Seguro que después de publicar mi anterior publicación, “Decoración de interiores, estilo masculino”, te preguntaste…
“Vale, ¿y ahora como lo hago yo?”
CÓMO DECORAR CON ESTILO MASCULINO (Consejos)
Pues muy sencillo, simplemente tienes que seguir unas pautas que te voy a mostrar como ejemplo. Y después tú, sólo tienes que poner tu motivación al servicio de tu creatividad, para decorar tu espacio ÚNICO.
Dicho esto, continuamos, como conocerás bien las características básicas del estilo masculino. Y si no, no importa porque para eso estoy yo, que te dejo un link a mi publicación “Decoración de interiores, estilo masculino”.
Voy a empezar mostrándote las proporciones que vamos a seguir para decorar nuestro espacio al estilo masculino, para conseguir equilibrio en nuestra composición.
Aplicamos fórmula de proporciones = 60% Color principal+ 30% Color secundario + 10% Color de acento
En mi caso, voy a continuar creando un moodboard para tener concepto y colores, bien definidos. Si no recuerdas bien el proceso para hacer un moodboard o tablero de inspiración, te dejo este link a mi post de “Moodboard.¿Qué, cómo y para qué?”, de este modo no pierdes detalle.
A través de este moodboard, transmito mi concepto, he pensado en estos cuatro colores. Puesto que tengo especial predilección por la combinación que hacen juntos (porque me hacen recordar la costa).
No obstante, nos vamos a ceñir a utilizar igualmente la fórmula de proporciones, para mantener en todo momento EQUILIBRIO y ARMONÍA.
Los colores son, por si te has quedado con la curiosidad: azul índigo (tendencia 2015), azul celestial, marrón Dachshund (éste se aplicará a través de la pátina de la madera o cuero). El color latón (éste lo utilizaré en elementos metálicos) y blanco para unificar el conjunto.
Una vez que tenemos definido nuestro concepto, tenemos que transmitirlo a través del revestimiento, los accesorios y el mobiliario. Donde sustituiremos dichos colores por texturas y estampados.
¿Fácil verdad?
Ahora nos toca elegir el mobiliario, textiles y accesorios que vamos a utilizar para crear nuestra composición. Así como el material que cubrirá nuestras paredes y suelos, en el caso que “te hayas metido de lleno” en un proyecto de diseño de interiores.
¿Que te ha parecido? ¿A que ha sido fácil?
Espero que te sirva de ayuda y lo utilices en tus próximos proyectos, si te surgen dudas, quieres hacer una consulta o prefieres que te ayude con tu proyecto, siéntete libre para contactar conmigo.
¿Necesitas ver ejemplos de cómo decorar con estilo masculino diferentes ambientes?
Echa un vistazo e inspirate con diversos espacios elegantes, sofisticados o acogedores, decorados con este estilo aquí >>IDEAS PARA DECORAR CON ESTILO MASCULINO (Inspiración)
Anímate y deja tu comentario, estaré encantada de leerte.
Qué buen artículo Ana, me he quedado enamorada de tu paleta de colores!!! Y eso que es un estilo que no me apasiona. Besos!!
Jejeje, yo creo que es por el Loro que es más "majo", y es el que en realidad da vida al moodboard 🙂 , muchas gracias Alicia, me alegra saber que te ha gustado y sobre todo que sea de utilidad. Estos estilos neutros y tan versátiles me encantan, aunque soy de las que le gusta mezclar y tener un detalle de cada uno 😉 Un abrazo!!