navidad @Utrillanais

 

 

Además existen diferentes versiones de cómo y porqué nació la idea de hacer un calendario para esta fecha.

  1. A través de la iniciativa de una madre alemana pastelera, la cual hizo un bizcocho (en Alemania los bizcochos no tienen la misma textura suave y blanda que en España, pueden durar varios días), a su hijo. Y cada día ésta le daba un trozo del bizcocho hasta el día 25 de diciembre.
  2. Otra, en cambio, que fue a raiz de la iniciativa de una madre que hizo para su hijo una cartulina con 24 ó 25 ventanitas (depende de los calendarios). Que al abrirlas tenían dibujos o estampitas con temas navideños o juguetes. Lo cual al niño le hacía mucha ilusión descubrir diariamente la sorpresa que le esperaba tras cada nueva ventanita.
  3. Por otro lado, también se dice que otras familiar encendían una vela cada día hasta la llegada de la Navidad.

En los años veinte se imprime el primer calendario con tabletas de chocolate para endulzar la espera. Hoy en día hay calendarios con bombones, caramelos, juguetes, bolsitas de té, libritos, etc. Los hay para todos los gustos, aunque los más creativos prefieren hacerlos ellos mismos.

Ideas para hacer un calendario de adviento DIY por Ana Utrilla Diseño de Interiores

1 / 2 / 3 / 4

Una vez que conoces mejor el significado y origen del calendario de Adviento, seguro que te surgen un montón de ideas de cómo crear el tuyo propio.

CÓMO HACER UN CALENDARIO DE ADVIENTO DIY PERSONALIZADO

 

UTRI-CONSEJO

“Si tienes hijos, lo mejor es hacerlo con ellos, seguro que se divierten de lo lindo. Eso sí, lo que metas dentro de cada recipiente hazlo sólo tú, así se mantiene la sorpresa y seguro que les hace más ilusión.”

 

1º CREA UNA CUENTA ATRÁS CON 24 A 25 ELEMENTOS RECIPIENTES

En este post, vas a encontrar diferentes ejemplos DIY,  para que te inspires con el tuyo.

2º ORGANIZA DE FORMA ORDENADA ESTOS ELEMENTOS

Siempre puedes optar por hacer una estructura en forma de árbol de navidad. Pero eso es a tu gusto, y según el espacio que tengas para colocar tu calendario de Adviento. Puesto que también dependerá del modelo que hayas escogido realizar. (A mi me ha gustado mucho el modelo de las casitas iluminadas, o el de las montañas nevadas)

 Ideas DIY para hacer un calendario de adviento original y personalizado

1 / 2 / 3 / 4

 

CONSEJOS, TRUCOS, PLANIFICADORES, ORGANIZACIÓN PASO A PASO, DECORACIÓN DE NAVIDAD, DETALLES ÚNICOS PARA TUS INVITADOS, ACCEDE AHORA A TODO ESTE MATERIAL AHORA POR 12,99€ imp. inclu.

Kit irresistibles eventos de Navidad una guía paso a paso para que decores tu hogar con la Navidad en tendencia @Utrillanais

 

3º INTRODUCE DENTRO DE LOS RECIPIENTES DIVERSAS SORPRESAS

Ya sabes, que cuando se trata de creatividad e imaginación no hay límites.  Así que apuesta por lo que más ilusión te haga a ti y a tus hijos. Por ejemplo, en mi caso, me gusta colocar verbos junto a una pequeña sorpresa. Estos pueden ser desde un caramelo, un chicle, un bombón; o un pequeño objeto como: un broche, un lápiz, un llavero, un dibujo divertido, pinturas de colores, etc.

De este modo el verbo que toque ese día, es el que habrá que hacer sí o sí. Me explico, un día puedes poner, explorar, otro día, viajar, pasear, imaginar, leer, etc.  O también puedes colocar una bonita frase o nota divertida, para que no todo sean chuches, eso ya a tu libre elección.

Qué meter en el calendario de adviento por Ana Utrilla

4º DISFRUTAR DE TU CALENDARIO DE ADVIENTO Y SORPRENDERTE DÍA A DÍA

¿Qué te parece la idea de crear tu propio calendario? Si no dispones de mucho tiempo, siempre puedes comprarlo.

Espero que después de acercarte algunas de las propuestas más divertidas y originales que he encontrado te ayuden a inspirarte con tu propio calendario de Adviento.

Anímate y deja tu comentario, estaré encantada de leerte ;).

Un fuerte abrazo,

Ana Utrilla
Kit de irresistibles eventos de Navidad para decorar y organizar eventos inolvidables @Utrillanais

 

 

¿TE AGOTA BUSCAR SOLUCIONES QUE MEJOREN EL DISEÑO E INTERIOR DE TU ALOJAMIENTO RURAL?

Te regalo mi ebook para incluir en tu negocio CLAVES DE DISEÑO DE INTERIORES y aprender a mejorar el interiorismo de tu alojamiento, aumentar el valor de tu establecimiento y que las reservas online se multiplen.

COMPÁRTELO

ACERCA DE ANA UTRILLA

ACERCA DE ANA UTRILLA

Soy Ana Utrilla, diseñadora de interiores e industrial y ayudo a gente como tú a transformar su casa en el hogar que llevan en el corazón. Un refugio que les permita sentirse por fin en casa después de un largo día de trabajo. Si estás aquí es porque quieres reformar o redecorar tu casa. Si además deseas dejar de perder el tiempo en buscar soluciones al azar, apúntate a mi newsletter y descárgate gratis mi ebook 7 IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR TU HOGAR .

2 comentarios
  1. Rocio gallegos 4 diciembre, 2017

    Gracias Ana me encantaria vivieras en México y tomar cursos, es de mucha utilidad todo lo que nos aportas para vivir más calidamente y ver la vida así con color, armonia textura, luz y sobre todo mucho amor, gracias por tus ideas y consejos.
    Rocio Gallegos Ystilart.

    Responder
    • Ana Utrilla 6 diciembre, 2017

      ¡Hola Rocío!

      Gracias por tan amable comentario, me alegra muchísimo ver y saber que tooodo lo que te comparto en mi blog te sirve de ayuda. Desde luego, es una propuesta muy interesante, quizás debiera plantearme hacer algún taller online o curso online, para seguir ayudando, con mis “Utri-consejos” ;). ¡Un fuerte abrazo!

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



Según lo dispuesto en el Reglamento Europeo en materia de Protección de Datos, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Ana Isabel Utrilla González  tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras tu suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a info@anautrilla.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

error: El contenido de esta página está protegido